NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

14 firmas interesadas en operar el programa de Energías Renovables de Barranquilla

por
1 de enero de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como un voto de confianza para Barranquilla calificó el alcalde Jaime Pumarejo Heins el proceso para escoger el operador del programa de Energía Renovable de Barranquilla, en el cual se recibieron 14 propuestas dentro de las que hay 28 empresas de siete países. 

“Sin duda Barranquilla sigue siendo una ciudad atractiva para muchos empresarios, y esto lo demuestra. Son empresas que quieren invertir en la ciudad porque ven las buenas condiciones para hacerlo. Y nosotros estamos listos para recibir capital que quiera apostarles a las energías renovables, que ya no es un asunto del futuro, sino del presente, y por eso queremos llevar a buen término este proceso”, anotó el mandatario.

La convocatoria abierta por Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) tenía por objeto solicitar la presentación de oferta no vinculante para seleccionar un aliado o tercero estratégico quien se encargará de la formulación, desarrollo, operación, financiación, construcción o instalación de infraestructura de generación de energía fotovoltaica para el desarrollo del programa de eficiencia energética con la implementación de fuentes no convencionales de energía renovables en Barranquilla.

La finalidad era que los oferentes propusieran alternativas y esquemas para el desarrollo del programa, las cuales serán estudiadas por APBAQ en aras de estructurar el proyecto con la participación de los oferentes como aliados o terceros estratégicos según el esquema que para el efecto se determine como el más conveniente.

A los participantes que manifestaron interés se les otorgó la oportunidad de presentar comentarios y observaciones que serán objeto de estudio para estructurar el programa de forma definitiva e iniciar la implementación a partir de 2021.

“La apuesta que estamos haciendo es que Barranquilla dé un paso significativo en esa Biodiverciudad hacia la que avanzamos poco a poco. Este programa busca fomentar la sostenibilidad económica del Distrito, generando ahorros en el consumo de energía eléctrica y, sobre todo, traer importantes beneficios ambientales debido al ahorro en emisiones de CO2 y uso de la fuente solar para la generación y autogeneración de energía eléctrica”, manifestó el alcalde.

También podría gustarte

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

El programa de Energías Renovables que será implementado en la ciudad se divide en dos proyectos. El primero, la generación de energía fotovoltaica a gran escala y el segundo la autogeneración distribuida a pequeña escala.

La implementación de fuentes no convencionales de energías renovables en el Distrito busca cubrir el suministro de energía del alumbrado y proveer soluciones de generación fotovoltaica para las cubiertas de las edificaciones a cargo del Distrito (más de 300 edificios públicos), con el fin de generar la energía para su autoconsumo, entre las que están: hospitales, colegios, parques, organismos de seguridad, mercados y escenarios deportivos, entre otros.

Según el gerente de APBAQ, Carlos Sarabia, la pluralidad de oferentes confirma la confianza para invertir en Barranquilla a través de este tipo de proyectos que generan empleos calificados.

“Este es un paso importante para iniciar el proceso de autogeneración de energía renovable y ratifica el interés de empresas extranjeras por invertir en Barranquilla como ciudad de trascendencia internacional. Este proyecto cerrará importantes alianzas comerciales en proyectos de transformación para la ciudad”, expresó Sarabia.

Entre los oferentes estuvieron:

-Celsia Colombia S.A. E.S.P. (Colombia)

-Omega Alpha Ingeniería de Proyectos S.A. Grupo Istmo Solar S.A (Colombia y Panamá).

-Entoria Energy Colombia S.A.S Empresa de Energía de Pereira S.A.S.E.S.P. (Colombia).

-Flux Solar Energías Renovables SPA (Chile)

-Greenwood Energy S.A.S. E.S.P (Colombia)

-Greenyellow (Francia)

-Hecate Energy Llc + Recap Solar Colombia SAS (EE.UU. y Suecia)

-IBC Solar AG (Alemania)

-Inmel Ingeniería S.A.S, Litco SAS, Buenavista Advisors llc y MQH SPA (Colombia, Chile, EE.UU)

-O.D. Renovable S.A.S (Colombia)

-Central Hidroeléctrica El Edén S.A.S E.S.P, Promotora de Energía Eléctrica de Cartagena S.A.S E.S.P. y Termomorichal S.A.S (Colombia)

-Venezolana de Proyectos Integrados Vepica CA Sucursal Colombia, Sol Purpose Development Company LLC, CH4 Services, Ace Consulting & Engineering, LLC Vepica (EE.UU, Curacao)

-Castellana de Proyectos Solares (Colombia)

-Liwa Solar E.S.P. S.A.S, Entiba Energy, SunColombia, Cellvoz, Pivot (España, Colombia)

Etiquetas: Jaime Pumarejo Heins
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

13 de julio de 2025
Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba