NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Investigación de grupo de la Uniatlántico arroja alarma por degradación de dunas costeras en el Caribe colombiano

por
27 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
Investigación de grupo de la Uniatlántico arroja alarma por degradación de dunas costeras en el Caribe colombiano
0
Compartit
62
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

El estudio titulado ‘Impacto humano en la calidad escénica de las dunas costeras: un estudio de la costa Caribe central de Colombia’ fue llevado a cabo por el Grupo de Geología, Geofísica y Procesos Marinos de la Universidad del Atlántico, bajo la guía de los profesores Nelson Rangel-Buitrago y Adriana Gracia.

La investigación, recientemente publicada en la revista Regional Studies in Marine Science de ELSEVIER, se centró en 19 sistemas de dunas a lo largo de la costa centro del Caribe colombiano, con el objetivo de proporcionar una línea base para futuras estrategias de gestión. Se utilizó el Sistema de Evaluación del Paisaje de Dunas (DSES, por sus siglas en inglés), una herramienta que incluye una lista de control con 18 parámetros físicos y 8 parámetros humanos para calcular un índice de evaluación del paisaje dunar.

Los sitios evaluados fueron clasificados en cinco categorías, desde la Clase I, que abarca áreas con altos valores paisajísticos, hasta la Clase V, que comprende regiones urbanas degradadas con bajos puntajes paisajísticos. El informe concluye que, de los 19 sistemas dunares analizados, tres sitios (16 %) fueron clasificados como Clase III, diez (53 %) como Clase IV y seis (32 %) como Clase V. Ningún sitio fue clasificado como Clase I o II.

Este hallazgo evidencia la importancia de las características naturales y ambientales, así como el enorme impacto de las intervenciones humanas sobre la costa. La prevalencia de sitios costeros de Clase III, IV y V destaca la significativa influencia de los procesos y actividades inducidos por el ser humano en la actual degradación de estos ecosistemas.

De acuerdo con la investigación, los factores que más inciden en la disminución del valor paisajístico del litoral son la erosión costera, urbanización extrema, presencia de basura, ruido, especies invasoras, tránsito vehicular en la playa.

El profesor e investigador Nelson Rangel-Buitrago indicó que “la degradación de las dunas costeras es un problema que afecta no solo al medio ambiente, sino también a las comunidades locales. Es imperativo tomar medidas inmediatas para revertir esta situación, teniendo en cuenta que la conservación de las dunas es fundamental para mantener el turismo sostenible en la región”.

Las dunas costeras actúan como barreras naturales que protegen el interior de la costa frente a la erosión y las marejadas. Estas formaciones, aunque frágiles, son esenciales para el equilibrio ecológico de la zona, ya que almacenan arena para la regeneración de playas y albergan flora y fauna adaptadas a las duras condiciones del entorno.

En ese sentido, la pérdida de calidad escénica en estas áreas no solo afecta la biodiversidad, sino que también reduce el atractivo turístico de las playas, lo que podría impactar negativamente la economía local.

En esta investigación, el equipo también subraya la necesidad de estrategias de manejo costero integradas que combinen la conservación con el desarrollo sostenible, entre ellas la implementación de leyes que protejan las dunas costeras, involucrar a la población local en los esfuerzos de conservación y sensibilización, restringir el tránsito de vehículos en áreas sensibles para evitar daños adicionales, entre otras.

La investigación de la Universidad del Atlántico destaca la importancia de conservar las dunas costeras, no solo como barreras naturales contra la erosión, sino también por su contribución a la biodiversidad, la resiliencia costera y los beneficios económicos locales a través del ecoturismo. Este estudio abre nuevas puertas para futuras investigaciones y la creación de políticas que promuevan un manejo más sostenible de las zonas costeras en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En 20,23 % se reducirá el valor del kilovatio hora para el mes de octubre en Atlántico

Gremios del sector energético cuestionan proyecto de MinMinas sobre tarifas de energía

11 de julio de 2025
Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

Alcaldía de Malambo decreta medidas para fiestas patronales

11 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

Gobernación del Atlántico declara calamidad pública por niveles del río Magdalena y el Canal del Dique

11 de julio de 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Declaran calamidad pública en Atlántico por aumento de niveles del río Magdalena

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba