NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Ya están listas las primeras 250 hectáreas para sembrar cacao y plátano en el Atlántico”: Elsa Noguera 

por
9 de mayo de 2023
en Atlántico
0
“Ya están listas las primeras 250 hectáreas para sembrar cacao y plátano en el Atlántico”: Elsa Noguera 
0
Compartit
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernadora del Atlántico visitó este martes, en zona rural del municipio de Santa Lucía, dos de los predios que hacen parte del proyecto agrícola de siembra de cacao y plátano para conocer los avances.

La labor de preparación de la tierra ya fue realizada y sigue ahora la instalación del sistema de riego intrapredial, que permitirá que cada productor asociado cuente con el agua necesaria para el crecimiento y desarrollo de su cultivo.

Las 250 hectáreas de tierra tendrán una inversión inicial de 1.500 millones de pesos. Con la multinacional Bean & Co se trabaja en la asistencia técnica permanente para garantizar la mejor productividad una vez se ponga en marcha la siembra.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este martes, en zona rural del municipio de Santa Lucía, dos de los predios que hacen parte del proyecto agrícola de siembra de cacao y plátano, y anunció que las primeras 250 hectáreas ya están preparadas para iniciar el proceso de siembra.

“En Suan y Santa Lucía, el campo va a toda marcha. Los cultivos de plátano y cacao ya son una realidad; las primeras 250 hectáreas ya están listas para comenzar, los terrenos empiezan a prepararse, luego, vendrá la instalación del riego, la siembra y a cultivar se dijo. Estamos realmente emocionados porque gracias a nuestra estrategia, que consiste en agua 24/7, financiación y asistencia técnica con comercialización segura, estamos viendo los resultados y tendremos el campo del sur del Atlántico completamente en producción para que nuestra gente pueda llevar ingresos a sus casas”, destacó la mandataria.

También podría gustarte

En el barrio Hipódromo: reconocido restaurante en Soledad tenía la acometida eléctrica intervenida

MinTransporte extiende por seis meses suspensión de cobro en el peaje Papiros

Avanzan obras de recuperación en la vía al Mar a la altura del puente Juan de Acosta

Noguera agregó que, a la fecha, el proyecto cuenta con siete asociaciones constituidas que reciben la asistencia de Bean & Co. y se les hace acompañamiento ante el Banco Agrario, para que puedan hacer el trámite de los créditos. “Recordemos que primero se realizará la siembra del plátano, ya que le va a servir de sombra al cacao y, después, se hace la introducción del cacao”, añadió la Gobernadora.

Con el plan que se sigue para el desarrollo del proyecto agrícola, cada productor vinculado recibirá el paquete de un sistema de riego intrapredial, es decir, que cada predio contará con el servicio de agua permanente que está siendo subsidiado por la Gobernación. Esto garantizará la productividad del cultivo, como sucede en la actualidad con los proyectos agrícolas de Repelón que cuentan con agua 24/7, lo que ha favorecido el desarrollo de los mismos. La inversión estimada inicial es de 1.500 millones de pesos para cubrir las 250 hectáreas de tierra.

Manuel Ortiz, de 56 años y nacido en Santa Lucía, es productor desde hace más de 20 años. Tradicionalmente, se ha dedicado a la siembra de maíz y yuca; y, con la puesta en marcha del proyecto, espera mejorar la calidad de vida de su familia, a la que siempre ha sostenido con el trabajo de la tierra.

“Ahora es momento de un cambio. La tierra está arada, surcada para la siembra, este cultivo es a largo plazo y espero poder asegurar el futuro de mis tres hijos, que trabajan conmigo codo a codo la tierra”, manifestó el productor.

Por su parte, Dorian Niño Vanegas, oriundo también de Santa Lucía y con 52 años de edad, ha sembrado la tierra desde que tiene memoria, cuando ayudaba a su padre en el cultivo, y ahora ha sacado a su familia adelante con su trabajo.

“Sembrando guayaba, maíz, plátano y yuca he asegurado la alimentación de mi familia y con este proyecto aspiro a mejorar mis condiciones para seguir dándoles educación a mis tres hijos. Además, ha sido muy beneficioso para mí porque soy el viverista del proyecto y eso me ha generado empleo, y ya tengo mi tierra lista también para la siembra”, señaló.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, la financiación avanza a buen ritmo con los desembolsos y aprobación de créditos por parte del Banco Agrario. “En la actualidad, hay siete asociaciones conformadas, tres de ellas agrupan a 20 productores en 71 hectáreas que ya tienen los créditos desembolsados por el Banco Agrario por un valor cercano a los 3.700 millones de pesos y las otras, que reúnen a 19 productores en 89 hectáreas, están en análisis y estudio del crédito por 4.700 millones de pesos. Es decir, que el proyecto cuenta ya con 39 usuarios en 160 hectáreas. Se continúa trabajando en el proceso de socialización y se espera la vinculación de 70 productores más para lograr 350 hectáreas”, explicó el funcionario.

Asimismo, Martínez resaltó que, con estos proyectos productivos de ciclo largo, los productores van a poder generar ingresos superiores a los 100 millones de pesos anuales por ventas en los próximos 20 años.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En el barrio Hipódromo: reconocido restaurante en Soledad tenía la acometida eléctrica intervenida

En el barrio Hipódromo: reconocido restaurante en Soledad tenía la acometida eléctrica intervenida

13 de mayo de 2025
MinTransporte extiende por seis meses suspensión de cobro en el peaje Papiros

MinTransporte extiende por seis meses suspensión de cobro en el peaje Papiros

13 de mayo de 2025
Avanzan obras de recuperación en la vía al Mar a la altura del puente Juan de Acosta

Avanzan obras de recuperación en la vía al Mar a la altura del puente Juan de Acosta

13 de mayo de 2025
Taxista arrolla a funcionario de tránsito en Soledad al intentar evadir control; debe $11 millones en multas

Taxista arrolla a funcionario de tránsito en Soledad al intentar evadir control; debe $11 millones en multas

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Capturan a dos presuntos delincuentes con amplio historial delictivo en Barranquilla

Capturan a dos presuntos delincuentes con amplio historial delictivo en Barranquilla

13 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba