NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alcalde Pumarejo intervendrá en CERAWeek, el foro sobre energía más importante del mundo

por
6 marzo, 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El mandatario compartirá la mesa central el día martes con el alcalde de Houston, ciudad sede del evento.

Proyecto de energía solar en marcha y el parque de energía eólica que se proyecta cerca de Barranquilla, algunos de los temas que compartirá ante una audiencia mundial.

Desde este lunes se llevará a cabo en Houston (Estados Unidos) la versión No. 40 de la conferencia anual de energía CERAWeek, que reúne a los más importantes actores globales sobre desarrollo, promoción y negocios sobre la materia, durante una semana.

El alcalde Jaime Pumarejo intervendrá el día martes en esta cita, para exponer la visión de Barranquilla, compartiendo con el mundo proyectos como la generación de energía solar (que se encuentra en marcha y que comenzará con la instalación de paneles solares en edificaciones públicas) y el parque de energía eólica que se proyecta cerca de Barranquilla, el cual le apunta a ser el primer parque marino de esta naturaleza en Latinoamérica.

CERAWeek es considerado el ‘Davos’ de la energía, una comparación que alude a equipararlo con la magnitud del Foro Económico Mundial, que se realiza en la citada ciudad suiza.

Para Pumarejo, más allá de que Barranquilla estará en boca de los líderes empresariales, mandatarios y expertos en este tema, CERAWeek será clave porque se establecerá una alianza que le permitirá a la ciudad concretar un proyecto que posicionará a la capital del Atlántico como líder continental en generación de energías limpias.

“Vamos a firmar un memorando de entendimiento con Copenhagen Infraestructure New Market Fund I K/S, filial de Copenhagen Infraestructure Partners (CIP), para la construcción del primer gran parque de generación de energía eólica de Colombia, de más de 350 megavatios, que estará ubicado cerca de Barranquilla. Queremos dar un paso firme para generar energías limpias de la mano de los que son expertos en la materia”, explicó Pumarejo.

CIP ha desarrollado proyectos en América del Norte, Reino Unido, Alemania, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Australia y América Latina; administra fondos globales por 19.000 millones de dólares, y tiene sedes en Dinamarca, Hamburgo, Ultrecht, Londres, Nueva York y Tokio.

Barranquilla ha emprendido un camino para convertirse en una Biodiverciudad, lo cual incluye -además de bosques urbanos, promoción de hábitos y estilos de vida saludables, entre otros aspectos-, la generación de energías limpias, para lo cual trabajará con Entoria Energy y EnerPereira, empresas que pondrán en marcha esta iniciativa en la capital del Atlántico, asociándose con Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ).

También podría gustarte

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

La Alcaldía Distrital, a través de Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ), planea la instalación en las cubiertas de las edificaciones de 70.000 paneles solares que transformarán la energía proveniente del sol en electricidad, suministrando energía verde a más de 300 edificios públicos como los CAMINO y los PASO, colegios, escenarios deportivos, mercados y Centros de Atención Inmediata para la seguridad ciudadana, entre otros, lo que permitirá ahorros en la facturación, la generación de 500 empleos verdes y la reducción de 23.000 toneladas de CO2 o gases de efecto invernadero.

Desde 2018, Barranquilla se ha venido posicionando como la capital energética de Colombia, al ingresar al selecto grupo de urbes que hacen parte de la Asociación Mundial de Ciudades Energéticas (WECP, por su sigla en inglés), siendo la única de Latinoamérica en hacer parte de esta organización internacional. Esto debido al potencial del territorio, ya que cuenta con yacimientos en tierra y costa afuera de gas natural, radiación ideal para albergar proyectos solares y ubicación privilegiada por sus vientos alisios que permitirán la generación eólica para usos industriales.

Asimismo, la capital del Atlántico fue la primera ciudad del país en formar parte del Consejo Mundial de Energía Colombia (World Energy Council, —WEC), organismo con más de 100 años de historia y capítulos en más de 70 países alrededor del mundo.

Algunos de los ejes clave para su oficialización en ambas entidades son precisamente la política de Biodiverciudad y la creación de la empresa pública de energías renovables, además del liderazgo que ha asumido de cara al proceso de transición energética de la región y del país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

10 noviembre, 2025
“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba