NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

La Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico sigue en Puerto Colombia y Juan de Acosta

El 26 y 27 de enero próximos se realizarán eventos culturales en diferentes municipios del departamento que celebran las tradiciones y manifestaciones gastronómicas de un Atlántico para el mundo.

por
25 enero, 2024
en Atlántico, Carnaval
0
La Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico sigue en Puerto Colombia y Juan de Acosta
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque no hace parte de la Ruta, este sábado 27 y domingo 28, en el corregimiento de Sibarco, Baranoa, se realizará el Festival del Guandú y Bollo de Yuca.

Este viernes y sábado la reina del Carnaval del Atlántico 2024, Natalia Muñoz, continuará su recorrido por con la ‘Ruta de la Tradición’, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Patrimonio departamental. El epicentro será la zona costera del departamento, donde tendrán lugar la edición número 39 del Festival del Millo en Juan de Acosta y el 27º Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia.

Su majestad la cumbia, con sus sonidos de tambores y la flauta de millo, anunciará a los habitantes de estos municipios la llegada de Natalia, en compañía de la reina del Carnaval de Barranquilla y las reinas municipales, para ponerlos a sacudir polleras y sombreros al son de uno de los ritmos más tradicionales del Atlántico y la región Caribe, que durante años ha posicionado a Colombia ante el mundo como territorio de música y alegría.

El director de la Fundación Sirenato de la Cumbia, Anderson Pacheco, explicó que este evento cultural nació en el municipio de Puerto Colombia hace 27 años. “Los impulsores de este evento fueron Carlos Suárez Pereira, Esthercita Forero, Alonso Pereira Viloria, Héctor Angulo Suárez y Julio Santiago Pacheco, quienes dieron inicio a este evento con el fin de preservar la cumbia ancestral y posicionarlo como uno de los escenarios de mayor relevancia en el Atlántico”.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo confirmaron que harán presencia durante la celebración de estas y otras festividades que componen la agenda de eventos en el departamento.

“Promovemos la preservación de la cultura y la tradición de los municipios que enaltecen nuestro patrimonio inmaterial. El Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia y el Reinado Intermunicipal del Millo en Juan de Acosta son una realidad gracias al esfuerzo y entrega de nuestros gestores y hacedores, invitamos a los atlanticenses y a toda la comunidad a disfrutar de la amplia oferta cultural, turística y gastronómica que ofrece nuestro departamento”, dijo el gobernador.

PROGRAMACIÓN DEL SIRENATO

Sábado 25 de enero

• Conversatorio ‘La cumbia es mujer’ en la Estación del Ferrocarril a las 6:00 p. m.
• Gran rueda de Cumbia en la plaza principal Francisco Javier Cisneros a las 7:00 p. m.

Viernes 26 de enero

• Imposición de bandas a las reinas participantes y desfile en traje de baño en la plaza principal Francisco Javier Cisneros a las 9:00 p. m.

Sábado 27 de enero

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico presentó los lineamientos que orientarán la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental

Tres aspirantes a la rectoría de UniAtlántico piden suspender elección por presuntas irregularidades

Gobernación del Atlántico exalta a la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa por dejar en alto el nombre del departamento en el Mundial de Ciencias y Tecnología Escolar

• Eucaristía en la iglesia Nuestra Señora del Carmen desde las 10:00 a. m.
• Gran Parada de la Cumbia que partirá del sector La vuelta del oso a las 3:00 p. m.
• Elección y coronación de la Sirena Departamental de la Cumbia 2024 en la plaza principal Francisco Javier Cisneros a las 8:00 p. m. con transmisión en vivo por Telecaribe.

FESTIVAL FOLCLÓRICO Y REINADO INTERMUNICIPAL DEL MILLO

El festival de Juan de Acosta impulsa al millo como producto insigne de su gastronomía típica; un cereal que ha sido aprovechado a través de saberes ancestrales muy característicos de la población. En el marco del evento, se realiza un reinado que congrega a municipios y corregimientos con sus reinas, quienes demuestran sus aptitudes dancísticas en la interpretación de ritmos de flauta de millo y, en especial, del popular tema “tusa sobre tusa”.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, resalta que la motivación de los gestores de Juan de Acosta incluye la siembra y comercialización de la planta de millo, tanto en gastronomía como en la fabricación artesanal de flautas de millo, y es ese el aspecto que impulsa la Gobernación para su salvaguardia.

“Son muchos los derivados que se obtienen del millo, tales como los dulces conocidos como ‘alegrías con coco y anís’, bollos, arepas, mazamorras, chichas y arroces, entre otros; alimentos que son base alimenticia para familias y cuya comercialización contribuye a mejorar la calidad de vida en el municipio”, indicó Cantillo.

PROGRAMACIÓN

Viernes 26 de enero

• Muestra gastronómica de millo en el parque de la Iglesia a las 6:00 p. m.
• Noche de piloneras, concierto grupos de millo y desfile en traje de baño de las candidatas intermunicipales en la plaza principal a las 7:00 p. m.

Sábado 27

• Elección y coronación de la reina intermunicipal del millo 2024 y señorita Atlántico al Reinado Nacional del Café 2024 en la cancha de fútbol municipal a las 7:00 p. m.

Aparte de los eventos que hacen parte de la Ruta de la Tradición, las fiestas del departamento del Atlántico no paran. El sábado 27 y domingo 28, en el corregimiento de Sibarco, Baranoa, se realizará el Festival del Guandú y del Bollo de Yuca. 40 cocinas estarán ubicadas en patios y terrazas de las matronas locales, con una variedad de productos derivados de la yuca, dulces tradicionales y el famoso sancocho de guandú para el deleite de sus visitantes.

La Gobernación del Atlántico incluirá en su plan de desarrollo Atlántico para el mundo acciones y programas con el objetivo de mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones culturales.

Etiquetas: Carnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico presentó los lineamientos que orientarán la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental

Gobernación del Atlántico presentó los lineamientos que orientarán la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental

24 octubre, 2025
Tres aspirantes a la rectoría de UniAtlántico piden suspender elección por presuntas irregularidades

Tres aspirantes a la rectoría de UniAtlántico piden suspender elección por presuntas irregularidades

23 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico exalta a la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa por dejar en alto el nombre del departamento en el Mundial de Ciencias y Tecnología Escolar

Gobernación del Atlántico exalta a la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa por dejar en alto el nombre del departamento en el Mundial de Ciencias y Tecnología Escolar

23 octubre, 2025
“Nos encantaría un país federal”: Eduardo Verano impulsa la creación de la Región Caribe como nueva entidad territorial

“Nos encantaría un país federal”: Eduardo Verano impulsa la creación de la Región Caribe como nueva entidad territorial

23 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

23 octubre, 2025
Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

23 octubre, 2025
Abatido alias ‘Pala’, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba

Abatido alias ‘Pala’, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba

22 octubre, 2025
Adolescente de 14 años aprehendido por matar a cuchillo al esposo de su tía en riña familiar

Adolescente de 14 años aprehendido por matar a cuchillo al esposo de su tía en riña familiar

23 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba