NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Tránsito del Atlántico busca mejorar la seguridad de más de 20 mil estudiantes del departamento

por
11 de junio de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad Vial, el Tránsito del Atlántico llevó la campaña ‘Zona 30’ a la Institución Educativa Técnica Comercial de Ponedera, cuyo objetivo es reducir siniestros viales en zonas escolares para garantizar que más de 20 mil estudiantes del departamento lleguen y salgan seguros de sus lugares de estudio.

“En el Día Mundial de la Seguridad Vial, Tránsito del Atlántico visitó instituciones educativas de los municipios del Atlántico para llevar su campaña educativa ‘Zona 30’, teniendo en cuenta que 30 es límite de velocidad establecido para estas zonas, y decirles a los ciudadanos que bajen la velocidad cuando se movilicen por zonas escolares, y a su vez educar a los estudiantes sobre las normas y señales de tránsito”, explicó la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid.

La funcionaria aseguró que la actividad hace parte de una estrategia integral, con la cual el Tránsito del Atlántico busca reducir las condiciones de riesgo en zonas con mayor afluencia peatonal, sobre todo con menores de edad, con diseños de señalización vial pero también con la generación de cultura de seguridad vial en conductores y peatones, adultos y menores de edad del departamento.

De esta manera, cuando apenas iniciaba la jornada, capacitadores de Tránsito del Atlántico llegaron a la institución para abordar a los alumnos y adultos responsables de su traslado, sea a pie o en vehículos, explicándoles la importancia de acatar el límite de velocidad de 30 kilómetros establecido para las zonas escolares.

“Queremos que nuestros jóvenes sean replicadores de los buenos comportamientos en las vías, que sepan que las normas de tránsito, si se respetan, están hechas para preservar su vida y la de los demás. Hoy sellamos un compromiso con cada alumno del Atlántico de ser voceros de la seguridad vial en sus entornos”, manifestó Cadavid.

La directora de Tránsito del Atlántico agregó que la campaña ‘Zona 30’ se inició con el mes de junio y ya ha visitado a colegios de Santo Tomás, Piojó, Polonuevo y Ponedera.

También podría gustarte

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

Por su parte, el subdirector Operativo de Tránsito del Atlántico, Javier Visbal, explicó que las ‘Zonas 30’ son sectores integrados por varías vías en las que se limita la velocidad de los vehículos a 30 kilómetros por hora, debido a que allí se mezclan las personas y los automóviles. Esto teniendo en cuenta que, para un peatón, el riesgo de fallecer o de sufrir traumatismos graves en caso de que se produzca un siniestro se incrementa exponencialmente cuando el vehículo implicado circula a velocidades superiores.

“Estamos estableciendo ‘Zonas 30’ por todo el departamento, empezando por los colegios oficiales. Lo que queremos es garantizar que al menos 20 mil estudiantes del departamento, que retornaron a la presencialidad, lleguen y salgan de sus lugares de estudio con la tranquilidad”, aseguró Visbal.

Así mismo, el funcionario afirmó que serán 34 instituciones educativas oficiales, en 17 municipios del departamento, las que se verán beneficiadas con las ‘Zonas 30’. Ello permitirá que el número y la gravedad de los siniestros viales se reduzcan considerablemente, primando la seguridad de los peatones. También ayudará a reducir el ruido del tráfico cerca de los colegios, mejorar la calidad del aire y, además, garantizar un flujo de tráfico constante con menos congestión vehicular en horas pico.

“El mensaje para quienes se movilicen en vehículos cerca a los colegios, que por ley son Zonas 30, es que respeten el límite de velocidad, evitando generar riesgos innecesarios para los peatones, que en su mayoría son estudiantes menores de edad. También invitamos a los conductores a darles prioridad en el paso a los peatones, a no parquear en las cebras, respetar el pare y ser responsables con los pasajeros, sobre todo si son menores”, indicó el subdirector Operativo.

Visbal aprovechó también para recordarles a los peatones que la ‘Zona 30’ está diseñada para proteger y salvar sus vidas, pero que no se debe tomar esto como una vía libre para actuar con imprudencia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

El Atlántico conmemora la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025 con un descenso en las cifras

21 de septiembre de 2025
Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

Liderazgo y diplomacia escolar en el Atlántico, respaldados por el gobernador Eduardo Verano en el inicio del V Modelo de Naciones Unidas

21 de septiembre de 2025
Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

Misión Boyacá conoció avances de la tecnología y la innovación del Atlántico en Unisimón

21 de septiembre de 2025
Puerto Caimán, Atlántico: comunidad sin energía desde la madrugada y amenaza con bloquear la Vía al Mar

Puerto Caimán, Atlántico: comunidad sin energía desde la madrugada y amenaza con bloquear la Vía al Mar

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba