NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alexander Mososo dice que aumento de pruebas es necesario para prevenir el cuarto pico

por
24 de septiembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) número 102 en Cartagena, Bolívar; Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, hizo un fuerte llamado a los colombianos y a todo el sector salud a extremar las medidas de bioseguridad y acelerar el ritmo de la vacunación para minimizar los riesgos de un cuarto pico.

Moscoso invitó a las entidades territoriales a prestar mayor atención y estar atentos a todos los indicadores epidemiológicos con el fin de evitar un incremento de muertes a tiempo.

“UCI, positividad, número de casos y fallecidos: todos son una curva de progresión a tener en cuenta que no puede verse de forma aislada, hay que mirarlos en conjunto y a eso asociarle el hecho de tomar más pruebas”, dijo.

Explicó que en la última semana hubo hallazgos que indicarían un posible inicio. “En Medellín, la positividad pasó de 5.5 a 6.7. Es un incremento bajo, pero importante. Quisiéramos pensar que son hallazgos coyunturales, pero puede que no. Puede que sea el inicio del cuarto pico y sería doloroso tenerlo cuando tenemos todo para minimizar su ocurrencia”, dijo.

Adicionalmente, dijo que según informes del Instituto Nacional de Salud (INS), en Antioquia ya empieza a ser evidente la presencia de la variante Delta. “Está empezando a ganar espacio y eso está empezando a verse en casos, ocupaciones y en los días posteriores podría verse en perdidas de vidas. Delta no es una hipótesis lejana, sino cercana que ya se ve en Antioquia”, afirmó.

Frente al eventual escenario del cuarto pico, invitó a las entidades territoriales a estar atentas a todos los indicadores epidemiológicos para evitar un incremento de muertes a tiempo. “UCI, positividad, número de casos y fallecidos: todos son una curva de progresión a tener en cuenta que no puede verse de forma aislada, hay que mirarlos en conjunto y a eso asociarle el hecho de tomar más pruebas”, dijo.

También podría gustarte

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

En este punto puso de ejemplo a Barranquilla, ciudad que registra un aumento de casos en las últimas semanas relacionado con el aumento de la cantidad de pruebas. “Hay un aumentó de casos, pero no de mortalidad. Eso a largo plazo tiene un efecto positivo porque significa que han roto cadenas de contagio y hay mejor protección. En Cali, pasa lo contrario, hay menos pruebas y más fallecidos”.

Finalmente, alertó que las EPS no están haciendo las pruebas necesarias para romper las cadenas de contagios. “Todo sintomático respiratorio debe tener una prueba para covid-19. Hasta que no se descarte, tiene covid-19. Invito a las autoridades de control a que nos ayuden en ese sentido. Los secretarios y EPS piensan que la pandemia se acabó, pero es mejor que hagamos todos los esfuerzos y que no tengamos efectos lamentables en el cuarto pico”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025
Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025
Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

10 de julio de 2025
Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

10 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba