En medio del debate que se ha generado sobre una posible intervención del Gobierno Nacional a la Universidad del Atlántico, el rector de la institución, Danilo Hernández, se pronunció enérgicamente este miércoles, asegurando que la universidad atraviesa un periodo de estabilidad académica y que las acusaciones recientes responden a intentos por crear una “crisis artificial”.
Hernández también denunció que ha sido blanco de ataques personales en las últimas semanas, incluyendo acusaciones de tener vínculos con organizaciones criminales.
Respecto a la propuesta de intervención hecha por un grupo de estudiantes durante un cabildo popular encabezado por el presidente Gustavo Petro, el rector se mostró sorprendido y enfático en que no existen fundamentos reales para dicha medida.
Hernández también informó que desde la administración universitaria se están considerando acciones legales frente a los señalamientos que han circulado en su contra y en contra de otros directivos.
La controversia se enmarca en una discusión más amplia sobre el presente y futuro de la Universidad del Atlántico, en la que convergen voces que denuncian presuntos hechos de corrupción y otras que defienden los avances logrados en los últimos años en materia académica, investigativa y de gobernabilidad.
“Unos pocos estudiantes buscan crear un clima artificial de crisis”
Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico, hizo referencia a la situación actual de la alma mater y aseguró que actualmente cuentan con una estabilidad en los procesos académicos, que es el resultado del esfuerzo y el diálogo constante con la comunidad universitaria.
Expresó que en las últimas semanas se ha generado una serie de ataques en su contra: “Me han acusado falsamente de tener vínculos con organizaciones criminales, de ser paramilitar, incluso de secuestrador. Son señalamientos muy graves, muy desagradables, que no deben darse en una universidad”.
Se mostró sorprendido ante la petición de adelantar una intervención contra la institución, puesto que “no veo razón alguna para adelantarla. Siempre hemos respondido con transparencia a los requerimientos de inspección y vigilancia, con todas las cartas sobre la mesa”.
Por último, mencionó que se están estudiando acciones legales frente a los señalamientos que se han hecho en contra de los directivos de la universidad: “Es algo delicado, no es un juego. Han mancillado nuestro nombre de una forma vil e injusta”.