NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“No podemos darnos el lujo de un nuevo apagón”: Eduardo Verano 

por
15 de abril de 2025
en Atlántico
0
“No podemos darnos el lujo de un nuevo apagón”: Eduardo Verano 
0
Compartit
37
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla, Atlántico, 15 de abril de 2025.” Tenemos gas por todas partes, debemos garantizar la infraestructura de transmisión para destrabar la producción de energías y no podemos darnos el lujo de volver a vivir racionamientos eléctricos como los de los años 90 durante el mandato del presidente César Gaviria”.

Así lo expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, quien manifestó que la crisis energética de los 90 nos ayudó a ser más creativos y que por esa razón se crearon los espacios para que el sector privado pudiera intervenir en la generación, transmisión y distribución de la energía para suplir las necesidades de los colombianos en materia de suministro eléctrico.

“No esperemos la crisis, tomemos las decisiones para hacer el tránsito hacia la superación de las barreras que hoy encienden las alertas sobre posibles nuevos racionamientos a pesar de tener posibilidades de explorar y explotar gas natural en la región”, dijo el gobernador Verano.

Según sus palabras las nuevas energías son una realidad tangible, pero no por ello se debe seguir negando la posibilidad de facilitar la ejecución de proyectos de exploración de un combustible que le ha mejorado la calidad de vida a la región Caribe y a Colombia.

Hablando en calidad de presidente de la Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe, el gobernador explicó que en el pasado la Costa jugó un papel fundamental al crear un ente como la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica Corelca, de la cual él fue director.

“El  hidrógeno verde y el biogás son una oportunidad para tener más energía con combustibles menos contaminantes. El gas juega un papel trascendental en eso, pero el gas natural no es un lujo, es una necesidad estratégica”, advirtió el mandatario departamental.

También podría gustarte

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

Jóvenes universitarios reciben capacitación en consumo responsable de licor y lucha contra el contrabando

Gobernación del Atlántico conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural al exaltar las raíces del territorio

Agregó que los atlanticenses ya pagaron la opción tarifaria en solo un año y no se entiende como ahora en el marco de la posible crisis se quiera volver a castigar a esta zona de país e insistió en que se deben eliminar las barreras para explorar y explotar más proyectos de gas natural.

La falta de seguridad  jurídica y la poca voluntad política para destrabar los proyectos son de un alto riesgo. “Cómo presidente de la RAP Caribe hago un llamado al Gobierno nacional para que se permita la construcción de la infraestructura adecuada  para transmitir toda la energía que tengamos disponible”, agregó.

Explicó que el Atlántico es la potencia energética del Caribe colombiano y que en este departamento el Gas Natural no es un lujo, es una posibilidad estratégica para garantizar el liderazgo y la sostenibilidad industrial.

El reto de Colombia es  garantizar el suministro de gas. Este energético  impulsa la industria que representa cerca del 1 % del PIB nacional, genera más de 100.000 empleos y contribuye con más de 2,9 billones de pesos en regalías e impuestos.

Al cierre de 2023 se contó con 2.3 TPC (Terapies Cúbicos) de reservas probadas.

“Se  proyecta un déficit de abastecimiento de gas firme para 2025 y 2026. Esta es una alerta temprana que no podemos ignorar.Desde la RAP Caribe proponemos un compromiso nacional para hacer la gestión ante el Gobierno con los siguientes objetivos: acelerar los proyectos estratégicos, eliminar las barreras regulatorias, obtener con mayor agilidad las licencias ambientales necesarias y reactivar de forma prioritaria las exploraciones offshore, donde se estima un potencial de hasta 100 TPC”.

Concluyó que el Caribe colombiano puede ser la despensa energética de Colombia, pero requiere voluntad política, seguridad jurídica y coordinación interinstitucional para lograrlo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

FAO otorga reconocimiento al ‘Plan + Pescao’ por su aporte a los sistemas alimentarios acuáticos sostenibles

13 de octubre de 2025
Jóvenes universitarios reciben capacitación en consumo responsable de licor y lucha contra el contrabando

Jóvenes universitarios reciben capacitación en consumo responsable de licor y lucha contra el contrabando

13 de octubre de 2025
Gobernación del Atlántico conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural al exaltar las raíces del territorio

Gobernación del Atlántico conmemoró el Día de la Diversidad Étnica y Cultural al exaltar las raíces del territorio

12 de octubre de 2025
Baranoa se viste de sabor: arranca el XXII Festival del Chicharrón con 18 restaurantes en competencia

Baranoa se viste de sabor: arranca el XXII Festival del Chicharrón con 18 restaurantes en competencia

12 de octubre de 2025

Las más leídas

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

Capturado en Barranquillita con una Mini Uzi tras asaltar a un ciudadano

11 de octubre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Sicarios asesinaron a ciudadano venezolano en el barrio Los Almendros, Soledad

12 de octubre de 2025
Capturan a dos hombres con 39 celulares robados durante concierto de Silvestre Dangond en Cartagena

Capturan a dos hombres con 39 celulares robados durante concierto de Silvestre Dangond en Cartagena

13 de octubre de 2025
Asesinan a joven de ocho puñaladas en medio de ataque de celos en Barranquilla

Sicarios a pie asesinan a un hombre en Rebolo

13 de octubre de 2025
Desde este martes contraflujo en la 51B se queda para siempre: ¡adiós a los embotellamientos!

Desde este martes contraflujo en la 51B se queda para siempre: ¡adiós a los embotellamientos!

13 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba