Inspeccionamos cómo avanzan las obras del polideportivo de La Magdalena. ¡Este será un escenario deportivo a otro nivel! pic.twitter.com/Affc1KveoW
— Alejandro Char (@AlejandroChar) February 9, 2025
El Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, realizó una nueva inspección a las obras del polideportivo La Magdalena, una de las grandes apuestas en infraestructura deportiva para la ciudad. Este proyecto, que está en su fase final, contará con varias instalaciones de primer nivel, entre ellas la primera pista de patinaje profesional en Barranquilla, que tendrá una longitud de 200 metros lineales, ofreciendo un espacio adecuado para entrenamientos y competencias de alto rendimiento.
Durante la visita, el mandatario expresó su satisfacción con los avances y resaltó la importancia de este polideportivo para la comunidad barranquillera. A través de su cuenta en X, Char detalló las características del escenario: “Dos canchas de fútbol, como nos lo pidió la gente; un ring de boxeo, una práctica histórica en La Magdalena; un gimnasio, zonas de servicio, y una cancha de béisbol juvenil, entre otras”.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es, sin duda, la pista de patinaje. El Alcalde Char enfatizó que este espacio brindará una nueva oportunidad para los deportistas, especialmente para los niños y jóvenes del sur de Barranquilla, quienes no contaban con una pista de patinaje profesional. “Este semestre Barranquilla estrenará este polideportivo, que está, sin duda, a otro nivel”, afirmó el Alcalde.
Detalles de la obra
El polideportivo La Magdalena, que se extiende sobre 30.000 metros cuadrados, contará con las siguientes instalaciones:
- Cancha grande de fútbol con superficie de arena, medidas reglamentarias y gradería.
- Cancha de fútbol para ligas menores.
- Pista de patinaje con medidas reglamentarias de competencia internacional.
- Cancha de béisbol menor con graderías, dos zonas de entrenamiento de bateo, vestidores y dugout.
- Ring de boxeo.
- Zonas de servicio, que incluyen gimnasio, baños, bodega y vestidores.
- Área administrativa con oficinas, baños y camerinos.
- Bulevares peatonales accesibles, mobiliario urbano y zonas verdes.
Este ambicioso proyecto no solo beneficiará a los deportistas de alto rendimiento, sino que también será un espacio para la recreación y el desarrollo de la comunidad barranquillera. Con la finalización de estas obras, Barranquilla avanza hacia la construcción de una ciudad con infraestructura deportiva de clase mundial.