NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Investigación de egresada Uniatlantico refuerza posición de la institución en el mapa mundial de la ciencia

por
16 septiembre, 2024
en Atlántico
0
Investigación de egresada Uniatlantico refuerza posición de la institución en el mapa mundial de la ciencia
0
Compartit
301
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

-La investigación fue desarrollada por la docente catedrática González-Molina, acompañada de un equipo científico conformado por Neis Martínez Hernández, docente del programa de Biología de la Universidad del Atlántico e investigador asociado y Yessica Rico Mancebo del Castillo, Investigadora Titular A en el Centro Regional del Bajío del Instituto de Ecología A.C de México.

Este importante estudio ha explorado por primera vez el ADN de una especie de escarabajo coprófago del Caribe colombiano, utilizando técnicas avanzadas para comprender su diversidad genética y evaluar el estado de sus poblaciones.

“Se trata de un estudio que nos permite entender cómo las alteraciones en el hábitat del bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más amenazados del país, están afectando a esta especie esencial para la salud de nuestros bosques”, explicó González-Molina.

Los escarabajos coprófagos juegan un papel crucial en el reciclaje de nutrientes y la fertilidad del suelo, y su posible extinción local podría tener consecuencias devastadoras para el equilibrio ecológico.

El aporte más significativo de esta investigación es la identificación de cómo los cambios en el entorno natural están afectando a las poblaciones de escarabajos coprófagos. González-Molina y colaboradores destacan que “los datos de ADN y los marcadores moleculares revelan riesgos alarmantes de extinción local para esta especie, lo cual pone en peligro los beneficios ecológicos que estos insectos proporcionan”. Además, el estudio también ofrece una mirada histórica al origen de esta especie, sugiriendo su aparición en el Pleistoceno hace aproximadamente 2.5 millones de años y su historia evolutiva relacionada con los monos aulladores, un hallazgo novedoso para la ciencia en Colombia.

La relevancia de este tipo de investigaciones radica en su capacidad para guiar estrategias de conservación y manejo de especies en riesgo. González-Molina y colaboradores señalan que “entender la diversidad genética nos ayuda a identificar áreas vulnerables y diseñar planes de manejo efectivos para preservar nuestra riqueza biológica”.

La genómica aplicada se presenta como una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos del cambio climático y la pérdida de hábitats, brindando claves para la adaptación y supervivencia de las especies.

Reconocimiento y proyección internacional de la Universidad del Atlántico

El artículo científico derivado de la investigación de maestría de González-Molina, gestada desde el semillero de investigación de Artrópodos del Caribe Colombiano NEOPTERA, ha sido publicado en el prestigioso Journal of Insect Conservation, una revista de alto impacto internacional asociada con Springer Nature en Suiza, destacada en la categoría Q1, la más alta en el ranking mundial de publicaciones científicas. Este logro no solo resalta la calidad del trabajo realizado, sino que también pone en alto el nombre de la Universidad del Atlántico como un centro de investigación de excelencia.

Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico, señaló que “es un gran orgullo que nuestra investigación sea reconocida a nivel global, lo cual demuestra que en Colombia estamos haciendo ciencia de primera calidad. Esto contribuye significativamente a la internacionalización de nuestra Universidad y al reconocimiento de nuestra capacidad para generar conocimiento que impacte positivamente en la conservación de la biodiversidad”.

También podría gustarte

Secretaría de Educación del Atlántico invita a padres de familia a matricular a sus hijos antes de Navidad y Carnaval

Gobernador Verano convoca Mesa de Diálogo de Alto Nivel por crisis en la Universidad del Atlántico

Gobernador Eduardo Verano designa a la licenciada Maribel Castro Flórez como nueva secretaria de Educación del Atlántico

La investigación de Mariauxi González-Molina y su destacado equipo de trabajo, no solo abre nuevas puertas para la conservación de especies claves en Colombia, sino que también refuerza la posición de la Universidad del Atlántico en el mapa mundial de la ciencia, destacándose como un referente en estudios de conservación y genética avanzada.

El artículo puede ser consultado en el sitio web https://doi.org/10.1007/s10841-024-00618-8

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Secretaría de Educación del Atlántico invita a padres de familia a matricular a sus hijos antes de Navidad y Carnaval

Secretaría de Educación del Atlántico invita a padres de familia a matricular a sus hijos antes de Navidad y Carnaval

20 noviembre, 2025
Gobernador Verano convoca Mesa de Diálogo de Alto Nivel por crisis en la Universidad del Atlántico

Gobernador Verano convoca Mesa de Diálogo de Alto Nivel por crisis en la Universidad del Atlántico

20 noviembre, 2025
Gobernador Eduardo Verano designa a la licenciada Maribel Castro Flórez como nueva secretaria de Educación del Atlántico

Gobernador Eduardo Verano designa a la licenciada Maribel Castro Flórez como nueva secretaria de Educación del Atlántico

20 noviembre, 2025
Gobierno de Eduardo Verano entrega acueducto en Burrusco y logra el 100 % de cobertura de agua potable

Gobierno de Eduardo Verano entrega acueducto en Burrusco y logra el 100 % de cobertura de agua potable

19 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

Hombre murió tras atentado a bala en el barrio Siete de Abril; víctima permanece sin identificar

20 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar inicia semana al alza en Colombia y se cotiza en $3.760

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba