NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

5 años después y con $158 mil millones de adición presupuestal, no terminan las obras en La Cordialidad

por
12 de octubre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una grave denuncia sobre lo que sería un caso de ‘Carrusel de la contratación’ en Barranquilla fue denunciado por la emisora W Radio de Bogotá.

Ese medio de comunicación denunció que el segundo paquete que incluyó la utilización de la figura de “crédito de proveedor” fue adjudicado en 2017, luego de otra modificación del Consejo Directivo de la Agencia de Infraestructura- ADI, a través del Acta N°013 de 2017, con la que sustentan la autorización para la celebración de crédito público, crédito proveedor y operaciones conexas.

Esto, con el fin de celebrar con los contratos correspondientes a la Cordialidad y Vía 40, a través de una cesión de rentas.

Pese a que el anterior paquete utilizó la aprobación del cupo de crédito por parte del Concejo Distrital, en esta transacción una de las obras inició con un Certificado de Disponibilidad Presupuestal por el 10% del valor real del contrato, mientras que la otra expidió la disponibilidad de los recursos después de haber iniciado y en una vigencia diferente.

Cordialidad- NO TERMINADA

La W Radio denunció que en cuanto a las obras, entre las más polémicas se encuentra la Avenida Cordialidad, fuertemente cuestionada incluso en la administración actual en cabeza del alcalde Jaime Pumarejo, que asumió el compromiso de terminarla sin que hasta la fecha se tuviera éxito en el objetivo.

También podría gustarte

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

El contrato con “valor indeterminado” fue adjudicado por $90.509.645.936 de pesos para temas de pólizas a los contratistas: Valores y Contratos S.A- Valorcon S.A e Inversiones Jacur y Compañía Limitada, sin embargo, tras declararse en liquidación la primera de propiedad de Julio Gerlein, la totalidad de la construcción que debía ser entregada en 2019, quedó en manos de la organización de propiedad de Faisal Cure.

🚨DENUNCIA: VÍA LA CORDIALIDAD ES UNA DE LAS OBRAS DE PRESUNTO CARRUSEL BILLONARIO EN BARRANQUILLA.

Los invito a leer este hilo y compartirlo para que la opinión pública conozca lo que sucede con una de las obras de las vías principales de la ciudad. pic.twitter.com/mfcCVOqNbp

— Reynaldo Torres🌻 (@Reytorre) October 4, 2022

Sobre la obra en cuestión, aunque el contrato ya tiene 8 prórrogas y 2 adiciones por más de $60 mil millones de pesos, se espera que más recursos sean ejecutados, ya que a la fecha el avance es de un 67%.

Hasta el momento el gasto se aproxima a los $152 mil millones de pesos, cifra que aumentará pese a que debía ser entregada en la administración anterior, en el periodo correspondiente a la alcaldía en cabeza de Alejandro Char (2016-2019).

Por su parte, aunque la modalidad del contrato se pactó como un crédito a proveedor por la falta de recursos de la administración de la ciudad, por lo que solo se permitió la participación en la licitación de contratistas con músculos financieros fuertes, posteriormente, en enero de 2018 solo dos meses después de firmado, pasó a ser un contrato de obra pública que se pagaría por actas de entrega parciales y no al finalizar la construcción en su totalidad, tal y como se detalló en el contrato inicial.

El documento fue firmado en diciembre de 2017 con un plazo de ejecución de 20 meses, es decir, hasta diciembre de 2019 y con intereses del 10.50% E.A.

De la misma manera, pese a que en el contrato se asegura que “Por tratarse de un contrato en el cual se pactó como forma de pago un crédito de proveedor, no existe necesidad de contar con un Certificado de Disponibilidad Presupuestal o autorización para la asunción de vigencias futuras”, el documentó sí se expidió.

En 2017, la Agencia Distrital de Infraestructura- ADI, emitió una Disponibilidad (CDP) y Registro presupuestal (RP) por unos $9 mil millones de pesos, cuando la obra costaría 10 veces el valor, es decir, más de $90 mil millones.

Sobre los primeros $9 mil millones que se ejecutaron en la vigencia de 2017, cuando el contrato aún era de crédito a proveedor, por lo menos 3 meses antes del inicio de la obra, el ente público no los incluye dentro de los registros oficiales y tampoco se entregó información de estos recursos en las relaciones de RP y CDP solicitados por este medio sobre la obra.

En cuanto a la licitación, solo dos proponentes participaron, entre ellos el consorcio compuesto por las cuestionadas empresas Mota Engil Latam Colombia S.A.S y Mota Engil Engenharia e Construcao S.A Colombia.

Precisa la W que para el momento de la licitación esta ya tenía adjudicada la contratación por el Arroyo de la 65, mismo que pese a comprometer más de $227 mil millones de pesos, 7 años después y tras 9 prórrogas, no ha sido terminado ni entregado a satisfacción.

De la misma manera, el otro proponente y a quienes finalmente se dio la obra, Valores y Contratos S.A-Valorcon S.A e Inversiones Jacur y Compañía Limitada, también tenían una obra ya ejecutándose, como es el caso del Arroyo de la Calle 76, mismo que se entregó tras 7 prórrogas, 6 Otro sí modificatorios y compromisos por más de $217 mil millones de pesos, pese a anunciarse inicialmente por $89 mil millones.

En lo que tiene que ver con la Avenida Cordialidad, menos de 6 meses después del inicio de la obra, la empresa del grupo Gerlein cedió los derechos económicos, así como la administración y dirección de la obra a la compañía de Faisal Cure, quedando en manos de este último la responsabilidad sobre el contrato.

En lo que tiene que ver con la interventoría, esta se dividió en dos fases.

La primera se ejecutó durante los primeros años con una entidad externa, sin embargo, posteriormente el contrato se realizó con la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla y el Caribe- EDUBAR, entidad de economía mixta del Distrito de Barranquilla, integrada también por un porcentaje de privados.

Cabe mencionar que, la misma dupla de contratistas, Faisal Cure y el grupo Gerlein, también integró el consorcio JCO Mallorquín, que ejecuta la primera fase de recuperación de la Ciénaga de Mallorquín, un contrato por más de $80 mil millones de pesos en la que es la principal obra impulsada por la administración actual.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

Barranquilla fortalece la atención integral a la primera infancia con entrega de kits de los proyectos Bilingüe Kids e Inclúyete + Kids

22 de julio de 2025
La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

La odisea de las familias afectadas en Flores del Recreo tras el incendio que dejó tres muertos

22 de julio de 2025
El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

El deporte y la naturaleza se unen para llevar al ciclomontañismo a un escenario deportivo a otro nivel: alcalde Char

22 de julio de 2025
Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

Air-e Intervenida emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba