NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Uniatlántico implementa tecnología avanzada para estudiantes con discapacidad auditiva

por
23 de octubre de 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un esfuerzo por consolidar su compromiso con la accesibilidad e inclusión educativa, la Universidad del Atlántico ha incorporado una innovadora plataforma y equipos especializados de audio destinados a brindar apoyo a estudiantes con discapacidad auditiva.

Esta iniciativa liderada desde la Rectoría, con el acompañamiento de la Oficina de Gestión Tecnológica e Información, busca reducir las barreras en el aprendizaje y garantizar que cada estudiante pueda participar activamente en las actividades académicas. Los nuevos equipos no solo brindarán soporte a los estudiantes con limitaciones auditivas, sino que también abrirán una amplia gama de posibilidades de interacción, al permitir la traducción simultánea en múltiples idiomas. De este modo, la Universidad del Atlántico se ratifica como un centro educativo que no solo apoya a sus estudiantes locales, sino que también impulsa su proyección internacional.

Esta nueva tecnología no solo mejora la experiencia en el aula para los estudiantes con restricciones auditivas, como hipoacusia, sino que es también un recurso valioso para fortalecer las iniciativas de internacionalización de la universidad. Los equipos de traducción simultánea facilitarán la interacción académica y cultural entre estudiantes y profesores de diversas nacionalidades, lo que permitirá que aquellos que no dominan el idioma español puedan acceder de manera integral a las conferencias, seminarios y clases.

Danilo Hernández Rodríguez, rector de la Universidad del Atlántico, destacó la importancia de esta implementación tecnológica tanto en el ámbito local como internacional, señalando que “estas inversiones, más allá de cumplir con normativas, son una muestra de nuestro profundo compromiso con la inclusión y la diversidad. No solo estamos garantizando que nuestros estudiantes con discapacidad auditiva puedan acceder al conocimiento, sino que también estamos creando un entorno donde las barreras lingüísticas no limiten la colaboración académica. En un mundo cada vez más globalizado, es crucial que nuestra universidad sea un espacio de encuentro para personas de diferentes culturas e idiomas, promoviendo el diálogo y el aprendizaje en todos los niveles”.

También podría gustarte

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

El impacto de esta tecnología será visible en los diferentes escenarios académicos y culturales de la Universidad. Los equipos de audio adaptados no solo estarán presentes en aulas, sino también en auditorios, donde se realizarán eventos internacionales con traducción simultánea en tiempo real, ampliando el alcance de los programas académicos y colaborativos que la Universidad del Atlántico mantiene con instituciones extranjeras.

Al respecto, Alberto Redondo Salas, jefe de la Oficina de Gestión Tecnológica, indicó que “los equipos adquiridos son de la marca WilliamsAV, una multinacional líder en soluciones avanzadas para ayudas auditivas, traducción simultánea y visitas guiadas, reconocida por su innovación tecnológica de vanguardia. Las propuestas de valor de este fabricante se basan en soluciones de comunicación asistida que transforman los espacios a través de tecnologías de punta, con la intención de romper las barreras de la comunicación, brindando experiencias inclusivas y fluidas para todos”.

Nuevas posibilidades para la inclusión y la internacionalización

La implementación de esta tecnología también representa una ampliación significativa del acceso a la educación superior para personas con discapacidad, alineándose con los valores de inclusión y equidad que promueve la Universidad. Las personas con discapacidad auditiva ya no tendrán limitaciones en su aprendizaje, dado que contarán con herramientas que les permitirán integrarse plenamente en la vida académica, no solo accediendo a la información, sino también participando activamente en discusiones y proyectos colaborativos.

Por otro lado, la capacidad de realizar traducciones simultáneas en diferentes idiomas potenciará las iniciativas de internacionalización de la Universidad del Atlántico, facilitando la participación de profesores y estudiantes internacionales en el día a día académico. Este paso hacia una educación más globalizada refuerza el perfil internacional de la institución y abre las puertas a nuevas oportunidades de cooperación y crecimiento académico entre diferentes culturas e idiomas.

Con esta nueva infraestructura, la Universidad del Atlántico sigue consolidándose como un referente en el ámbito educativo, con un fuerte compromiso con la accesibilidad, la equidad y la calidad, asegurando que todos los estudiantes, sin excepción, tengan la oportunidad de desarrollarse en un entorno inclusivo y multicultural.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

10 de julio de 2025
Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

Invías busca revivir cobro de valorización en Vía al Mar con tutela ante el Consejo de Estado

10 de julio de 2025
CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

9 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

9 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba