La Alcaldía de Barranquilla celebró la culminación de los proyectos especiales de primera infancia con una jornada que reunió a más de 600 participantes en actividades formativas y de integración. Durante cuatro meses, más de 3.200 niños, niñas, cuidadores y familias participaron en cinco iniciativas que fortalecen el desarrollo social y familiar, consolidando a la ciudad como referente nacional en este campo.
Gracias a una inversión de más de 3.000 millones de pesos y al liderazgo del alcalde Alejandro Char, se implementaron los proyectos Bilingüe Kids, Red de Padres, Gestación y Lactancia, Inclúyete + Kids, Club Leo y Toc Toc Primera Infancia, que brindaron formación profesional, materiales didácticos y acompañamiento permanente a los beneficiarios. Estas acciones reafirman a Barranquilla como la única ciudad en Colombia que ofrece programas de este alcance en la primera infancia.
A través de su cuenta de X, el alcalde Alejandro Char destacó los logros alcanzados y manifestó: “Barranquilla se consolida como referente nacional en atención a la primera infancia. Hoy celebramos la clausura de los proyectos especiales de primera infancia. Cerca de 30 mil niños hacen parte de esta gran apuesta que cambia vidas y fortalece familias en toda Barranquilla. Verlos sonreír, aprender y crecer felices… eso no tiene precio. Por eso, con programas como Bilingüe Kids, Red de Padres, Gestación y Lactancia, Inclúyete + Kids, Club Leo y Toc Toc, seguimos transformando el presente de nuestros niños y construyendo una Barranquilla que crece con oportunidades y que hoy es ejemplo nacional en atención, educación y acompañamiento desde los primeros años. Aquí creemos que la primera infancia lo es todo. Un niño que crece con amor y educación cambia su vida y la de toda una ciudad!”.
El proyecto Inclúyete + Kids impactó a más de 200 participantes con espacios de acompañamiento, fortalecimiento familiar y capacitación a padres y cuidadores en hábitos y alimentación saludable, crianza positiva y promoción de entornos inclusivos y protectores.
El mandatario distrital enfatizó que su Administración está comprometida con seguir invirtiendo en los proyectos sociales de las familias más vulnerables: “Nosotros sí hemos, a lo largo de los últimos años, invertido muchísimo en la primera infancia. Y cuando hablamos de primera infancia es todo. Siempre hemos dicho que no faltarán recursos para que Barranquilla entienda que la primera infancia es todo. Y fíjense que ayer salieron las pruebas ICFES y Barranquilla rompió récord. No hay nada que sea más desigual que algunos niños con poder adquisitivo puedan acceder a los jardines, a los jardines desde que sale del vientre de la mamá, y otros no porque su mamá no tiene recursos o porque en su casa no hay recursos, entonces tengan que esperar hasta los 5 o 6 años para ir a una escuela pública”.
Char agregó que “esa es la verdadera desigualdad. Mientras unos si llegan con la motricidad fina, con la motricidad gruesa, con nutricionistas desde 0 a 5, a otros les tocaba esperar hasta que tuvieran 5 o 6 años para que los llevaran a una escuela pública. Eso lo acabamos nosotros en Barranquilla hace 14, 15 años”.
A su vez, el proyecto Gestación y Lactancia benefició a 643 madres gestantes, entregando kits de apoyo compuestos por silla mecedora, pañalera, cojín de lactancia, extractor de leche y saca gases, además de formación orientada a promover embarazos saludables, prevención de embarazos subsecuentes y construcción de un plan de vida.
Tiffany Mejía de Vega, mamá de uno de los beneficiarios del programa, expresa su satisfacción: “Matías ha avanzado demasiado. No caminaba, no hablaba, ya dice frases, ya dice palabras, ya distingue muchas cosas. Ha avanzado mucho, gracias a sus gestiones, gracias a todos los programas en donde me han incluido, sobre todo también en Incluyete Más Kids, que ha avanzado demasiado, porque cada taller al que vamos, vamos avanzando un paso más”.
Mejía destaca la calidez y buen trato que reciben en la atención: “Estoy sorprendida, apenas Matías llega, todos lo saludan, me lo reciben con amor, que es lo que yo más deseo, porque es un niño con ilusión. Es un niño que no tiene las mismas capacidades que nosotros, porque nosotros somos personas regulares, pero es una persona con condición muy inteligente, con cosas más avanzadas”.
Por otro lado, el proyecto Bilingüe Kids vinculó a más de 1.000 niños, cuidadores y talento humano de las Unidades de Servicio en el aprendizaje del inglés. La clausura incluyó un show musical donde los pequeños demostraron lo aprendido, fortaleciendo su acercamiento a una segunda lengua.
La primera dama, Katia Nule, quien acompañó permanentemente la ejecución de los proyectos, destacó: “Para mí, la primera infancia es prioridad. Estos meses de trabajo nos demuestran que cuando invertimos en los niños y en sus familias, estamos sembrando el futuro de una ciudad más equitativa y con mayores oportunidades para todos”.
Durante el evento, los participantes recibieron certificados de culminación que acreditan su formación, y se presentaron testimonios que reflejaron el impacto social de estos proyectos. Uno de ellos fue el de Juan Sebastián Parra, un niño que le agradeció al alcalde por los parques y espacios inclusivos que le permiten jugar y disfrutar libremente de su ciudad.
Por su parte, la directora del programa, Patricia Vargas, resaltó: “Cada uno de los participantes de los proyectos especiales culmina este proceso con nuevas herramientas, aprendizajes y motivación para replicar lo recibido en sus familias, comunidades y entornos sociales. La Administración distrital reafirma así su compromiso con el bienestar integral de la primera infancia”.
Con estas acciones, la Administración distrital ratifica su compromiso con la primera infancia y sus familias, consolidando a Barranquilla como pionera en políticas de atención integral, formación y desarrollo familiar en Colombia.