A través de un comunicado de prensa, la Aeronáutica Civil señaló que las operaciones en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que sirve a Barranquilla, podrían “resultar afectadas”.
En la misiva, la Aerocivil explicó: “Por causa de la conflagración registrada en la zona portuaria de Barranquilla, que ha requerido del apoyo del servicio de extinción de incendios de los bomberos aeronáuticos, las operaciones aéreas desde y hacia el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz pueden resultar afectadas, como medida de prevención y para priorizar la atención de la emergencia”.
Por esta razón, recomendó a los viajeros establecer contacto con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios.
La situación se ha controlado poco a poco, por lo pronto, uno de los tanques que estaba prendido en fuego, logró ser extinguido.
También a altas horas de la noche de este miércoles, llegó procedente una máquina procedente de Cartagena que llegó a apoyar en la atención de la emergencia.
El alcalde de la ciudad, Jaime Pumarejo, señaló que “después de analizar la situación con autoridades locales y nacionales, se realizó otra maniobra para intentar extinguir el fuego, dado que se logró atenuar el efecto más nocivo, que era que explotara un tercer tanque. Los bomberos se están preparando para efectuar una operación, con el apoyo de una máquina de Cartagena y con el apoyo de la empresa Ecopetrol, para rociar espuma con una mayor capacidad”, sostuvo.
En la mañana de este jueves la conflagración continúa activa en uno de los tanques de almacenamiento de gasolina de avión, propiedad de la empresa Bravo Petroleum, en el interior del Puerto Compas.