NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Uniatlántico reúne a juristas de América y Europa en el II Congreso Regional de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo

por
25 de noviembre de 2024
en Atlántico
0
Uniatlántico reúne a juristas de América y Europa en el II Congreso Regional de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Teatro del Centro Cultural se convirtió en el epicentro de este evento organizado por el Tribunal Administrativo del Atlántico, la Federación de Jueces y Magistrados de lo Contencioso Administrativo del Caribe Colombiano y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Atlántico.
 
Destacados juristas internacionales compartieron en este encuentro que contó con una agenda de conferencias magistrales y paneles de discusión en torno a los retos y perspectivas actuales del derecho público, en áreas como Constitucionalismo, Derecho Administrativo y Derechos Humanos. 
 
Asimismo, el Congreso abrió sus puertas a abogados, estudiantes y la comunidad en general, quienes pudieron actualizar sus conocimientos alrededor de estos temas. 
 
Entre los invitados internacionales que participaron en el evento se destaca el Dr. Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado del Tribunal Supremo de España; Dr. José Ramón Chaves García, Magistrado del Tribunal Superior de Asturias; Dr. Luis Pomed Sánchez, Jefe de la Doctrina Constitucional del Tribunal Constitucional de España; Dr. Gabriel Doménech Pascual, Profesor Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia (España); Dra. Eve Dubus, profesora de la Universidad de Poitiers (Francia), Dr. Allan Brewer Carías, profesor catedrático emérito de la Universidad Central de Venezuela; Dr. Joel Colón Ríos de la Universidad de Essex; y Dr. Richard Albert de la Universidad de Texas, entre otros ilustres conferencistas académicos de diferentes universidades de Colombia, funcionarios de la Procuraduría General de la Nación e ilustres magistrados del honorable Consejo de Estado.
 
Durante la instalación del evento, el rector Danilo Hernández Rodríguez señaló que “la Universidad del Atlántico, desde su Facultad de Ciencias Jurídicas, se honra en ser anfitriona y coorganizadora de la segunda versión del Congreso Regional de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Este evento es una oportunidad invaluable para consolidar nuestro compromiso con el fortalecimiento del derecho público en la región, fomentar el diálogo académico y profesional, y contribuir al desarrollo de una justicia administrativa más accesible y eficiente para nuestra sociedad.”
 
Mientras tanto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, indicó que “la Administración Departamental se encuentra entre las primeras entidades del país en adoptar la inteligencia artificial como una herramienta estratégica en la defensa jurídica con el objetivo de optimizar su gestión de litigios y preservar los recursos públicos”.
 
Por su parte, Milton Chaves García, presidente del Consejo de Estado, destacó que “estas son iniciativas en las que a veces nos permite que quienes no hacen parte de la jurisdicción, quienes están ajenos a lo que hacemos en lo contencioso-administrativo, se enteren que el Consejo de Estado es la corte más antigua, se enteren que fue creado por el libertador Simón Bolívar en 1817, se enteren que en Colombia, distinto a lo que ocurre en otros países, decidimos que el Estado fuese responsable patrimonialmente por sus hechos, por sus omisiones y por sus actos”. 
 
A su turno, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad, Cristina Montalvo Velásquez, destacó que durante el  desarrollo del Congreso se debatieron los retos actuales que tiene la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, por ejemplo: cómo mejorar el diálogo judicial al interior de la JCA, así como con las otras Altas Cortes para una
mayor legitimidad del precedente judicial, la seguridad jurídica y confianza de los usuarios en el sistema judicial. Asimismo, sobre los nuevos enfoques de estudio de la institución del precedente en la JCA y algunas figuras tradicionales de resolución de conflictos, entre otros temas que contribuyen al desarrollo y eficacia de la administración de justicia”.
 
La Universidad del Atlántico continuará abriendo sus puertas a estos espacios que sitúan a la institución como epicentro de importantes eventos académicos, brindándole a los estudiantes y docentes, en este caso de la facultad de Ciencias Jurídicas, de participar en espacios de actualización del conocimiento, de la mano de expertos internacionales y nacionales.

También podría gustarte

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

Gobernación del Atlántico reitera que servicio de internet de ‘Mi Casa Bacana Digital’ no tiene costo por inscripción, instalación o revisión

15 de julio de 2025
Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

Ecofest impulsó el talento verde del Atlántico y fortaleció su tejido empresarial

15 de julio de 2025
Los Festivales Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

Los Festivales Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

15 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

Asesinan a hombre de 33 años en el barrio Villa San Pedro 1, suroccidente de Barranquilla

16 de julio de 2025
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

15 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

15 de julio de 2025
“Hay que bajar impuestos”: Uribe a Petro

Destacan que Álvaro Uribe promovió la reducción de la jornada laboral que comenzó a regir esta semana

15 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba