NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Los Parques para la Gente en el Atlántico serán incluyentes y accesibles

por
16 de septiembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa Parques para la Gente tendrá un componente de infraestructura inclusiva, con proyectos que contarán con un diseño que promueva la accesibilidad universal en los espacios públicos de los municipios, gracias al trabajo articulado que vienen desarrollando la Secretaría de Infraestructura, la Alta Consejería Departamental para la Discapacidad y con el apoyo técnico de la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad.

La meta del programa Parques para la Gente, que busca fortalecer la sana convivencia y la seguridad ciudadana por medio de obras de mejoramiento de parques, plazas, escenarios recreodeportivos, entre otros, es intervenir 311 mil metros cuadrados de espacio público en el Departamento, con una inversión de 180 mil millones de pesos.

En el marco de la asistencia técnica que le viene prestando la Consejería Presidencial a la Gobernación del Atlántico, se desarrolló la tercera reunión virtual en la que participaron la gobernadora, Elsa Noguera; el Consejero Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky; la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira; la alta consejera departamental para la Discapacidad, Nini Cantillo, el equipo de Parques para la Gente, y que lideró el experto en accesibilidad universal, Ricardo Becerra.

Durante la reunión se analizaron los diseños del parque El Recuerdo de Santo Tomás, que se escogió como un ejercicio piloto dentro de la asistencia técnica, con el fin de generar una retroalimentación sobre la elección de los juegos infantiles, biosaludables, mobiliario, rampas, fortalecimiento de la señalética visible en el diseño, ajustes de los símbolos, entre otros aspectos del proyecto.

“Estoy emocionada con los avances de este proyecto, que es muy completo porque abarca todo el parque y sé que va a ser impresionante para nuestra población con discapacidad cuando sea una realidad. Agradezco a la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad por todo el apoyo y la retroalimentación que hemos recibido para que nuestros parques sean incluyentes y accesibles. Esperamos muy pronto ejecutar a toda marcha el proyecto piloto del parque El Recuerdo y que esté listo en el primer trimestre del próximo año”, indicó la Gobernadora.

Por su parte, Jairo Clopatofsky dijo que “estamos listos para arrancar estos proyectos. De corazón, convicción y amor estamos trabajando por nuestra población, acompañándolos con asistencia técnica sobre accesibilidad en los parques y espacios públicos en los municipios del Atlántico”, aseveró.

También podría gustarte

Cortes de luz este miércoles en El Bajito, Cien Pesos, Las Tablas, Peñique y Las Caras por trabajos eléctricos

Malambo refuerza la atención a las víctimas del conflicto con la reinauguración de su Punto de Atención

Presentan acción popular contra Air-e y Afinia por aumentos excesivos en tarifas eléctricas

En palabras del experto Ricardo Becerra, el parque El Recuerdo de Santo Tomás se convertiría en el primer parque construido con enfoque de accesibilidad universal desde su génesis en el país, ya que permitirá garantizar el disfrute del espacio público por parte de todos, entre esos de las personas con necesidades particulares de accesibilidad. “Se puede decir que todo lo accesible es inclusivo, pero todo lo inclusivo debe ser accesible”, anotó.

De acuerdo con la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, tras un mes de trabajo con el parque El Recuerdo como piloto, se logró generar un prototipo de proyecto, que se desarrollará después en municipios donde se encuentra la mayor parte de la población en condición de discapacidad y las intervenciones se harán teniendo en cuenta la norma Ley 1618 de 2013.

A su turno, la alta consejera departamental para la Discapacidad, Nini Cantillo, afirmó que, luego de recibir la asesoría y hacer los ajustes al diseño, el paso a seguir es evaluar la viabilidad del proyecto y ajustar el presupuesto para su ejecución. “Estos parques contarán con cicloparqueos, demarcaciones con señalética, elementos multisensoriales, dotados de especies vegetales endémicas con aromas, uso de los colores, juegos incluyentes y accesibilidad”, aseguró.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cortes de luz este miércoles en El Bajito, Cien Pesos, Las Tablas, Peñique y Las Caras por trabajos eléctricos

Cortes de luz este miércoles en El Bajito, Cien Pesos, Las Tablas, Peñique y Las Caras por trabajos eléctricos

1 de julio de 2025
Malambo refuerza la atención a las víctimas del conflicto con la reinauguración de su Punto de Atención

Malambo refuerza la atención a las víctimas del conflicto con la reinauguración de su Punto de Atención

1 de julio de 2025
Presentan acción popular contra Air-e y Afinia por aumentos excesivos en tarifas eléctricas

Presentan acción popular contra Air-e y Afinia por aumentos excesivos en tarifas eléctricas

1 de julio de 2025
En Pital se cocinaron 29.609 unidades: ¡éxito rotundo del Festival del Pastel 2025!

En Pital se cocinaron 29.609 unidades: ¡éxito rotundo del Festival del Pastel 2025!

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
Joven recibió ocho balazos en el barrio Las Colonias: está en estado crítico

Joven recibió ocho balazos en el barrio Las Colonias: está en estado crítico

30 de junio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

30 de junio de 2025
Barranquilla no duerme: asesinato de Jaider Chartuni en La Pradera sacude otra vez al suroccidente de la ciudad

Barranquilla no duerme: asesinato de Jaider Chartuni en La Pradera sacude otra vez al suroccidente de la ciudad

30 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba