NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alcalde Pumarejo entrega a Gobierno nacional entrante propuesta para bajar tarifas de energía 

por
27 de julio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Esa es nuestra primera propuesta, que la traemos todos los alcaldes del Caribe hablando en unísono por una región”: alcalde Jaime Pumarejo Heins. 

El mandatario distrital también presentó los proyectos del Tren del Caribe, gestión para el río, Puerto Futuro y regulación del porte de armas.


Durante la primera cumbre de Asocapitales ante el Gobierno nacional entrante, el alcalde Jaime Pumarejo Heins presentó la propuesta para bajar las tarifas de energía en la región.

Desde Bogotá, el mandatario distrital enfatizó las afectaciones que están padeciendo los ciudadanos por los altos cobros del servicio de energía a los usuarios, sin considerar, incluso, que esta es la región con mayor consumo debido a las altas temperaturas que se registran en el territorio colombiano. 

“Es una realidad desbordante para la economía familiar y empresarial”, expresó el mandatario, y recordó que el precio de los incrementos, que ya alcanzan el 73,7 % desde junio de 2021, lo están pagando los barranquilleros: a las familias de estrato 1 les está llegando una factura hasta por $150.000. Los hogares estrato 4 están pagando hasta $500.000.


En ese sentido, “nuestra propuesta concreta es que el Estado debe hacer una inversión y ver esto como un proyecto estratégico para solucionar un problema de fondo. Las pérdidas generadas por las redes deficientes deben ser intervenidas por el Estado”. 

Lo segundo es “evaluar si el Índice del Precio al Productor es la mejor medida para revisar los incrementos de los generadores, transmisores, distribuidores y comercializadores de la cadena de energía, porque en Colombia ha subido un 30 % dicho valor, cuando los embalses están llenos de agua y están generando a bajos costos. Es decir, hay una dicotomía entre la producción y los costos de producción, y los aumentos que están muy por encima de la inflación”. 

El componente de generación de energía eléctrica, que ya es alto, está en $270; en cambio, el componente por pérdidas técnicas y no técnicas supera los $280. “Es decir, la ineficiencia nos cuesta más que generar la energía eléctrica. Eso no lo podemos permitir”, aseveró el mandatario.  

Un tercer punto es trabajar en la subnormalidad eléctrica, que se originó por falta de cuidado y mantenimiento por parte de Electricaribe, el antiguo prestador del servicio, al no ejecutar el plan de inversiones para garantizar el mantenimiento y confiabilidad de los equipos.

“Hoy tenemos el 94 % de la subnormalidad en el Caribe. Con muy poca inversión podemos darles mejores redes eléctricas a esos barrios y mejorar su calidad de vida”, explicó el alcalde Pumarejo.

El mandatario barranquillero resaltó que “el Caribe merece respeto, dignidad y pagar lo mismo que paga el resto del país”, por lo que señaló que los colombianos “tenemos pagar los platos rotos de las malas decisiones colectivas que, además, no superan los 10 billones de pesos”.

En ese sentido, en beneficio de las familias del Caribe colombiano, este proyecto estratégico generará equidad, competitividad y tranquilidad, es decir, que no es una inversión alta comparada con las grandes inversiones que se hacen en otras regiones del país.

En su intervención, Pumarejo detalló que durante los próximos años el Gobierno tendría dos alternativas:
La primera sería hacer las inversiones necesarias de manera directa y descargarla de las tarifas para que los operadores no tengan retorno a la inversión por esas inversiones. 

Lo segundo es hacer un fondo de estabilización de precios que subsidie directamente a los establecimientos de comercio y a los hogares que pagan una tarifa muy por encima del promedio nacional por cuenta de una tarifa diferencial que impuso la CREG. Ese monto asciende entre 6 y 8 billones de pesos durante los próximos años.

Más proyectos para el Caribe

Durante su intervención, el alcalde Pumarejo también presentó la primera etapa del Tren del Caribe, para que sea financiado por el Gobierno y se vuelva una realidad a corto plazo, siendo este un proyecto realizable, financiable y de fácil estructuración.

De igual manera, expuso la importancia de la continuidad en la gestión en el río Magdalena y el Puerto Futuro para hacer viable la navegabilidad en este cuerpo de agua, impactando en la economía de Barranquilla y la región.

Por último, el alcalde Pumarejo elevó la petición para la regulación del porte de armas y el recrudecimiento de penas por este delito.

“Debemos empezar a luchar para quitarle las armas a los violentos. Son las armas de fuego las que extorsionan, las que cometen los atracos violentos y las que hacen los homicidios. Tenemos que tener una lucha frontal contra el porte y tenencia ilegal de armas de fuego para que de esa manera volvamos más difícil la acción criminal”, manifestó.

Esta petición se suma a otras iniciativas que ha liderado el alcalde Jaime Pumarejo Heins: en días recientes interpuso la demanda de nulidad contra resolución de la CREG que incrementó tarifas de energía; asimismo, convocó, en junio pasado, la cumbre de alcaldes del Caribe en Barranquilla, en la que participaron Carlos Ordosgoitia (Montería), José Bermúdez (Riohacha), William Dau (Cartagena), Andrés Gómez (Sincelejo) Mello Castro (Valledupar), quienes firmaron una declaración en la que expresan su inconformidad ante la situación.

También podría gustarte

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

Barranquilla bajo alerta por lluvias intensas: Bomberos instan a la comunidad a prevenir emergencias

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

18 de septiembre de 2025
En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

18 de septiembre de 2025
Barranquilla bajo alerta por lluvias intensas: Bomberos instan a la comunidad a prevenir emergencias

Barranquilla bajo alerta por lluvias intensas: Bomberos instan a la comunidad a prevenir emergencias

18 de septiembre de 2025
Alcalde Char hizo entrega de equipo de radiolocalización de alta tecnología al GAULA de Barranquilla

Alcalde Char hizo entrega de equipo de radiolocalización de alta tecnología al GAULA de Barranquilla

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba