NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

18 casos de viruela del mono en Atlántico en 2024: 13 de ellos en Barranquilla

por
15 de agosto de 2024
en Barranquilla
0
18 casos de viruela del mono en Atlántico en 2024: 13 de ellos en Barranquilla

Foto: referencia.

0
Compartit
194
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social informa que la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras la sesión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) llevada a cabo el 14 de agosto de 2024, ha declarado el Mpox (anteriormente llamada viruela símica) clado I (variante genética del Mpox) como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).

Sin embargo, indicó que es importante resaltar que, hasta la fecha, no se ha documentado la presencia del clado I en la región de las Américas, incluida Colombia.

Desde el inicio del brote en 2022, Colombia ha registrado un total de 4.257 casos confirmados de Mpox, con un pico máximo de casos durante la declaratoria de la ESPII en 2022, causada por el clado II.

Para el año 2024, se han confirmado 109 casos hasta el 8 de agosto, de los cuales 2 permanecen activos y no se han presentado defunciones.

Las entidades territoriales con mayor número de casos en 2024 son Bogotá (44), Cali (22), Barranquilla (13), Medellín (11) y Atlántico (5).

El grupo de edad más afectado es el de 30 a 39 años, con 53 casos, seguido por el grupo de 20 a 29 años, con 36 casos.

También podría gustarte

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Hay más de 1.300 personas inscritas para al foro de la OCDE en Barranquilla

Con acciones concretas, Barranquilla mantiene su compromiso con la biodiversidad

Ambos clados del virus pueden propagarse a través del contacto directo con animales silvestres infectados, contacto cercano (incluido el contacto íntimo o sexual) con una persona infectada o contacto con materiales contaminados. Según la OMS, uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad grave y la mortalidad en casos de Mpox es la inmunosupresión.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda a los países de las Américas estar alerta ante la posible introducción del clado I en la región, enfocando esfuerzos en la detección, diagnóstico, aislamiento y rastreo de contactos.

Aunque la vacunación puede ayudar a prevenir la infección en personas de alto riesgo, la OPS aclara que, en este momento, la vacunación masiva contra Mpox no es necesaria ni se recomienda.

Sin embargo, el Ministerio de Salud y Protección Social adelanta las gestiones pertinentes para la respuesta adecuada una vez se den lineamientos en cuanto a esta medida.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

22 de mayo de 2025
Hay más de 1.300 personas inscritas para al foro de la OCDE en Barranquilla

Hay más de 1.300 personas inscritas para al foro de la OCDE en Barranquilla

22 de mayo de 2025
Con acciones concretas, Barranquilla mantiene su compromiso con la biodiversidad

Con acciones concretas, Barranquilla mantiene su compromiso con la biodiversidad

22 de mayo de 2025
La Ceiba se transforma, recuperamos un punto crítico y lo convertimos en un espacio lleno de vida y seguridad: alcalde Char

La Ceiba se transforma, recuperamos un punto crítico y lo convertimos en un espacio lleno de vida y seguridad: alcalde Char

22 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan a alias ‘Verruga’ en Carrizal: había sido capturado en 2015 por extorsión

Asesinan a alias ‘Verruga’ en Carrizal: había sido capturado en 2015 por extorsión

21 de mayo de 2025
Asesinan a Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, vinculado a entrega de rescate

Asesinan a Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, vinculado a entrega de rescate

22 de mayo de 2025
Policía captura a alias «Big-cola», presunto jefe de sicarios de «Los Costeños» en el suroriente de Barranquilla

Policía captura a alias «Big-cola», presunto jefe de sicarios de «Los Costeños» en el suroriente de Barranquilla

22 de mayo de 2025
Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

22 de mayo de 2025
Amenazas contra la cúpula de la Policía Nacional por golpes al narcotráfico

Amenazas contra la cúpula de la Policía Nacional por golpes al narcotráfico

22 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba