NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alcalde lanza campaña ‘Baq Cultiva: CDI y Baq Cultiva: barrio’ para fortalecer el patrimonio ambiental

por
13 de julio de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La campaña ‘Baq Cultiva: CDI y Baq Cultiva: barrio’ es la fórmula para fortalecer el patrimonio ambiental de Barranquilla. “Esta es una más de nuestras muestras para decirles al mundo y a nuestros niños que sí podemos cuidar nuestro territorio no importa la circunstancia en las cuales vivimos ni las adversidades que tengamos”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo durante su lanzamiento.

Esta estrategia permitirá plantar árboles frutales en Centros de Desarrollo Infantil, en hogares de beneficiarios y en hogares comunitarios de bienestar integral.

“Un país como Colombia, que una ciudad como Barranquilla puede preservar lo que le regaló la naturaleza y que lo vamos a utilizar como potencia para salir adelante, para demostrarle al mundo que podemos crecer económicamente, preservando y no degradando nuestro ecosistema”, expresó el alcalde Pumarejo.

Otro de los objetivos es fomentar el aprendizaje en los niños de la ciudad para que construyan, preserven su patrimonio ambiental y conozcan la biodiverciudad donde habitan.

El mandatario distrital asistió al CDI en compañía del viceministro de Ambiente, Juan Nicolás Galarza; la directora nacional de Primera Infancia ICBF, Claudia Gelves; el director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres; el gerente distrital de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell; la directora de Primera Infancia, Patricia Vargas, y el director regional de ICBF, Benjamín Collante.

En ese sentido, destacó que con esta estrategia “le estamos inculcando a estos jóvenes, a estos niños cuál es la salida, que es conocer lo nuestro, estar orgullosos de nuestro legado natural, cuidarlo y preservarlo”, afirmó el alcalde. 

También podría gustarte

150 hombres barranquilleros se forman en oficios técnicos, gracias a la campaña De la Mano con la Primera

Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección que desbordó fantasía e identidad cultural

“¡A la IED Experiencias Pedagógicas, uno de los mejores colegios A+ de Colombia, le llegó la hora de su ampliación!”: alcalde Char

Serán en total 58 unidades de servicio alrededor de la ciudad donde se llevará a cabo esta estrategia de siembra de árboles y de huertas, impactando aproximadamente a 11.895 madres gestantes, lactantes y niños hasta los 5 años del programa. De igual manera, se llegará a más de 280 familias de la modalidad familiar e institucional, para llevar sombra y árboles frutales a sus patios, beneficiando alrededor de 1.400 personas.

Adicionalmente, las madres comunitarias no se quedarán atrás. Se llegará a 58 hogares comunitarios integrales, en los cuales se beneficiarán a más de 754 niños y 339 personas que habitan en sus casas.

“Estamos haciendo huertas para que ellos aprendan, además, a sembrar huertas caseras y llevar a su casa. Estamos acompañando con la siembra de árboles en patios, en CDI, en diversos espacios de los barrios y estamos ayudando a que esa meta que tiene el Ministerio de Ambiente de sembrar millones de árboles en Colombia sea una realidad, pero más aún que cada árbol que se siembre cuente con alguien que lo cuide, que lo riegue y que lo vea crecer”, agregó el alcalde.

Por su parte, el viceministro de Ambiente, Juan Nicolás Galarza, destacó el compromiso de Barranquilla por inculcar desde la primera infancia la importancia de la preservación de la biodiversidad: “Celebramos el hecho que aun en un evento orientado a la niñez, que es la Semana de la Primera Infancia, tenga un fuerte componente de integración de la naturaleza con las ciudades”.

El funcionario del Gobierno nacional añadió que “la educación ambiental es fundamental, y eso lo vemos en este CDI, donde hemos realizado una jornada de plantación simbólica de algo que se va a hacer en toda la ciudad sembrando  árboles, pero sobre todo enseñándoles a los niños desde muy temprana edad la importancia de cuidar la naturaleza, de desarrollarnos, de cuidar los árboles, saber de dónde viene la comida, y lo vamos a lograr en esta alianza importante que tenemos en el marco de las biodiverciudades con los niños, con los adultos, aprendiendo la importancia de la preservación y conservación de los recursos naturales”.

De acuerdo con el director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, esta alianza con Primera Infancia, llegará a 58 CDI, 280 familias “para abarcar cerca de 15.000 personas que se van a ver beneficiadas por este programa. Se van a sembrar más de 850 árboles. Lo que buscamos con estos árboles y huertas tanto en los CDI como en los hogares es poder generar una cultura y una seguridad alimentaria en todas estas familias. Esto podrá generar a estas personas que los mismos productos que tengan que comprar, poder sembrarlos en sus casas”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

150 hombres barranquilleros se forman en oficios técnicos, gracias a la campaña De la Mano con la Primera

150 hombres barranquilleros se forman en oficios técnicos, gracias a la campaña De la Mano con la Primera

12 de septiembre de 2025
Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección que desbordó fantasía e identidad cultural

Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección que desbordó fantasía e identidad cultural

12 de septiembre de 2025
“¡A la IED Experiencias Pedagógicas, uno de los mejores colegios A+ de Colombia, le llegó la hora de su ampliación!”: alcalde Char

“¡A la IED Experiencias Pedagógicas, uno de los mejores colegios A+ de Colombia, le llegó la hora de su ampliación!”: alcalde Char

11 de septiembre de 2025
Enjambre de abejas retrasó vuelo de Spirit hacia Miami en el aeropuerto de Barranquilla

Aerocivil aún no logra recuperar $170.000 millones de la concesión ACSA en el Cortissoz

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

12 de septiembre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

12 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

12 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba