NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

AMB socializa ajustes y cronograma de nueva licitación para Sistema Inteligente de Taxis, SIT

por
3 marzo, 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Empresarios, propietarios y asociaciones sindicales de taxistas manifestaron su respaldo a la implementación del proyecto, que incluye el taxímetro.

Solicitan mayores controles a la ilegalidad que afecta al sector.

Nuevo esquema financiero garantiza sostenibilidad y calidad del servicio para beneficio de los usuarios.

El Área Metropolitana de Barranquilla retomó el proceso que busca la implementación de un sistema inteligente para el Transporte Público Individual, TPI, que incluye el taxímetro, al iniciar la socialización del proyecto con empresarios, propietarios y las asociaciones sindicales de conductores de taxis.

En el marco de este encuentro con todos los representantes del sector, el director del AMB, Libardo García Guerrero, hizo la presentación de los cambios y ajustes solicitados durante el periodo de observaciones.

Teniendo en cuenta las recomendaciones recibidas durante la etapa de observaciones del proceso licitatorio, tendiente a la selección del operador tecnológico que garantizará la implementación del SIT, el director del AMB, manifestó que “se encontraron pertinentes algunas solicitudes de ajuste relacionadas con las incertidumbres derivadas de los efectos de la pandemia sobre la escasez de componentes electrónicos requeridos por el sistema, la demanda de carreras movilizadas por esta modalidad de transporte individual, la inestabilidad del tipo de cambio, entre otras, que tuvieron un impacto directo sobre el modelo financiero de la estructuración, se hizo necesario hacer un alto en el camino para ajustar y hacer viable y sostenible la implementación del SIT”.

Acto seguido, García Guerrero presentó los ajustes sobre el sistema explicando que “se conserva la visión de fortalecer aspectos como la seguridad, la calidad del servicio y restablecer la confianza ciudadana en el transporte legal. Para ello el sistema mantiene elementos como un taxímetro (AVL) que garantiza el cobro de una tarifa justa, conectado a una pantalla electrónica que permite visualizar el servicio, la identidad del conductor y un sistema de monitoreo que permite a la autoridad validar el cumplimiento de las condiciones de prestación del servicio”.

El funcionario explicó que “es de suma importancia recuperar la credulidad de los usuarios del transporte público individual, TPI. Los ajustes realizados al nuevo proceso de licitación SIT – TPI generan impactos positivos para sus diferentes actores, mitigando el riesgo de financiación incluyendo renovación tecnológica y una tarifa operacional competitiva para el sector que reduce los costos de sostenibilidad del proyecto en un 18,2%”, agradeciendo el compromiso y disposición de todos los actores involucrados en el proyecto.

Entre los aspectos dados a conocer a los diferentes actores del gremio, se reiteró que la financiación del SIT resultará de la selección de un operador tecnológico que se encargue de realizar las inversiones requeridas para implementar la solución, cuyos gastos serán remunerados en el tiempo por medio de un factor de calidad de 450 pesos por carrera, evitando que los dispositivos del kit a bordo y los costos de operación representen una carga para los propietarios y conductores.

También podría gustarte

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

El sistema fue muy bien recibido por todos los actores del gremio, quienes manifestaron la necesidad de avanzar en su implementación y armonizar su puesta en operación con mayores controles sobre la ilegalidad que afecta al sector del transporte público individual.

En la actualidad existen 17 empresas habilitadas por el AMB para la prestación del servicio, las cuales cuentan 14.363 taxis afiliados, que en promedio cada uno realiza 17 carreras por día.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

10 noviembre, 2025
“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba