NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Periodistas del Atlántico participaron en taller para un periodismo libre de xenofobia

por
13 junio, 2024
en Atlántico
0
Periodistas del Atlántico participaron en taller para un periodismo libre de xenofobia
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un enfoque en derechos humanos, 22 profesionales vinculados a los medios desmitificaron ideas y hablaron sobre cómo hacer un cubrimiento ético sobre el fenómeno de la migración.

El evento hace parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional del Refugiado y Desplazado que se celebra el 20 de junio.

La Gobernación del Atlántico realizó el taller “Comunicar en contextos de movilidad humana: promoviendo un cubrimiento periodístico con enfoque de derechos humanos y libre de xenofobia” dirigido para periodistas del departamento con el fin de abrir un espacio de reflexión sobre el ejercicio periodístico alrededor de estos temas.

La estigmatización de la población migrante es uno de los fenómenos que pueden ser mitigados con la participación decisiva de los profesionales de la comunicación. En este sentido, la Coordinación de Población Migrante y Retornados de la Secretaría del Interior del departamento organizó, con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), un taller para propiciar el cubrimiento de estos temas de forma inclusiva y desmitificar prejuicios que se comunican como verdades incuestionables.

Al evento asistieron 22 periodistas que recibieron información actualizada sobre la migración en la región Caribe y la incidencia de la xenofobia en la vulneración de los derechos. Se estima que en el país hay cerca de 2,5 millones de venezolanos, según los registros de Migración Colombia. Y el departamento del Caribe que tiene una mayor acogida de esta población es el Atlántico.

Otra de las cifras entregadas en el taller, demuestran que la estigmatización es un asunto de percepciones y no de hechos. Menos de 1 % de las personas sindicadas de cometer un delito en Colombia tienen nacionalidad venezolana.

“Este taller brindó herramientas para asegurar que los periodistas puedan hacer su trabajo de la mejor forma y con ética. Seguramente van a ser más conscientes de la importancia de contribuir a sociedades más inclusivas, van a comprender sobre el uso de los términos, sobre qué significa hacer un periodismo enfocado en los derechos humanos. En Barranquilla y en el departamento del Atlántico hay una importante presencia población venezolana”, expresó Silvia Cravesana, oficial de Protección de ACNUR, quien dio la bienvenida a los periodistas.

El espacio de formación es una de las actividades conmemorativas del Día Internacional del Refugiado y Desplazado que se celebra el 20 de junio. “Hemos desarrollado una actividad con periodistas para que conozcan a profundidad estos temas, un taller que les ha permitido tener acceso a los mandatos y acuerdos internacionales que protegen a esta población. También es importante sensibilizar frente a la alta incidencia de la xenofobia que nace a partir de discursos generalizados en los que se plantea que cualquier hecho delictivo está siendo cometido por un extranjero, particularmente de venezolanos”, enfatizó Susana de León, coordinadora de Población Migrante y Retornada de la Secretaría del Interior.

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

El gremio periodístico acogió con gran interés la información brindada acerca de protocolos, uso del lenguaje y línea editorial cuando se crean contenidos relacionados con la migración.

El periodista Leandro Ruiz del portal Noticias La Voz Realities, resaltó la importancia de abrir más espacios de discusión porque generan conciencia al momento de informar sobre las implicaciones e impacto en el ejercicio de los derechos de la población migrante. “Este tipo de capacitaciones nos ayudan bastante a que verifiquemos la fuente de información y además minimicemos la estigmatización sobre la población venezolana en nuestro país”, afirmó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

6 noviembre, 2025
Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

6 noviembre, 2025
Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

6 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba