ZOMA es una apuesta de capital 100% nacional, que fortalecerá la competitividad, productividad y desarrollo sostenible en el municipio.
La alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, anunció oficialmente la aprobación de la Zona Franca Malambo (ZOMA), una iniciativa que marca un hito en el desarrollo económico y social del municipio. Con un área de 64,2 hectáreas, contigua al Parque Industrial Malambo (PIMSA), esta nueva zona franca busca consolidar a la región como epicentro de la industria en el Caribe colombiano.
“Estamos llamados a ser el corazón industrial del Caribe, con seguridad, educación e infraestructura que atraen inversión y generan empleo digno para nuestra gente”, afirmó la mandataria.
Orozco Bonett aseguró que en el municipio se están desarrollando proyectos que brindan beneficios reales para los empresarios que quieran invertir.
“Beneficios como Seguridad, infraestructura educativa, mejor movilidad con la doble calzada y un compromiso firme con el desarrollo integral de nuestra gente”, agregó.
Por su parte, Alfredo Caballero, gerente del Parque Industrial de Malambo (PIMSA), destacó que esta zona franca será un espacio para la generación de empleo de calidad y la proyección internacional de las empresas, y manifestó que esta articulación permitirá generar más inversión y empleo de calidad.
“Queremos construir el futuro de la mano con Malambo, atrayendo más inversión, transformando vidas con oportunidades laborales y preparar a nuestra gente para que haga parte de esta nueva zona franca que marcará un antes y un después en la economía del Atlántico”, señaló Caballero.
ZOMA es una compañía de capital 100% nacional, diseñada para aportar al fortalecimiento del tejido empresarial local y a la proyección internacional de la industria.