Cumpliendo lo establecido en el Estatuto General y en el Estatuto Presupuestal y Financiero de la institución, Josefa Cassiani Pérez, Rectora (e) de la Universidad del Atlántico, radicó ante el Consejo Superior el Proyecto de Acuerdo de Presupuesto de Ingresos y Egresos para la vigencia fiscal 2026.
El documento presupuestal, que regiría entre el 1.º de enero y el 31 de diciembre de 2026, busca garantizar el adecuado funcionamiento institucional, la continuidad en la prestación de los servicios académicos y administrativos, y el cumplimiento de las metas estratégicas contempladas en el Plan de Desarrollo Institucional 2022–2031, orientadas hacia la modernización de la gestión, la sostenibilidad financiera y el fortalecimiento de la oferta académica y del bienestar universitario.
La formulación de este proyecto contó con la participación activa de la comunidad universitaria, a través de jornadas de socialización, capacitaciones y discusiones en los Consejos de Facultad, espacios donde se analizaron y ajustaron las proyecciones de ingresos y gastos para el próximo año.
Durante la sesión del Consejo de Planeación del Desarrollo Institucional del 15 de octubre de 2025, el órgano colegiado aprobó por unanimidad recomendar la presentación del proyecto al Consejo Superior, destacando el rigor técnico y la participación colectiva liderada por la Oficina de Planeación y el Departamento de Gestión Financiera.
“Este presupuesto refleja el esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria por planificar con responsabilidad el futuro de nuestra institución. Hemos construido un instrumento financiero que respalda los procesos misionales, la equidad y la sostenibilidad, pilares fundamentales de la Universidad del Atlántico”, manifestó la rectora (e) Josefa Cassiani Pérez.
Con esta radicación, la Universidad del Atlántico reafirma su compromiso con la autonomía universitaria, la eficiencia en la gestión pública y la participación democrática de todos los estamentos en la planeación y desarrollo institucional.