NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Salud preventiva: 8.600 dosis de vacunas aplicadas en jornada en el Atlántico

por
15 de diciembre de 2024
en Atlántico
0
Salud preventiva: 8.600 dosis de vacunas aplicadas en jornada en el Atlántico
0
Compartit
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la última Jornada Nacional de Vacunación de 2024, el Atlántico fortaleció su cobertura con 21 tipos de biológicos que protegen contra 30 enfermedades.

La estrategia refuerza el compromiso del departamento con la salud pública, promoviendo la vacunación gratuita y la atención integral en todos los municipios.

La Gobernación del Atlántico lideró una exitosa jornada de vacunación que benefició a miles de niños, adolescentes, adultos mayores y población en general. Esta actividad, parte de un modelo de salud preventiva que incluyó servicios complementarios para atender integralmente las necesidades de los habitantes del departamento, que busca detectar a tiempo posibles patologías en la población y actuar de forma inmediata.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó la estrategia implementada por la Secretaría de Salud Departamental, a través de la cual se busca llevar la vacunación más allá de los puntos tradicionales. Es así como, en cada jornada, se han integrado servicios médicos como exámenes auditivos, control de hipertensión, citologías, odontología, fluorización y monitoreo del crecimiento y desarrollo infantil como púber. Además, equipos de salud realizaron visitas casa a casa en municipios, corregimientos y zonas rurales para garantizar la atención primaria y la promoción de la salud en todo el Atlántico.

CIFRAS QUE SALVAN VIDAS

Durante esta Jornada Nacional de Vacunación, realizada el sábado 14 de diciembre, se aplicaron 8.653 dosis de biológicos en el departamento, protegiendo contra enfermedades como fiebre amarilla, poliomielitis, sarampión, rubéola, influenza, COVID-19 y VPH, entre otras. Este esfuerzo ha permitido impactar positivamente en la prevención de 30 enfermedades inmunoprevenibles, beneficiando a la población colombiana como extranjera residente en el Atlántico.

También podría gustarte

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

VOCES

El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo, al cierre de la jornada en el corregimiento La Peña, destacó el interés de la ciudadanía en tener al día las vacunas.

“Tuvimos una masiva participación de padres de familia, en articulación con alcaldías y hospitales. Este esfuerzo conjunto nos permite cumplir las metas trazadas para 2024 y seguir protegiendo a nuestra población”.

El secretario de Salud departamental también destacó que, en conjunto con los hospitales públicos, las secretarías municipales y las entidades privadas prestadoras de servicios de salud, se viene trabajando para garantizar la prevención de enfermedades y la promoción de la salud en todas las etapas de la vida, incluyendo exámenes y consultas para la detección temprana de riesgos que puedan ser tratados a tiempo.

Jimena Rodríguez, una adolescente de 13 años de edad, vacunada contra el VPH o virus del papiloma humano, quien acudió al punto de vacunación en el barrio Villa Elsa de La Peña, expresó su agradecimiento por la iniciativa. “Invitamos a todos los niños y niñas a vacunarse. Gracias al gobernador y a quienes hicieron posible esta jornada”, exaltó.

LA PEÑA, EJEMPLO DE COMPROMISO

El corregimiento La Peña, en Sabanalarga, fue uno de los puntos clave de la jornada del departamento. Allí, el secretario Fajardo acompañó personalmente las actividades organizadas junto con la ESE Ceminsa y las autoridades locales, donde más de 80 niños de comunidades vecinas recibieron atención integral. Durante su recorrido, el funcionario también ejerció como médico, atendiendo las necesidades de salud de los habitantes. Visitó hogares y explicó a la comunidad la importancia del autocuidado de la salud y de acudir al médico cuando hayan signos de alarma.

María Claudia Castellanos, secretaria de Salud de Sabanalarga, también instó a la comunidad a participar activamente en estas jornadas de salud. “Reiteramos el llamado a completar los esquemas de vacunación. Las vacunas salvan vidas y protegen a nuestras familias”, pronunció.

PREVENCIÓN

La Secretaría de Salud Departamental destacó que, aunque el Atlántico no reporta casos activos de fiebre amarilla, se intensifican las acciones preventivas de vacunación para viajeros en temporada de fin de año debido a la cercanía con zonas de riesgo como Magdalena y Bolívar.

Quienes se vacunen contra la Fiebre Amarilla pueden obtener el certificado para poder portarlo en los países y poblaciones que lo requieren.

El PAI ofrece vacunas para todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la vejez, cubriendo enfermedades como: Hepatitis B y A, meningitis tuberculosa; difteria, tétanos, y tosferina; influenza; sarampión, rubeola, varicela, neumonía, poliomielitis; cáncer de cuello uterino otras enfermedades asociadas al VPH, SARS-CoV-2, entre otras.

La estrategia de la autoridad sanitaria departamental apunta a alcanzar mayores coberturas de inmunización. Las vacunas son seguras y eficaces, y cuentan con el respaldo de la Sociedad Colombiana de Pediatría, reitera la Secretaría de Salud.

REGALO PARA FIN DE AÑO

El llamado de las autoridades es claro: vacunarse es un regalo perfecto para garantizar bienestar en el nuevo año. En hospitales, IPS y puestos de salud de los 22 municipios del Atlántico, la vacunación es gratuita y está disponible todos los días.

La Gobernación del Atlántico reafirma así su compromiso con la salud pública, priorizando la prevención y promoción de la salud como pilares fundamentales para el bienestar de sus habitantes.

En los 22 municipios del departamento, se realizaron visitas casa a casa en áreas urbanas, corregimientos y veredas, facilitando el acceso a la vacunación para las comunidades más alejadas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uniatlántico le dio la bienvenida a su segunda cohorte de futuros médicos

18 de julio de 2025
Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

Dimar reporta vacaciones seguras en el Atlántico: cero siniestros marítimos y fluviales

18 de julio de 2025
Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

Oficina de Pasaportes en el Atlántico, desbordada por aumento de solicitudes en medio de la incertidumbre nacional

18 de julio de 2025

Nuevo Doctorado en Ingeniería marca hito institucional: Uniatlántico llega a 100 programas ofertados

18 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025

¡El intercambiador vial de los barranquilleros ya muestra su cara! Iniciamos la fundida de la losa superior del puente en sentido norte-sur: alcalde Char

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba