NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Acuerdan reducir hasta en un 50% las tarifas de los peajes Papiros, Juan Mina y Galapa 2

por
30 de septiembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con este proyecto, de 146,6 km de longitud, beneficiamos la movilidad y la conexión en la Costa Norte del país.

• Se espera en el último trimestre del año 2021 este proyecto entre en etapa de Operación y Mantenimiento.

El Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura y la Gobernación del Atlántico lograron un acuerdo para disminuir las tarifas de los peajes Papiros, Juan Mina y Galapa 2, del proyecto Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy importante para beneficiar a los usuarios de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad, además de incentivar el uso de estos corredores. De esta manera, el gobierno del presidente Iván Duque ratifica su compromiso con la región caribe”, aseguró el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez.

Luego de varias mesas de trabajo, el gobierno nacional y el gobierno departamental pactaron la reducción de las tarifas de estos tres peajes en un promedio de un 50%. Pasando, por ejemplo, en la categoría 1 del peaje de Papiros de $5.800 a $2.300 y en los peajes de Galapa 2 y Juan Mina, en esta misma categoría, de $13.000 a $6.700.

“Tenemos muy buenas noticias. Luego de varias mesas de trabajo, hoy la ANI nos anuncia que los peajes de Papiros, Galapa 2 y Juan Mina del Proyecto de Cartagena-Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad se reducen en un 50%, esto es una gran noticia para todos, agradecemos de corazón la disposición del Presidente de la ANI y su equipo para escucharnos, sentir el clamor de la comunidad y para traernos resultados que realmente complacen a todo el departamento, y sin duda, contribuirá en el bienestar de la gente pero sobre todo en la competitividad de nuestra región”, indicó la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

De esta manera, avanzamos en las solicitudes y compromisos que hemos adquirido con las comunidades de esta región, con los padres de familia de los colegios de la zona aledaña al peaje de Papiros. Además pensando en la movilidad de los habitantes de los municipios de Galapa, Baranoha Sabanagrande, Sabanalarga, Luruaco, y demás usuarios de este corredor vial, que se proyecta como una alternativa vial muy importante para la región.

La medida empezará a regir una vez esté en firme la resolución que expide el Ministerio de Transporte con las nuevas tarifas. Es importante resaltar que este acuerdo no pone en riesgo el modelo financiero del proyecto y por el contrario incentiva el aumento de tráfico en la vía.

También podría gustarte

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

Sobre el proyecto

Este proyecto hace parte de la cuarta generación de concesiones viales y cuenta con seis unidades funcionales (tramos). A la fecha, registra un 99% de avance. La inversión de este corredor vial asciende a $1,6 billones de pesos (cifras CAPEX de dic de 2020) y cuenta con 1.062 empleos activos.

Este proyecto, de 146,6 km de longitud, conecta los departamentos de Bolívar y Atlántico, disminuye tiempos de desplazamiento, costos operativos asociados al transporte público, fortalece el turismo y el desarrollo económico de la zona de influencia.

Con la construcción de la Circunvalar de la Prosperidad, se agiliza la movilización y el acceso hacia la zona portuaria sobre el Río Magdalena, pues conecta los municipios de Malambo y Galapa, de una manera más eficiente.

Con las obras adelantadas entre Cartagena y Barranquilla se mejora el acceso a las dos ciudades con mayor desarrollo urbanístico y turístico de la Región Caribe, se mejora la economía y la competitividad de los departamentos de Bolívar y Atlántico y se fortalece el turismo, las comunidades beneficiadas con estas obras son el Distrito de Cartagena, y los municipios de Santa Catalina, Piojó, Juan de Acosta, Tubará, Puerto Colombia, Barranquilla.

Dentro de sus obras emblemáticas, se destaca la construcción del Viaducto más largo de Colombia y el tercero más largo de Latinoamérica, el cual cuenta con premio Nacional de Ingeniería.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

18 de septiembre de 2025
Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

18 de septiembre de 2025
Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

18 de septiembre de 2025
En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba