NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

La ´Ruta del Agua´ superó los 15 millones de litros de agua potable entregados en el Atlántico

por
25 de octubre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico superó la cifra de 15 millones de litros de agua potable entregados a 60 comunidades rurales del departamento carentes de sistemas de acueducto. El programa denominado la ‘Ruta del Agua´ ha beneficiado a 12.910 atlanticenses desde el mes de marzo, cuando inició la emergencia del Covid-19.

“A través de ´La Ruta del Agua´ la Gobernación ha entregado a la fecha 15 millones de litros de agua potable a las comunidades que hoy no cuentan con el servicio. Con esta iniciativa las familias han mejorado su calidad de vida al recibir el líquido con los más altos estándares de calidad y que busca cumplir con las medidas sanitarias y de higiene dispuestas por el Gobierno Nacional para la contención y prevención del contagio del virus. “Porque quiero estar bien, me cuido y cuido a mi gente”, puntualizó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

La ‘Ruta del Agua’ tiene planificados los recorridos semanales e inicia desde altas horas de la mañana cuando la flotilla de carrotaques se dispone a abastecerse de agua potable en los acueductos de Malambo, Manatí y Repelón. Luego, se desplazan hasta una de las 60 comunidades rurales que esperan el suministro de su tanque y son recibidos por los ´Guardianes del Agua´, líderes de la comunidad, encargados de repartir el líquido bajo las medidas de bioseguridad de manera equitativa.

“Nosotros estamos muy satisfechos de contar con la ayuda de estos tanques debido a que nosotros dependemos de un acueducto comunitario y el agua es salobre, no es apta para el consumo humano, esto nos llena de gran tranquilidad porque el líquido del que ahora nos abastecemos es de alta calidad”, aseguró la guardiana del agua, Elsy de la Hoz Niebles.

Por su parte, la secretaria de Agua y Saneamiento Básico, Lady Ospina, afirmó que ´Guardianes del Agua´ han sido aliados estratégicos dentro de las comunidades para el éxito del programa. “Con esta iniciativa queremos resaltar el trabajo comunitario de los ciudadanos que ayudan a cuidar y administrar el agua. Dentro de sus compromisos como Guardianes esta la distribución equitativa en las comunidades, conservar el líquido en las mejores condiciones y fomentar buenas prácticas de autocuidado y uso eficiente del agua”, concluyó.
Esta medida va acompañada de un paquete de 52 proyectos de soluciones definitivas liderados por la Gobernación del Atlántico en 48 comunidades rurales que buscan prestar el servicio universal de agua potable.

Cabe resaltar que la administración departamental ha priorizado recursos por el orden de los 200 mil millones de pesos para poder llevar las soluciones de agua potable y saneamiento básico a 298 mil atlanticenses.

También podría gustarte

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

Etiquetas: Elsa NogueraGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

2 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

2 de julio de 2025
Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

2 de julio de 2025
Más inversión vial para el sur del Atlántico: aprueban recursos para vía Sabanalarga–Manatí

Más inversión vial para el sur del Atlántico: aprueban recursos para vía Sabanalarga–Manatí

2 de julio de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

2 de julio de 2025
Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

2 de julio de 2025
Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba