NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia

Noticias BQ por Noticias BQ
17 noviembre, 2025
en Atlántico
0
Los frutos del mar volvieron a deleitar paladares de quienes se dieron cita en Puerto Colombia
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico estuvo al frente de la organización de la segunda edición del Festival Gastronómico Mar y Sabor, celebrado este domingo en la Plaza Francisco Javier Cisneros con la participación de 30 matronas.

El gobernador, Eduardo Verano, reiteró que el respaldo que reciben las manifestaciones culturales en el departamento tienen como objetivo visibilizarlas, así como fortalecer la economía popular.

Los porteños se lucieron con la segunda edición del Festival Mar y Sazón, en el que rinden honores a su tradición gastronómica y en la que los frutos del mar son protagonistas.

En el escenario en donde se celebró el evento, la emblemática Plaza Francisco Javier Cisneros, y luego de saludar a matronas, nativos y turistas, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que el festival se consolida como una de las expresiones culturales más representativas del departamento al reunir productos, folclor y tradición en un mismo espacio, todo liderado por matronas.

“Ellas representan una tradición de muchísimos años en Puerto Colombia y por eso tienen la mejor oferta gastronómica basada en los frutos del mar”, aseguró el mandatario, al resaltar el papel de las 30 matronas escogidas para presentar sus recetas.

Subrayó que la cita culinaria en Puerto Colombia también convoca a todo el Atlántico y constituye una oportunidad para disfrutar de verdaderos manjares gastronómicos producidos en el territorio, así como valorar el trabajo que realizan los artesanos y emprendedores, lo que fortalece la economía popular.

Agregó que cada manifestación, a través de festivales y ferias en municipios y corregimientos del Atlántico, se constituyen en encuentros culturales que integra música, artesanías y manifestaciones artísticas propias del Caribe colombiano.

“Una de muestras apuestas institucionales es fortalecer las tradiciones locales y proyectarlas a nivel internacional como se merecen. En todos los municipios, en los corregimientos, vamos a tener algo que los identifique y que los podamos realzar, que los podamos presentar a nivel internacional como se merece”, puntualizó el mandatario.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, destacó que el Festival Gastronómico de Puerto Colombia, organizado por la Gobernación a través de la estrategia Ruta 23, con el acompañamiento de la alcaldía local, es solo una de las múltiples expresiones culturales que se vivieron en el departamento durante este puente festivo.
“No solamente estamos aquí en Puerto Colombia, también en otros municipios como Soledad y Juan de Acosta, donde se desarrollan eventos que reflejan nuestra identidad atlanticense”, afirmó.

Cantillo destacó que la agenda cultural del Atlántico es amplia y diversa, con actividades que van más allá de la gastronomía. “Estos espacios nos muestran que el Atlántico es un territorio diverso, con una cultura rica en múltiples manifestaciones, desde la gastronomía hasta la música y las tradiciones populares”, enfatizó.

Para la secretaria de Turismo de Puerto Colombia, María Clara Donado, el Festival Gastronómico Mar y Sazón se consolida como una de las grandes apuestas del municipio para mostrar la riqueza culinaria.

“Gracias al respaldo de la Gobernación del Atlántico y su programa Descubre tu Arte en la Ruta 23, la Plaza Francisco Cisneros se convierte en un escenario de sabores autóctonos, donde matronas y restaurantes locales comparten con orgullo la tradición gastronómica porteña”, resaltó Donado.

Aseguró que Puerto Colombia vive un boom turístico y estos eventos son una invitación para que más visitantes lleguen y disfruten de su cultura y otros atractivos como las artesanías de municipios invitados, Tubará, Piojó y Juan de Acosta.

La funcionaria destacó que, en condiciones normales, el municipio recibe entre 6.000 y 7.000 personas, pero en esta ocasión, con el puente festivo, se espera superar los 10.000 visitantes entre las playas y la plaza central, fortaleciendo así la dinámica turística y cultural de la región.

Donado recordó que la hospitalidad es un sello distintivo de los porteños. “Somos muy cálidos y queremos que quienes nos visiten disfruten de nuestra gastronomía y de nuestro turismo. Puerto Colombia abre sus puertas con alegría y sabor para todos”, afirmó.

Lourdes Almeida, una de las matronas y representante de Fritos Top, destacó la propuesta gastronómica que expuso este año en el evento. Recordó que el año pasado fueron reconocidos con el premio al mejor preparación con camarones, y en esta ocasión presentan la carimañola de yuca rellena de camarón, además de una versión con raya.

También podría gustarte

Gobernador del Atlántico exaltó la vida y gestión del empresa Fernando Pertuz Galofre

Atlántico activa mesas de trabajo para construir el mejor POD del país

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

“Traemos los mejores fritos, con relleno de pura proteína. Nos enaltece que ustedes estén aquí y nos den esta oportunidad. La Gobernación es maravillosa, nos abren las puertas para que nos dejen a conocer a emprendedores como nosotros”, manifestó.

Nancy Rodríguez, turista proveniente de Bucaramanga, expresó su entusiasmo al recorrer Puerto Colombia durante el Festival Mar y Sazón. “Es una hermosa ciudad, venimos probando la gastronomía costeña y acabamos de disfrutar unas carimañolas de camarón, muy deliciosas. La arepa de huevo está espectacular y queremos seguir conociendo todo lo que este evento tan bonito nos ofrece hoy”, comentó mientras recorría los diferentes puestos de comida típica con su familia.

Confesó que su llegada al municipio de Puerto Colombia fue casi fortuita, pues venían en una ruta solo para conocer Barranquilla. “Vinimos por casualidad y nos pareció muy chévere poder disfrutar de todo lo que hay acá. La experiencia ha sido tan agradable que seguro volveremos pronto”, aseguró con una sonrisa, destacando la calidez del ambiente y la riqueza cultural que encontró en la celebración.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Gobernador del Atlántico exaltó la vida y gestión del empresa Fernando Pertuz Galofre

Gobernador del Atlántico exaltó la vida y gestión del empresa Fernando Pertuz Galofre

17 noviembre, 2025
Atlántico activa mesas de trabajo para construir el mejor POD del país

Atlántico activa mesas de trabajo para construir el mejor POD del país

17 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

Gobernación del Atlántico respalda la cuarta edición de la ‘Maratón de Sueños’

16 noviembre, 2025
El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

El Caribe colombiano se une para conquistar nuevos mercados turísticos internacionales

16 noviembre, 2025

Las más leídas

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

Cae en Cúcuta alias “Flypper”, pieza clave del Tren de Aragua y mano derecha de “Niño Guerrero”

16 noviembre, 2025
Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

Air-e anuncia cortes de energía en Barranquilla por trabajos de Enfragen este lunes festivo

16 noviembre, 2025
¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025
Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

Con 200 niños C.R.A conforma la Primera Guardia Infantil Ambiental del Atlántico “Herederos del Territorio”

15 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba