Las finales se vivieron con gran emoción en la cancha Isolina Majul de Malambo, donde brillaron las nuevas promesas del baloncesto atlanticense en la categoría sub-17.
El torneo, organizado por la Gobernación del Atlántico e Indeportes, cerró con balance positivo y dejó grandes talentos por descubrir y seguir apoyando.
La primera edición de “Encesta Atlántico” ya tiene a sus campeones. El quinteto de Malambo se quedó con el título en la rama femenina, mientras que Galapa alzó el trofeo de campeón en la categoría masculina, en una jornada llena de emoción y talento que dejó ver el futuro del baloncesto en el Atlántico.
La final femenina fue protagonizada por Malambo y Galapa, con triunfo para las locales por marcador de 40-29. Fue un encuentro intenso, de principio a fin, donde las jóvenes malamberas supieron mantener la ventaja y celebrar ante su público.
Por su parte, la final masculina ofreció un cierre vibrante. Galapa superó a Malambo por un ajustado 37-35, en un partido dramático que se definió en los segundos finales, ratificando el alto nivel competitivo que caracterizó todo el torneo.
El director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo Osorio, destacó el éxito de la primera edición del campeonato: “Felicitaciones a los campeones y, en general a todos los equipos que hicieron de “Encesta Atlántico” una gran fiesta deportiva. Agradecemos al municipio de Malambo por ser unos grandes anfitriones, a los padres de familia por su apoyo constante. Tuvimos un gran torneo, y eso es lo que queremos en todo el Atlántico, más deporte, más recreación y más espacios para el crecimiento de nuestra juventud”, manifestó Urquijo.
En el plano individual, María Sáez, del equipo campeón femenino de Malambo, fue la gran figura del torneo al ser distinguida como mejor jugadora (MVP) y máxima encestadora, con 71 puntos.
“Feliz y muy contenta por estas distinciones. Creo que jugamos una gran final y siempre di lo mejor junto a mis compañeras”, expresó Sáez.
Por Galapa, Michelle Borrero fue reconocida como la mejor rebotera del certamen, con 46 rebotes en total. “Gracias por este trofeo. Las finales se ganan o se pierden, esta vez no se pudo, pero competimos con entrega y seguiremos entrenando para futuros torneos”, afirmó Borrero.
En la rama masculina, el jugador Jeremy Bedoya, de Galapa, fue elegido MVP del torneo por su destacado desempeño en la final.“Estoy muy emocionado. Fue una final muy disputada, pero al final nos llevamos la victoria. Estoy feliz por ser el mejor jugador del campeonato”, dijo Bedoya.
Cuadro de honor rama femenina
* Campeón: Malambo.
* Subcampeón: Galapa.
* MVP: María Sáez (Malambo).
* Mejor triplera: Geraldine Trezza (Galapa) con 4.
* Mejor reboteadora: Michelle Borrero (Galapa) con 46.
* Mejor encestadora: María Sáez (Malambo) con 71 pts.
Cuadro de honor rama masculina
* Campeón: Galapa.
* Subcampeón: Malambo.
* MVP: Jeremy Bedoya (Galapa).
* Mejor rebotesdor: Abraham Vilches (Malambo) con 40.
* Mejor triplero: Juan Bermúdez (Malambo) con 4.
* Mejor encestador: Juan Bermúdez (Malambo) con 40 pts.
De esta manera, Encesta Atlántico se consolida como una nueva vitrina deportiva impulsada por la Gobernación del Atlántico e Indeportes que promueven la práctica del baloncesto y la recreación en todo el departamento, fortaleciendo el talento juvenil y el espíritu deportivo en los municipios.