NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Ministerio de Minas y Energía, y la Uniatlántico impulsan la Transición Energética Justa

por
3 de diciembre de 2024
en Atlántico
0
Ministerio de Minas y Energía, y la Uniatlántico impulsan la Transición Energética Justa
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Escuela Transición Energética Justa es una iniciativa del Ministerio de Minas que busca fomentar la participación activa y el compromiso de los diferentes actores en la construcción de un futuro energético más sostenible.

El evento se lleva a cabo en el Centro Cultural de la Sede Norte, este 03 y 04 de diciembre.

Con la participación de la comunidad universitaria, funcionarios del Ministerio de Minas y Energía, académicos, representantes gubernamentales y líderes del sector energético compartieron experiencias y conferencias alrededor de la transición energética, con el objetivo de construir redes de colaboración entre el Gobierno Nacional, la academia, el sector privado y diferentes entes territoriales,

La Universidad del Atlántico, comprometida con este importante proceso, fue la anfitriona de este evento en el que se abordaron diferentes estrategias que promuevan la transición energética inclusiva y sostenible en el país.

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, destacó el compromiso de la institución con la transición energética: “En la Universidad del Atlántico hemos implementado estrategias encaminadas hacia la transición energética, como la instalación de paneles solares, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales conscientes de la importancia de las energías limpias. Además, otra de nuestras apuestas es el convenio con la ONUDI, mediante el cual desarrollamos el Programa de Evaluación Industrial con empresas del sector industrial y comercial, a las que le realizamos un diagnóstico y les entregamos un plan para hacer uso eficiente de la energía”.

Precisamente, una de las temáticas tratadas fue la importancia de la energía solar fotovoltaica en campus universitarios. Al respecto, la docente Marley Vanegas Chamorro, de la Facultad de Ingeniería, indicó que “toda comunidad universitaria puede ser multiplicador de las ventajas que tiene la implementación de los sistemas renovables. Pero, digamos que esta implementación de estos sistemas son exitosos siempre y cuando la cultura energética sea bien entendida por todos los usuarios de la universidad. Podemos instalar 2, 3, 4, 5 megavatios, pero si los usuarios o si la comunidad universitaria no es consciente del uso eficiente de la energía, nunca va a ser eficiente para poder abastecer la demanda de la energía que existe. Entonces, nosotros tenemos el trabajo de poder capacitar a todos los estudiantes en cultura energética para que podamos dar un buen uso de este sistema, o de la implementación de este sistema”.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico compartió experiencias con estudiantes dominicanos sobre planificación y gestión territorial

Malambo ya tiene video oficial de su himno

Malambo estrenará Zona Franca y se proyecta como corazón industrial del Caribe

Entre tanto, en las mesas de trabajo se plantearon hojas de ruta que permitan co-crear soluciones innovadoras para los desafíos del sector energético.

“Para este gobierno es importante construir una política de la esperanza, y en eso venimos avanzando. En este contexto, la universidad se erige, una vez más, como faro de transformación. Su capacidad para integrar saberes y fomentar el diálogo, promover una visión humanista, será clave para iluminar el camino hacia ese futuro”, puntualizó Fernando Martes, coordinador territorial de la estrategia de Comunidades Energéticas.

Este evento en la Universidad del Atlántico representa un paso significativo hacia la consolidación de alianzas que faciliten la implementación de soluciones innovadoras en el sector energético, contribuyendo al avance de Colombia hacia un futuro más sostenible y equitativo.

La agenda continuará este 04 de diciembre, en el salón múltiple 3 del Centro Cultural.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico compartió experiencias con estudiantes dominicanos sobre planificación y gestión territorial

Gobernación del Atlántico compartió experiencias con estudiantes dominicanos sobre planificación y gestión territorial

30 de agosto de 2025
Malambo ya tiene video oficial de su himno

Malambo ya tiene video oficial de su himno

30 de agosto de 2025
Malambo estrenará Zona Franca y se proyecta como corazón industrial del Caribe

Malambo estrenará Zona Franca y se proyecta como corazón industrial del Caribe

30 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico fortalece la educación inicial con formación docente en pensamiento lógico, comunicación y herramientas tecnológicas

Gobernación del Atlántico fortalece la educación inicial con formación docente en pensamiento lógico, comunicación y herramientas tecnológicas

30 de agosto de 2025

Las más leídas

Muerte de hombre en Manuela Beltrán: ¿Deuda millonaria y amenazas tras su paso por el mundo de los cobradiarios?

Muerte de hombre en Manuela Beltrán: ¿Deuda millonaria y amenazas tras su paso por el mundo de los cobradiarios?

30 de agosto de 2025
Delincuente abatido tras enfrentamiento con la Policía en Cartagena

Delincuente abatido tras enfrentamiento con la Policía en Cartagena

30 de agosto de 2025
Asesinado a joven en caleta de drogas en Soledad: tres disparos acabaron con su vida

Asesinado a joven en caleta de drogas en Soledad: tres disparos acabaron con su vida

30 de agosto de 2025
Senador Mauricio Gómez anuncia ponencia negativa contra la reforma tributaria de Petro

Senador Mauricio Gómez anuncia ponencia negativa contra la reforma tributaria de Petro

30 de agosto de 2025
Asesinan a alias ‘El Isleño’: Presunto miembro del ‘Clan del Golfo’

Asesinan a alias ‘El Isleño’: Presunto miembro del ‘Clan del Golfo’

30 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba