NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

¡Viaja con la tradición desde casa! Este fin de semana, Atlántico rinde homenaje a la cumbia y al millo

por
28 de enero de 2021
en Atlántico, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Ruta de la Tradición sigue transitando por los municipios del departamento del Atlántico a través de la virtualidad. Este sábado 30 y domingo 31 de enero, la Gobernación del Atlántico, con el apoyo de MinTIC y RTVC Sistema de Medios Públicos, rendirán homenaje al Sirenato de la Cumbia de Puerto Colombia y el Festival del Millo de Juan de Acosta, en transmisiones en vivo con la participación de los hacedores desde casa.

“En el Atlántico lo más importante es nuestra gente. Cuidamos sus tradiciones porque así preservamos nuestra identidad y, aún más importante, cuidamos la vida para que más adelante podamos abrazarnos con alegría. Sigamos conociendo nuestras tradiciones desde casa, a través de esta serie de transmisiones que se convierten en un plan para cuidarse en familia”, señaló la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Este sábado, desde las 6:00 de la tarde, los tambores retumbarán en las plataformas digitales por cuenta de la conmemoración de los 25 años del Sirenato de la Cumbia, con un especial que conectará a algunas de las embajadoras de esta tradición de Puerto Colombia, que desde 1996 salvaguarda la danza y el ritmo más autóctono del Caribe Colombiano, gracias a la iniciativa de un grupo de amigos liderados por Carlos Suárez Pereira y Esthercita Forero (Q.E.P.D.).

Desde el Cubo de Cristal, epicentro de la cultura en el Atlántico, colombianos y extranjeros harán un viaje virtual por la historia de la cumbia, sus precursores y su aporte al patrimonio cultural del departamento, con la participación de representantes de las cumbiambas Mi Tambó, Los Tulipanes y Renacer Porteño.

El domingo, a partir de las 5:00 de la tarde, las pantallas nos conectarán con el municipio de Juan de Acosta y su Festival y Reinado Intermunicipal del Millo, escenario que desde 1967 rinde tributo al aporte folclórico, gastronómico y económico del cultivo más tradicional de los costeros. Durante la transmisión, grupos folclóricos, músicos, matronas, campesinos y reinas harán una exaltación al millo, del cual se derivan productos alimenticios como alegrías, bollos, chichas y arepas, al igual que artesanías como sombreros, abanicos, canastros y la tradicional flauta de millo, que estremece el corazón de los amantes del folclor.

Todas las transmisiones de la Ruta de la Tradición podrán verse por el Facebook Live de la Gobernación del Atlántico y MinTIC. Además, gracias a la alianza informativa, la señal se enlazará con las plataformas digitales del diario El Heraldo, Zonacero, La Libertad, ADN Barranquilla, CTV Barranquilla, CV Noticias, Las Noticias de Telecaribe, Sistema Cardenal, Caracol Radio Barranquilla, RCN Radio Barranquilla, Emisora Atlántico, Emisoras ABC y Radio Nacional de Colombia, entre otros, para acercar las tradiciones del departamento con los hogares del mundo.

También podría gustarte

Modificación del estatuto permite reelección consecutiva del rector en la UniAtlántico

Atlántico inicia segundo semestre con más metas educativas

Palmar de Varela y Manatí activaron “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”

Resultados de estímulos al patrimonio

En el marco del nuevo escenario de la tradición, la Gobernación del Atlántico publicó el listado de 423 proyectos culturales beneficiados con el Portafolio de Estímulos para la Salvaguarda del Patrimonio, que distribuirá 1.400 millones de pesos entre danzas, comparsas, disfraces, comedias, portadores de la tradición oral, músicos, eventos y organizaciones de Carnaval que, desde hace más de 10 años, enriquecen el patrimonio inmaterial del departamento con su creatividad.

“Ha sido un resultado exitoso porque, más allá del incentivo económico, este portafolio nos deja una idea clara de quiénes son nuestros hacedores, dónde viven, cuál es su aporte a la tradición y por qué son tan valiosos para la cultura departamental. Muy juiciosos participaron de manera virtual en la convocatoria, nos enviaron sus videos para evitar desplazamientos y aglomeraciones. Como lo ha dicho nuestra Gobernadora: los hacedores no están solos, tienen todo nuestro apoyo para que cuiden su vida y su patrimonio desde casa”, dijo la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

Durante la convocatoria se presentaron 608 propuestas, las cuales fueron revisadas en una primera fase por las alcaldías municipales para certificar la participación de los proyectos en dinámicas culturales de sus territorios. Posteriormente, el comité integrado por las coordinaciones de áreas artísticas de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, tuvo en cuenta los siguientes criterios para la evaluación: aporte al tejido cultural de municipios, aporte al patrimonio, recursos creativos y trayectoria, para así dar con las asignaciones finales de los recursos, que se girarán de manera directa a los gestores por parte de la Gobernación.

Etiquetas: CUMBIAFLAUTA E' MILLOMILLO
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Modificación del estatuto permite reelección consecutiva del rector en la UniAtlántico

Modificación del estatuto permite reelección consecutiva del rector en la UniAtlántico

14 de julio de 2025
Atlántico inicia segundo semestre con más metas educativas

Atlántico inicia segundo semestre con más metas educativas

14 de julio de 2025
Palmar de Varela y Manatí activaron “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”

Palmar de Varela y Manatí activaron “¡Por tu salud, muévete!; Atlántico se cuida”

14 de julio de 2025
Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

Malambo responde con rapidez y solidaridad tras emergencia en el barrio Los Cristales

13 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba