Una nueva mortandad de peces se registró en la ciénaga Los Manatíes, ubicada cerca de la playa de Punta Roca, en Puerto Colombia (Atlántico), generando preocupación entre pescadores y habitantes de la zona.
De acuerdo con testigos, el amanecer del domingo estuvo marcado por una escena devastadora: cientos de peces de distintas especies luchaban por oxígeno en la superficie antes de morir y quedar varados en las orillas. La comunidad aprovechó para recoger los ejemplares, aunque advirtió que este fenómeno no es aislado. Pescadores locales aseguraron que es la tercera vez en cuatro años que ocurre un episodio similar.
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) explicó que la mortandad estaría relacionada con la falta de oxígeno en el agua, provocada por materia orgánica arrastrada por el arroyo León tras las lluvias del sábado. Según la bióloga Ayari Rojano, la descomposición de estos residuos reduce el oxígeno disponible, generando condiciones letales para la fauna acuática.
Habitantes de la zona denunciaron el deterioro progresivo del ecosistema, atribuido a la obstrucción de afluentes de agua dulce que alimentan la ciénaga, lo que aumenta la salinidad y reduce la oxigenación. La CRA anunció que iniciará un proceso de reglamentación de vertimientos en el arroyo León para medir los aportes contaminantes de empresas y operadores.









