NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Rápido descenso del río Magdalena en el Atlántico preocupa a la CRA: posibles consecuencias para los ecosistemas acuáticos

por
31 enero, 2025
en Atlántico
0
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Corporación Autónoma Regional (CRA) ha emitido una alerta por el rápido descenso de los niveles del río Magdalena en el Atlántico, lo que podría afectar gravemente los ecosistemas acuáticos de la región. La situación plantea riesgos como la disminución de la columna de agua, la interrupción del intercambio hídrico entre el río y las ciénagas, y la posible mortalidad de peces en diversos cuerpos de agua.

De acuerdo con el informe más reciente del Ideam, las condiciones de La Niña continúan impactando la región, con una probabilidad del 59% de que persistan hasta el trimestre febrero-abril de 2025. A partir de marzo de 2025, se prevé que las condiciones sean más neutras debido al fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS).

Ayari Rojano, subdirectora de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la CRA, destacó que, aunque La Niña sigue influyendo en la región Caribe, otros factores como los vientos alisios y el inicio de la temporada seca también están incidiendo en las condiciones climáticas del Departamento.

Los cuerpos de agua más afectados podrían ser las ciénagas La Bahía (Mesolandia), de Malambo, El Convento (Sabanagrande), El Uvero y los ubicados en el complejo de ciénagas de Palmar de Varela, entre otros. La evaporación y el aumento de la velocidad del viento podrían generar altos niveles de contaminantes y disminuir los niveles de oxígeno, lo que pondría en riesgo a las poblaciones de peces.

También podría gustarte

Dimar alerta sobre fuertes vientos y oleaje de hasta 3 metros en el Caribe colombiano

Desde el 1 de diciembre: 20 municipios del Atlántico tendrán pico y placa unificado para motos, motocarros y cuatrimotos

Gobernador Eduardo Verano exhibe la ‘Bandera Azul’ ante líderes de la infraestructura del país

La CRA hizo un llamado urgente a la comunidad para que reporte cualquier anomalía que pudiera indicar afectaciones en los ecosistemas acuáticos, buscando mitigar los efectos negativos de esta situación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dimar alerta sobre fuertes vientos y oleaje de hasta 3 metros en el Caribe colombiano

Dimar alerta sobre fuertes vientos y oleaje de hasta 3 metros en el Caribe colombiano

28 noviembre, 2025
Desde el 1 de diciembre: 20 municipios del Atlántico tendrán pico y placa unificado para motos, motocarros y cuatrimotos

Desde el 1 de diciembre: 20 municipios del Atlántico tendrán pico y placa unificado para motos, motocarros y cuatrimotos

28 noviembre, 2025
Gobernador Eduardo Verano exhibe la ‘Bandera Azul’ ante líderes de la infraestructura del país

Gobernador Eduardo Verano exhibe la ‘Bandera Azul’ ante líderes de la infraestructura del país

27 noviembre, 2025
Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

Salinas del Rey, la décima playa colombiana con Bandera Azul

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Capturado sujeto que había hurtado un motocarro en Soledad; Policía recuperó el vehículo

Capturado sujeto que había hurtado un motocarro en Soledad; Policía recuperó el vehículo

27 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba