NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“No se puede estar improvisando”: Académicos ante atención al Dique

por
15 de julio de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para qué dragados si el problema el problema es de inundaciones: Manuel Alvarado, investigador universitario

Desde hace varios días se vienen registrando altos niveles de agua en el Canal del Dique y hasta el momento las estrategias que están tomando las autoridades para evitar un desbordamiento como el del año 2010 que dejó a más de 120.000 familias del Atlántico damnificadas, académicos dan recomendaciones frente a las condiciones que se registran en el sur del departamento.

“Lo que se nota ahora en el sur del Atlántico es que nuevamente hay improvisación, se hablan de dragados cuando uno no entiende a qué se refieren los dragados cuando hay un problema de inundaciones. Igualmente siguen persistiendo los problemas de seguimiento al comportamiento de las estructuras, seguimiento al sistema sanitario de alcantarillado, y no se entienda sabiendo que se está presentando un incremento de niveles y con tiempo se podrán hacer muchas actividades para favorecer a la población”, indicó Manuel Alvarado, ingeniero civil, y quien lleva 50 años analizando el río Magdalena, además de ser miembro macroproyecto Ríos Hermanos.

Duma del Atlántico pide que los entes de control vigilen la App del Dique

El académico señaló que hay un “problema grave” entre la Isla Cabica y la Rondón.

“Esto amerita un seguimiento por la afectación que se puede presentar de llegar a ocurrir un cambio paulatino en el comportamiento del río Magdalena que puede afectar el canal navegable a crecentar los problemas de sedimentación en las bocatomas de la Triple A y cambios en el canal navegable en el Puerto de Barranquilla. Todo esto es un seguimiento para mostrar que sigue habiendo improvisación en todos estos procesos y lo que se requiere es trabajar con premura en todo lo que está pasando”, explicó Alvarado.

El académico también explicó que para los meses de octubre, noviembre y diciembre habrá un nivel alto del río Magdalena.

También podría gustarte

“Postea con propósito” de la Gobernación del Atlántico fortalece la economía de mujeres del sur

Atlántico fue sede del Foro Offshore, clave para una soberanía energética sostenible

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

Hay que recordar que el nivel del Canal del Dique está sobre los 8.22 metros, mientras el muro de contención en el municipio de Santa Lucia avanza en un 50%.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Postea con propósito” de la Gobernación del Atlántico fortalece la economía de mujeres del sur

“Postea con propósito” de la Gobernación del Atlántico fortalece la economía de mujeres del sur

20 de julio de 2025
Atlántico fue sede del Foro Offshore, clave para una soberanía energética sostenible

Atlántico fue sede del Foro Offshore, clave para una soberanía energética sostenible

20 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
Atlántico impulsa la educación inicial con inducción y formación a 80 nuevos docentes

Atlántico impulsa la educación inicial con inducción y formación a 80 nuevos docentes

20 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba