NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Alimentación escolar, la ‘buena nota’ que mantiene a Barranquilla como modelo nacional

por
28 de febrero de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Foro Mundial de Alimentación ratifica a Barranquilla como ciudad de grandes eventos. La agenda incluirá la visita de invitados internacionales a los colegios oficiales.

Vilmaris Martínez trabaja como empleada doméstica en Barranquilla. Su hija Brenda va todos los días a la Institución Educativa Distrital Mercedes de San Pablo, donde recibe su formación académica. La alimentación de su hija en medio de la jornada escolar no es una preocupación para Vilmaris, porque Brenda hace parte de más de 125.000 niños y jóvenes de Barranquilla que a diario reciben complemento alimenticio en las escuelas públicas de la ciudad, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Precisamente, haber ampliado la cobertura de estudiantes beneficiados en medio de la emergencia sanitaria, atender a población migrante y tener una buena ejecución de este programa son los principales argumentos por los que Barranquilla recientemente se convirtió en la primera ciudad anfitriona de Colombia del Foro Mundial de Alimentación, que lidera el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y que logísticamente estará a cargo de la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA) del Gobierno nacional.

El director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carlo Scaramella, se refirió a Barranquilla como “un ejemplo muy positivo de cómo se ha venido gestionando el tema, un modelo de intervención que queremos visibilizar a nivel regional y global”.

La seguridad alimentaria en las poblaciones vulnerables es una prioridad para el alcalde Jaime Pumarejo Heins, razón por la cual, además del PAE, se lleva alimentación a niños a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), con el programa Primera Infancia; adultos mayores y habitantes de calle.

Capital de grandes eventos
El foro, que se desarrollará en el marco del cumpleaños 209 de Barranquilla, llega por primera vez a Colombia y reunirá a representantes de 18 países.

La agenda incluye una visita programada a colegios oficiales para que los invitados internacionales puedan evidenciar la ejecución del programa de alimentación en la ciudad, convirtiéndose en una vitrina para mostrar a nivel internacional las buenas prácticas de Barranquilla en materia de seguridad alimentaria.

También podría gustarte

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

Con la realización del foro, la ciudad se sigue consolidando como el epicentro de grandes eventos, teniendo en cuenta que el PMA es la organización humanitaria más grande del mundo en cuanto a asistencia alimentaria, con presencia en 84 países.

El foro es organizado por el movimiento Global Youth, con el fin de articular acciones y diálogos para transformar los sistemas alimentarios y apuntar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el de hambre cero.

El evento reúne a jóvenes de todo el mundo e invitados de la música, el cine, la cocina, la educación, la innovación y la acción para empoderar a la juventud para un mejor futuro alimentario a través de una una agenda que incluye declaraciones de líderes mundiales, debates, investigación científica y celebraciones culturales.

Referente a nivel nacional
En Colombia, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Barranquilla se ha convertido en referente en los últimos años, recibiendo reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional y la Unidad de Alimentos para Aprender por sus buenas prácticas en la implementación del programa, reconociendo los esfuerzos de la Administración distrital por supervisar y acompañar el proceso de ejecución.

La Unidad de Alimentos para Aprender también destacó a Barranquilla por ampliar su cobertura en medio de la emergencia sanitaria, por lo cual destinó la asignación de 6.300 millones de pesos adicionales para la ejecución del programa de la entidad territorial, con la finalidad de seguir ampliando su cobertura.

De igual forma, Barranquilla garantizó la atención de la población beneficiada durante el cierre de las escuelas públicas a causa de la emergencia sanitaria, a través de la modalidad industrializada, citando a los acudientes de los estudiantes semanalmente para recibir las meriendas durante la jornada académica en casa.

Adicionalmente, desde hace algunos años, el Distrito fijó un convenio con el Programa Mundial de Alimentos para el acompañamiento de población migrante con alrededor de 13.000 raciones diarias de PAE entregadas a esta población.

Lo anterior está enmarcado en el objetivo de brindarle a la población más vulnerable la oportunidad de acceder a una atención integral que contempla el suministro de una alimentación sana, a través de una serie de proyectos que se trabajan desde distintas secretarías de la Alcaldía de Barranquilla para garantizar una mejor calidad de vida a estudiantes, niños de la primera infancia, adultos mayores, habitantes de calle y migrantes.

Un programa de alimentación oportuno
Con la finalidad de seguir entregando oportunamente el complemento alimenticio a los más de 125.000 estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar en este 2022, recientemente el Distrito culminó el proceso licitatorio para adjudicar el programa a los operadores que se encargarán de suministrar las raciones alimentarias a los beneficiarios de los colegios oficiales, dando continuidad al programa que inició este año el pasado 31 de enero (fecha de inicio del calendario escolar).

Los proponentes que obtuvieron la adjudicación fueron: Fundación Semillas de Prosperidad, Fundación Barranquilla Solidaria, Generación Colombia S.A.S. y Servicios de Alimentación NP S.A.

De acuerdo con el cumplimiento de los requisitos por parte de los proponentes, a cada operador le fue asignada la atención de una población estudiantil y una modalidad del programa en específico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

9 de mayo de 2025
La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

9 de mayo de 2025
Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

Sectores de Barranquilla y Palmar de Varela afectados por trabajos eléctricos este sábado 10 de mayo

9 de mayo de 2025
Un vínculo barranquillero con el Vaticano: las dos visitas del Papa León XIV a la arenosa

Un vínculo barranquillero con el Vaticano: las dos visitas del Papa León XIV a la arenosa

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba