NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Las víctimas del conflicto merecen toda nuestra protección”: Elsa Noguera

por
1 diciembre, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la participación de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y los alcaldes de los diferentes municipios del departamento se llevó a cabo el segundo Comité Territorial de Justicia Transicional Departamental.

En su saludo de bienvenida a los miembros del comité, la Gobernadora del Atlántico manifestó que trabajan para garantizar a las víctimas los derechos fundamentales y que cada día vivan en una situación menor de vulnerabilidad.

El departamento del Atlántico cuenta con 173.025 victimas del conflicto armado, lo que representa el 6,82 por ciento de habitantes del departamento.

La mandataria destacó que el Atlántico cuenta con un Plan de Acción Territorial que tiene todos los componentes de la politica pública de víctimas: prevención y protección, asistencia y atención, reparación integral y los ejes transversales.

“Este plan cuenta con una cifra de inversión de más de 6 mil millones de pesos para el cuatrienio, y es nuestra hoja de ruta para superar la situación de vulnerabilidad de las víctimas residentes en el departamento, especialmente en lo relacionado con vivienda, generación de ingresos, alimentación, educación, salud y todos los componentes que se requieren para superar esta condición”, dijo la gobernadora, Elsa Noguera.

La mandataria resaltó que durante el semestre han concentrado esfuerzos en vincular a la población víctima en todos los programas de gobierno, entre ellos podemos destacar iniciativas como el ‘Campo a toda marcha’, en el cual 210 víctimas de los distintos municipios fueron beneficiarias del programa ‘Semillas para la Vida’.

De igual manera, la Gobernación le apuesta a la formación para el empleo con 92 víctimas formadas como auxiliar contable, auxiliar administrativo, ventas y servicios; en la actualidad, el 15 por ciento de ellas se encuentra contratada en el sector privado, gracias a esta exitosa formación.

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

“Desde el departamento hemos asumido un compromiso de trabajar incasablemente por nuestra gente. Las víctimas del conflicto armado que residen en el Atlántico son nuestra gente. Ellos, que han llegado desplazados en décadas anteriores, hoy son unos atlanticenses más que se han arraigado a nuestra cultura y que merecen todo nuestro amparo y protección, y continuaremos orientado nuestros esfuerzos hacia una verdadera reparación”, agregó Elsa Noguera.

El departamento y sus municipios vienen cumpliendo con el diligenciamiento de los informes semestrales de las herramientas de seguimiento y monitoreo. “Nuestra intención, más allá de cumplir con los informes, es cumplirles a nuestras víctimas, y mantener al departamento del Atlántico con una certificación de cumplimiento ejemplar”, destacó la Gobernadora.

El Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV) tiene obligaciones específicas para la repación y cumplimiento de la politica pública, en este sentido la Unidad Para las Víctimas tiene un papel protagónico y, en el marco de este comité, deberá socializar los avances del plan de retornos y reubicaciones, y los avances en el cumplimiento de las sentencias de justicia y paz.

El Atlántico, de acuerdo con el diagnóstico de la Unidad para las Víctimas, tiene ocho municipios que deben contar con planes de retorno y reubicación. Estos son: Galapa, Suan, Repelón, Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Palmar de Varela y Sabanalarga.

En el comité se realizó la socialización de las acciones desarrolladas este año, en el marco del cumplimiento de la sentencia de Justicia y Paz de Salvatore Mancuso, adelantadas con los EETT y con las víctimas incluidas en la sentencia, así como las otras sentencias de Justicia y Paz que vienen para el departamento del Atlántico.

Etiquetas: Comité Territorial de Justicia Transicional DepartamentalGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba