NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

A partir de noviembre, taxistas deben estar afiliados a seguridad social

por
13 agosto, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de una circula dirigida a las empresas de transporte, propietarios y conductores de taxis, el Area Metropolitana de Barranquilla, en su calidad de autoridad de transporte para este tipo de servicio, le entrega un plazo de noventa días calendario, para que envíen la información respecto a a la afiliación a fondo de pensiones, EPS y ARL, en calidad de cotizantes, de los taxistas, como requisito previo para la expedición de la tarjeta de control, la cual debe ser renovada de manera mensual.

Sobre dicha circular, se refirió el director del Área Metropolitana, Libardo García, durante una entrevista concedida al espacio El Radio Club del Taxista, que dirigen los periodistas Arnold Tobío y Jean-Pierre Serna.

García aseguró que esta exigencia se basa en lo dispuesto en la normatividad que aplica respecto de la seguridad social de conductores de servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, consagrada en la Ley 336 de 1996 y el Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015.

“A nosotros como autoridad nos compete verificar el cumplimiento de las normas que establecen la obligatoria afiliación de los conductores a la seguridad social y que las empresas estén exigiendo la misma, acorde con lo estipulado en el ordenamiento legal”; aseguró García Guerrero.

Agregó que después de escuchar a las empresas, sindicatos y organizaciones representativas del gremio, se ha considerado establecer el periodo de 90 días de periodo de transición, para que las empresas se pongan al día, organicen la información, depuren sus bases de datos y certificar ante el Area Metropolitana la afiliación a la seguridad social integral en la totalidad de sus conductores.

El funcionario dejó claro, que esta exigencia legal de la seguridad social integral, no se origina por un capricho del Area Metropolitana, sino que está establecida en los decretos que rigen el sector transporte, agregando que la dependencia a su cargo ha sido flexible en brindarles el periodo de 90 días a las empresas, para que regularicen sus procesos y de paso no generar un trastorno en la operación de dichas compañías afiladoras.

“Hemos decidido brindar esta ventana de oportunidades, para que las empresas coordinen con los propietarios conductores y todos los actores que intervienen en la cadena, para normalizar este pendiente que tenia el sector.” Dijo el director del Área Metropolitana.

Finalmente el funcionario enfatizó que es una obligación acatar el cumplimiento de las normas, de manera que la entidad solo está haciendo exigible una el cumplimiento de la ley, so pena de ser investigados y sancionados disciplinariamente por el no cumplimiento de lo dispuesto en al andamiaje normativo vigente.

También podría gustarte

Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

¡Al rescate de la tradición, Sabor Bajero llega a su XV edición!

Por su parte, Hugo Ospina, vocero representativo de los conductores a nivel nacional, se refirió al tema,  ponderando la decisión del Área Metropolitana y aclaró que la afiliación en seguridad social integral en calidad de independientes, solo aplica para los propietarios-conductores, lo que significa que para efectos de los conductores que no son propietarios y pagan una tarifa al dueño del taxi, estos deberían ser contratados laboralmente por las empresas, previos estudios tarifarios por parte de la autoridad, donde se contemplen los costos de los conductores incluyendo factores de prestaciones, así como incrementos nocturnos, dominicales y festivos.

“Le damos gracias al director del Área Metropolitana Libardo García y a su equipo de trabajo, que el 12 de agosto le dan el plazo de 90 días para que los conductores se pongan al día con la seguridad social. No se les olvide a los funcionarios que muchos de nosotros hemos estado debiendo hasta cuatro meses de seguridad social, porque no tenemos como pagarla. no hay trabajo. La piratería y la ilegalidad de las plataformas tecnológicas están acabando con el sector, está acabando con nuestros conductores tariferos, están regalando los servicios estas plataformas” puntualizó Ospina.

Etiquetas: Área Metropolitana de BarranquillaHugo OspinaLibardo García GuerreroTaxistas
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

Con caminata y feria saludable, Barranquilla conmemora Día Mundial contra la Diabetes

14 noviembre, 2025
Nueva EPS abre convocatoria para fortalecer su red de atención en salud en todo el país

150 mil usuarios de Nueva EPS en Barranquilla enfrentan incertidumbre por suspensión de servicios de la IPS Bienestar

14 noviembre, 2025
¡Al rescate de la tradición, Sabor Bajero llega a su XV edición!

¡Al rescate de la tradición, Sabor Bajero llega a su XV edición!

14 noviembre, 2025
Barranquilla fortalece su liderazgo en sostenibilidad y transición energética en la agenda rumbo a la COP30

Barranquilla fortalece su liderazgo en sostenibilidad y transición energética en la agenda rumbo a la COP30

14 noviembre, 2025

Las más leídas

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

¿Compensación social o maquillaje? Crece el debate por compra de aviones Gripen

15 noviembre, 2025
Abelardo De la Espriella no descarta a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial

Uribe y Cepeda respaldan propuesta de De la Espriella para definir candidato único de la derecha en diciembre

15 noviembre, 2025
¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

¿Modernización o contradicción? Colombia compra 17 aviones Gripen por $16,5 billones en plena agenda de “paz total”

15 noviembre, 2025
¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

¡Alerta en telecomunicaciones! Claro, Movistar y Tigo controlarán el 90% del mercado en Colombia

14 noviembre, 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará instalación de redes eléctricas en El Ancla y cambio de poste en Soledad este sábado

14 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba