NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Víctimas del conflicto en Malambo conmemoraron el Día de los Derechos Humanos

por
10 de diciembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con motivo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, tras 72 años de su proclamación y declaración universal realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se llevó a cabo este jueves desde el municipio de Malambo (Atlántico) un encuentro con víctimas del conflicto con el que la Unidad para las Víctimas busca fomentar el empoderamiento y dignificación de esta población como ciudadanos colombianos y sujetos de derecho.

El acto de conmemoración, realizado desde el polideportivo ‘María Magdalena’ con debidos protocolos de bioseguridad y distanciamiento, contó con la participación de 30 víctimas residentes del municipio, representantes de la mesa de participación de víctimas.

Abel González, representante por el enfoque de discapacidad en la Mesa Nacional de Participación de Víctimas, invitó a la comunidad presente “a capacitarse y empoderarse de las normas que tiene el sistema y el Estado para poder luchar por nuestros derechos”, así mismo, destacó la importancia de conmemorar esta fecha. “Para nosotros es de gran importancia conmemorar este día porque sentimos que se está haciendo una restauración de nuestros derechos, es una medida que se está haciendo efectiva con este encuentro”, agregó.

“La Unidad busca en este tipo de espacios y conmemoraciones contribuir a la reparación integral de las víctimas con la implementación de estrategias psicosociales y medidas de satisfacción. Con ellos, como sujetos de derechos y de especial protección constitucional por la Ley 1448, se necesita trabajar en el restablecimiento de sus derechos, así como en acciones que prevengan nuevas vulneraciones y brinden herramientas que aporten al fortalecimiento de su curso vital en el presente y el futuro”, explicó el director territorial de la Unidad en Atlántico, Alfredo Palencia.

En el acto, las víctimas pintaron sus manos de colores y plasmaron sus huellas sobre un lienzo con el mensaje “La primera igualdad es la equidad”, el cual quedará expuesto en el punto de atención a víctimas de Malambo.

También podría gustarte

Restablecen el servicio de energía en Villa Rosario y comunidad levanta protesta

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Gobernación del Atlántico impulsa formación de profesionales de la salud con estándares de calidad

En Colombia, las consecuencias del desplazamiento forzado, la tortura, el homicidio, el secuestro, la violencia sexual, los campos minados, el reclutamiento, entre otros hechos victimizantes en el marco del conflicto armado, se reflejan en los impactos psicosociales y en las afectaciones a la vida digna de más de 9 millones de víctimas. Estos hechos de violencia cometidos tienen implicaciones de diversa índole, no son solo morales, legales y éticos sino también económicos y políticos en tanto que estas situaciones atentan contra el capital humano de un país y por ende en su desarrollo.

 

Etiquetas: Derechos HumanosNaciones Unidas
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Restablecen el servicio de energía en Villa Rosario y comunidad levanta protesta

Restablecen el servicio de energía en Villa Rosario y comunidad levanta protesta

10 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Gobernación del Atlántico impulsa formación de profesionales de la salud con estándares de calidad

Gobernación del Atlántico impulsa formación de profesionales de la salud con estándares de calidad

9 de septiembre de 2025
‘Atlántico Suena’, la vitrina musical del Caribe, celebra su segunda edición

‘Atlántico Suena’, la vitrina musical del Caribe, celebra su segunda edición

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba