NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

’Motodestrezas’, nueva estrategia para fortalecer la seguridad vial en el Atlántico

por
9 febrero, 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Tránsito del Atlántico, en asocio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dio inicio a la campaña en el municipio de Baranoa, con el fin de brindar formación a los motociclistas.

Al final de la jornada, el organismo de tránsito departamental entregó cascos para la protección de los motociclistas participantes.

El programa llegará próximamente a los municipios de Usiacurí, Piojó, Tubará y Juan de Acosta.

El Tránsito del Atlántico y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se unieron para desarrollar el programa ‘Motodestrezas’, cuyo propósito es implementar actividades que permitan brindar a los atlanticenses una formación gratuita para el fortalecimiento de sus conocimientos, habilidades y destrezas al momento de conducir motocicleta.

El lanzamiento de este programa se llevó a cabo en Baranoa, con la asistencia de la directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid; el alcalde del municipio, Roberto Celedón; el subdirector operativo de Tránsito, Javier Visbal, y el coordinador logístico del Grupo 1 del proyecto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Roberto Daza.

De acuerdo con Susana Cadavid, esta campaña busca reafirmar el compromiso de seguir trabajando por la seguridad vial de los diferentes actores que circulan por las vías del departamento.

“Esta estrategia se suma a las demás estrategias de seguridad vial que tiene Tránsito del Atlántico en el departamento como ‘Atlántico Gana Mil’, que ofrece cursos de conducción segura para que cada una de las personas beneficiarias pueda tramitar y acceder a su licencia de conducción. También a ‘Motobacanes’, que enseña a los ciudadanos a cuidarse y a respetar las normas de tránsito y la utilización del casco para la protección de la vida”, dijo la Directora de Tránsito del Atlántico.

“Con estas estrategias Tránsito del Atlántico busca ir reduciendo la accidentalidad en el departamento, para poder lograr cero muertes asociadas a accidentes de tránsito” agregó Cadavid.

También podría gustarte

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

El programa ‘Motodestrezas’ tiene como objetivo capacitar a los motociclistas en las diferentes habilidades de conducción mediante cuatro módulos teórico-prácticos, en los cuales se trabajan temas de normatividad, percepción del riesgo, elementos de protección, técnicas de conducción y fortaleza de habilidades en pistas de destrezas. De esta forma se promueven hábitos que salvaguardan vidas, mediante acciones sencillas, cambios de comportamientos y una conciencia de corresponsabilidad.

Esta capacitación tiene una duración de cuatro horas y, al final de esta, se hace entrega de un certificado en normas de conducción y un casco certificado para su protección.

Así mismo, el coordinador logístico para el grupo uno del proyecto ‘Motodestrezas’ de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Roberto Carlos Daza, reiteró la importancia de que todas las personas que tienen acceso a una motocicleta puedan acceder a este tipo de programas y así disminuir su riesgo en las distintas vías del departamento.

“Este programa busca mejorar los conocimientos, habilidades y destrezas de uno de los principales actores viales vulnerables en el país y nuestro departamento, en especial, el motociclista. Con este llegaremos a 17 municipios del Atlántico; inicialmente a Baranoa, Piojó, Usiacurí, Tubará y Juan de Acosta”, indicó. Daza.

Johny Hernández, uno de los motociclistas de Baranoa, aseguró que muchos en la zona no conocen las normas y el porqué deben utilizarse los implementos de protección personal. “Por eso, es muy importante recibir esas capacitaciones que nos están trayendo al municipio sin ningún costo”, manifestó.

Por su parte, Luis Altamar, habitante del municipio, invitó al gremio de motociclistas y mototaxistas a comprometerse con la causa por medio de la prevención y el respeto a las señales viales.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

Señorita Atlántico recibe decreto para participar en el Concurso Nacional de Belleza

7 noviembre, 2025
Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

Asamblea del Atlántico eligió nueva mesa directiva para el periodo 2026

7 noviembre, 2025
Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

Malambo invierte $1.200 millones en la rehabilitación de su malla vial

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba