NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alcaldía de Barranquilla lanzó servicio diferencial para personas sordas en asistente virtual Alba

por
1 de octubre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Las personas sordas pueden utilizar la asistente virtual en Lengua de Señas Colombiana (LSC) a través de plataforma exclusiva de la Línea Única 195.
  • El acceso a la plataforma en LSC es posible desde de la página web de la Alcaldía y el Chatbot.


La Administración distrital conmemoró septiembre, el Mes Internacional de la Persona Sorda, con el lanzamiento de una plataforma para atención diferencial con videollamadas en tiempo real con intérprete de Lengua de Señas Colombiana (LSC), que opera de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m.  a 5:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m., a través de Alba, asistente virtual de la Alcaldía de Barranquilla.
 
Para dar a conocer estos nuevos desarrollos, se llevó a cabo una jornada de socialización, en la que, además, se presentaron los tres nuevos canales de atención al ciudadano por donde interactúa: Línea 195, Chatbot y Omniturno.
 
La actividad fue dirigida a representantes de asociaciones y fundaciones de personas sordas, quienes conocieron la nueva apuesta de comunicación en la ciudad, dada a conocer por funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y la Oficina de Relación con el Ciudadano. En esta oportunidad, con el impulso de la gestora social del Distrito, Silvana Puello, se expusieron aspectos de la usabilidad de los tres canales y las rutas virtuales establecidas para la atención a población con sordera o hipoacusia.
 
Para recibir atención con intérprete de LSC de manera virtual, los usuarios deben ingresar a través del vínculo www.barranquilla.gov.co/linea-unica-195, o por WhatsApp agregando el número 310 442 0195. También por Telegram: @Alcaldia_Barranquilla_bot
 
Con la asistente virtual, que fue presentada por el alcalde Jaime Pumarejo el pasado 13 de agosto, la Alcaldía brinda información desde la Línea 195 y Chatbot en WhatsApp y Telegram, sobre trámites y servicios a los usuarios, de manera automatizada, en temas como Sisbén, salud, subsidios, tránsito, programas sociales, catastro, impuesto predial, migrantes, participación ciudadana, información turística, líneas de emergencias y servicios públicos, entre otros. También permite la autogestión de turnos a través de Omniturno, que funciona por la Línea 195 y Chatbot, para asignación de citas presenciales en distintas sedes.
 
“Buscamos la realización plena de los derechos de las personas sordas con la implementación de nuevos canales accesibles para ellas, con enfoque diferencial, para que sus inquietudes sean resueltas y reciban orientaciones oportunas para toma de decisiones acertadas”, manifestó la secretaria general de la Alcaldía de Barranquilla, María Mónica Hernández Ucrós.
 
La funcionaria también destacó el compromiso de la entidad en brindar espacios para la inclusión laboral, social y en todos los asuntos de la gestión gubernamental a la población que tiene cualquier tipo de discapacidad y entre ellas la auditiva. 
 
Cifras de discapacidad en Barranquilla
 
En el Distrito residen 22.472 personas con alguna condición de discapacidad, incluidas en el aplicativo RLCPD Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud. De esta cifra, 1.985 personas tienen sordera e hipoacusia.
 
Las personas sordas tienen asiento en el Comité Distrital de Discapacidad y en los cinco Comités Locales de Discapacidad, que se reúnen cada tres meses y sus representantes son elegidos por cuatro años, en cumplimiento al Acuerdo No. 035 de 2013 por medio del cual se organiza el Sistema Distrital de Discapacidad.
 
Empleabilidad en Barranquilla para personas sordas
 
La Alcaldía de Barranquilla, como entidad inclusiva, cuenta dentro de su recurso humano con personas sordas que hacen parte de programas y proyectos distritales, dentro de los cuales podemos señalar las Casas Distritales de Cultura y la Escuela Distrital de Artes (EDA). También en instituciones educativas distritales y los programas de recreación y deportes.
 
Desde el 2020 hasta septiembre de 2021 se han vinculado laboralmente en empresas privadas de Barranquilla y su área metropolitana 140 personas con discapacidad, de ellas 82 son personas sordas, gracias al Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad que opera la Oficina de Inclusión y Desarrollo Productivo de la Secretaría de Desarrollo Económico, y con el apoyo de la gestora social del Distrito.
 
Ruta de atención diferencial del Centro de Oportunidades
 
A través de la Ruta de Atención Diferencial del Centro de Oportunidades, la Alcaldía brinda orientación gratuita y asesora a la comunidad sorda para su inclusión laboral, facilitando procesos de selección, contratación y adaptación.
 
La atención actualmente se brinda de manera presencial en la sede del Centro de Oportunidades, de la carrera 21B No 39-59, barrio San José. En casos de discapacidad múltiple, se puede agendar atención virtual. Los turnos se solicitan a través de Alba ingresando con el vínculo www.barranquilla.gov.co/linea-unica-195, o por WhatsApp agregando el número 310 442 0195. También por Telegram: @Alcaldia_Barranquilla_bot
 
Las empresas interesadas en apoyar a la población sorda en Barranquilla pueden vincularse a este programa con el acompañamiento y la asesoría necesaria para su implementación, además de obtener los diferentes beneficios que el Gobierno nacional otorga por apoyar estos procesos de inclusión laboral.
 
Fechas conmemorativas
 
Mes Internacional de la Persona Sorda: septiembre.
Semana Internacional de las Personas Sordas: última semana de septiembre.
Día Oficial de la Persona Sorda: último viernes del mes de septiembre.
Día Internacional de las Lenguas de Señas: 23 de septiembre.
Día Nacional de la Lengua de Señas Colombiana: 23 de septiembre.

También podría gustarte

El deporte se vive en cada rincón de Barranquilla con el inicio de clases en las Escuelas de Formación Deportiva

Barranquilla le apuesta a la Economía del Cuidado: mujeres cuidadoras al centro de la transformación social

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El deporte se vive en cada rincón de Barranquilla con el inicio de clases en las Escuelas de Formación Deportiva

El deporte se vive en cada rincón de Barranquilla con el inicio de clases en las Escuelas de Formación Deportiva

7 de julio de 2025
Barranquilla le apuesta a la Economía del Cuidado: mujeres cuidadoras al centro de la transformación social

Barranquilla le apuesta a la Economía del Cuidado: mujeres cuidadoras al centro de la transformación social

7 de julio de 2025
Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

Ejército refuerza la seguridad durante el Foro de Desarrollo Local OCDE con despliegue de Policía Militar en Barranquilla

7 de julio de 2025
Roban en la oficina del director de Las Noticias en el norte de Barranquilla

Roban en la oficina del director de Las Noticias en el norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba