Gastronomía y emprendimiento local impulsan las fiestas patronales del 20 al 22 de julio.
Con el fin de visibilizar el trabajo de los emprendedores, exaltar la culinaria tradicional y promover la economía local, la Alcaldía de Malambo realizará tres grandes festivales gastronómicos los días 20, 21 y 22 de julio, en el marco de las fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena.
El secretario de Desarrollo Económico Municipal, Gastón Torné, confirmó que, este año se llevará a cabo la segunda versión del Festival Yucalízate, el domingo 20 de julio, desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
“Este festival pondrá en escena toda la gastronomía ancestral de nuestro municipio, con todos los derivados de la yuca, como los bollos, enyucados y chichas; además participarán 25 restaurantes y más de 15 emprendedores. Esperamos recibir entre 6.000 y 7.000 personas en los tres festivales”, explicó Torné.
Asimismo, el funcionario indicó que el lunes 21 de julio se desarrollará el Festival de Fritos y los Mercados Campesinos, también desde las 6:00 a.m.
“Queremos destacar el trabajo de nuestras matronas, quienes preparan los fritos más representativos de la región, como arepas de huevo, carimañolas y empanadas. A este evento se suman cerca de 38 emprendedores y 26 hacedores de fritos, así como productores rurales de veredas como Caimital, El Espinal, La Bonga, Cascarón, El Tamarindo, Montecristo y el corregimiento de Caracolí”, detalló.
El martes 22 de julio será el turno del tradicional Festival del Raspao, que también estará acompañado de otras actividades religiosas del municipio. “Vamos a tener unos 14 participantes que son los que normalmente nos acompañan todos los años en este festival”, indicó Torné.
Por su parte, Manuel Díaz, campesino de la vereda Caimital, agradeció el respaldo de la administración municipal e Invitó a los malamberos para que los apoyen y conozcan los productos que producen.
“Esto es un extra para nosotros, porque la gente podrá conocer nuestros productos frescos y buenos, como el plátano, la yuca, el guineo cuatro filos, maracuyá, papaya, ñame, huevo criollo y gallina criolla. Gracias a la alcaldesa por permitirnos mostrar lo que producimos”, expresó.
De igual manera, Lorenzo Frías, reconocido hacedor de fritos de Malambo, consideró que este tipo de festivales son una vitrina que valoran mucho por la oportunidad que le brindan para la promoción y venta de sus productos.
“Desde muy temprano vamos a estar ofreciendo nuestras empanadas, patacones rellenos, y arepas de huevo, para que propios y visitantes disfruten lo mejor del sabor malambero”, expresó.