NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico ponen a consideración una propuesta para la operación de la energía en la ciudad y el departamento

Noticias BQ por Noticias BQ
14 de octubre de 2025
en Barranquilla
0
Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico ponen a consideración una propuesta para la operación de la energía en la ciudad y el departamento
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de avanzar en soluciones estructurales y conjuntas frente a la prestación del servicio de energía en la ciudad, la Procuraduría General de la Nación, por solicitud del alcalde de Barranquilla y el gobernador del Atlántico, convocó una mesa técnica interinstitucional con la participación, además, de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Ministerio de Minas y Energía, CREG y representantes de las empresas prestadoras del servicio.

Durante el encuentro, se abordaron los principales retos que enfrenta la ciudad en materia de continuidad, calidad y tarifas del servicio, así como las medidas necesarias para garantizar una prestación más eficiente, confiable y justa para los usuarios.

La gerente de Ciudad de la Alcaldía de Barranquilla, Ana María Aljure, destacó la importancia de este espacio de trabajo conjunto con las entidades y empresas involucradas en la prestación del servicio de energía. Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, se busca articular esfuerzos entre los niveles nacional, departamental y distrital para construir un plan de acción integral, con medidas a corto, mediano y largo plazo.

“Agradecemos al señor Procurador y a todas las entidades presentes por haber atendido esta convocatoria. Esta mesa es una oportunidad para construir en equipo. Desde la Alcaldía de Barranquilla queremos dejar muy claro que nuestro propósito es construir entre todos una solución definitiva para la operación de energía a través de la empresa Triple A. En nombre del alcalde Alejandro Char, reiteramos nuestra total disposición para trabajar de manera articulada y encontrar, juntos, la mejor salida posible. Hoy ponemos a consideración  una propuesta a los actores principales, quienes podrán evaluar su viabilidad y definir el camino más adecuado para el bienestar de nuestra gente”, indicó Aljure Reales en representación de la Alcaldía de Barranquilla.

Por su parte, el procurador delegado para la Gobernanza Territorial, Alexander López, destacó la importancia de estos espacios de articulación institucional y celebró la iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla al promover un diálogo conjunto y trabajo en equipo entre los distintos actores del sector energético.

“Nosotros tenemos que celebrar que desde el territorio están presentando una alternativa, entendiendo que este es un tema que aquí en el Caribe no es nuevo, lleva más de 20 años, y que ha sido objeto de múltiples revisiones y recurrencias. Por eso, debemos buscar una solución que nos permita actuar de manera oportuna y responsable. La Procuraduría celebra que se estén presentando soluciones, que podamos tomar decisiones a tiempo, que las partes involucradas continúen dialogando y construyendo confianza, y que juntos logremos garantizar la estabilidad del servicio y el bienestar de la gente”, indicó López.

El superintendente de Servicios Públicos, Felipe Durán, acompañó la mesa técnica y destacó la importancia del diálogo permanente entre las instituciones y los actores del sector: “Las puertas siempre han estado abiertas para recibir todos los análisis, diagnósticos y consideraciones de los distintos actores involucrados. Lo más importante en este proceso ha sido mantener la calidad del diálogo y una comunicación abierta y constante. Hemos estado dispuestos a escuchar todas las voces, y seguir construyendo”.

También podría gustarte

Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

Disminuye el desempleo juvenil en Barranquilla y Soledad durante el trimestre junio–agosto

Alcalde Char da inicio a construcción de nueva estación de policía El Bosque

Al encuentro asistió la secretaria de Planeación del departamento del Atlántico, Cecilia Arango; representantes del Ministerio de Minas y Energía; Triple A; representantes de Codisgen (agremiación que reúne a las empresas comercializadoras de energía eléctrica); Puerta de Oro; CREG, Contraloría General, entre otros asistentes.

La Alcaldía de Barranquilla, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, reafirma su compromiso con la búsqueda de alternativas sostenibles y de largo alcance que garanticen un servicio de energía digno, continuo y acorde a las necesidades de una ciudad en crecimiento.

Detalles de la propuesta

Barranquilla ha venido liderando una ambiciosa apuesta de transición energética que busca atender el creciente desafío de la demanda eléctrica en el Caribe colombiano. Consciente de que el consumo energético en la región tiene sus especificaciones, la ciudad ha diseñado una hoja de ruta integral para descongestionar el sistema, mejorar la eficiencia operativa y promover una matriz diversificada que combine eficiencia energética, autogeneración, biogás, energía solar y eólica.

Desde la Administración distrital se presentó una propuesta con fundamento jurídico la cual fue bien recibida por los miembros de la mesa. Bajo un esquema transitorio, se propone operar el servicio de energía en la ciudad y el departamento a través de una dependencia para el manejo de la energía, tal como ocurre con la EPM en Medellín, lo que se traduce en menores costos por economía de escala y se haría a través de un convenio cuatripartito entre la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la empresa Triple A, todo esto en el marco del respeto a los derechos de los trabajadores.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

14 de octubre de 2025
Colombia reduce el desempleo al 9% en noviembre

Disminuye el desempleo juvenil en Barranquilla y Soledad durante el trimestre junio–agosto

14 de octubre de 2025
Alcalde Char da inicio a construcción de nueva estación de policía El Bosque

Alcalde Char da inicio a construcción de nueva estación de policía El Bosque

14 de octubre de 2025
Residuos cortopunzantes mal dispuestos, una amenaza silenciosa para los operarios de aseo

Residuos cortopunzantes mal dispuestos, una amenaza silenciosa para los operarios de aseo

14 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba