NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Aprobado en primer debate proyecto de Prohibición de Plásticos de un solo uso en el Distrito

por
27 de abril de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos tiempos las cifras de producción y desechos plásticos son alarmantes, según la Organización No Gubernamental World Wide Fundation desde el año 2000 a 2016 se han producido más plásticos que en los 100 años anteriores, así mismo Greenpeace afirma que, en los océanos son arrojados 200 kilos de plástico cada segundo y 200 millones de toneladas de residuos de plástico que acaban desechados en espacios terrestres y marinos cada año.

Si nos ubicamos en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, se registran preocupantes cifras ya que en la ciudad se recogen en promedio 1.500 toneladas de residuos sólidos al día, lo que supone 547.500 toneladas anuales y 5,47% del material sólido que se produce en el país anualmente, cifras que demuestran la actual crisis climática que se vive a nivel mundial, que entre muchas causas se origina en el uso desmedido de residuos de plásticos de un solo uso.

Por lo anterior, los Concejales de Barranquilla Andrés Rengifo y Samir Radi, presentaron el Proyecto de Acuerdo que busca la prohibición de plásticos de un solo uso en los procesos de contratación en el Concejo Distrital de Barranquilla, en la Alcaldía Distrital de Barranquilla y los entes descentralizados del orden distrital. El proyecto surtió primer debate en el Cabildo el sábado 24 de abril donde fue aprobado y respaldado por unanimidad, siguiendo su curso para darle trámite en segundo debate en plenaria de la corporación.

El Concejal Verde Andrés Rengifo lo calificó como “el proyecto más importante a nivel medioambiental que se ha presentado este año en el Concejo Distrital” y explicó que, “esta iniciativa tiene como propósito fundamental reducir el uso de la mayor cantidad de elementos producidos con materiales no reciclables que son adquiridos con recursos públicos del Distrito de Barranquilla, y abrir la puerta para la creación de toda una política pública medioambiental encaminada a fomentar la implementación de una economía circular en la ciudad para que, a ejemplo de países como Noruega, se pueda reducir el uso de plásticos de un solo uso al 95% de manera anual”.

“Existe una gran necesidad indispensable de cambiar el estilo de vida de las sociedades para frenar el cambio climático y la crisis ambiental que atraviesa el mundo, pero esto no depende únicamente de la ciudadanía, sino también del sector empresarial y el sector público, especialmente este último en la toma de decisiones sobre la reglamentación de los plásticos de un solo uso y los procesos de contratación para la adquisición de insumos, fomentando con ello un consumo responsable de estos y sus residuos”, expuso el Cabildante del Partido Alianza Verde.

Rengifo también explicó que es indispensable minimizar la cultura de un solo uso y lo desechable para contrarrestar esta gran problemática que se vive a nivel mundial y local, igualmente dijo que existen materiales de un solo uso como el plástico y el poliestireno expandido (icopor) que tienen la característica de no ser fáciles de reutilizar y que tardan años en descomponerse, afectando de manera irreparable los ecosistemas marinos; “los plásticos de un solo uso son grandes generadores de residuos que terminan dañando los ecosistemas, pues valga la redundancia al ser productos para un solo uso solo duran la vez que se utilizan e inmediatamente se desechan, se tiran, y no hay un consumo responsable, nosotros no somos conscientes que eso que tiramos a la basura termina siendo una gran fuente de contaminación para nuestro planeta, en nuestra ciudad de Barranquilla para el río Magdalena, la Ciegana de Mallorquín, entre otros”.

También podría gustarte

Pasajero falleció tras aterrizaje de emergencia de un vuelo en Barranquilla

“El barrio 7 de Abril tendrá nuevo colegio, con una inversión de $20.000 millones de la platica de los barranquilleros”: alcalde Char

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente a través de una estadística presentada en el año 2017, mostraron que, para el 2050, la cantidad de plásticos en el mar será igual a la de peces, los cuales ingieren las micropartículas de este material y luego terminan en el organismo de los seres humanos causando graves problemas. Esto sucede porque sólo se ha reciclado el 9% de los 9.000 millones de toneladas de plástico producidos en la historia y en 2050 habrá unos 12 mil millones de toneladas de basura plástica en vertederos y el medio ambiente.

Por otro lado, El Concejal Samir Radi indicó “existen muchos impactos en los plásticos de un solo uso, como la contaminación del suelo y el agua, la congestión que se producen en las vías fluviales e intensifican los desastres naturales, la afectación irreparable en los ecosistemas marinos y terrestres, ahora si hablamos de los impactos en la salud humana, encontramos la obstrucción en las redes de alcantarillado y se convierten en lugares de cría para mosquitos, elevando el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, se liberan sustancias químicas tóxicas y emisiones si son quemados y si hablamos en lo económico se causan pérdidas en la industria de turismo, pesca y transporte marítimo y hay altos costos de transporte hasta las plantas centralizadas de plástico espumado ligero debido a la dificultad de reciclarlos en las plantas locales”.

El presidente del Concejo expresó que “en el caso de Colombia, solo se recicla el 17% de los 12 millones de toneladas de residuos que se producen en el país y el aporte a la concentración de plásticos en el océano y en el Mar Caribe es significativo: el río Magdalena, que desemboca en la ciudad de Barranquilla, se encuentra entre los 20 ríos más contaminados por plásticos en el mundo, lo que ha dado lugar a formaciones de islas de desechos como la que se generó en mayo de 2019 en Puerto Colombia, Atlántico, acumulando unas 350 toneladas de estos”.

Finalmente, los dos cabildantes mencionaron que el proyecto permite lograr acciones para que Barranquilla pueda convertirse en una biodiversidad, y enfatizaron en su gran compromiso con el medio ambiente de la ciudad, el país y el planeta tierra; así mismo destacaron que con la aprobación de esta iniciativa se logra un gran primer paso para proteger y salvaguardar el mismo; cabe resaltar que el objetivo es prohibir en los procesos de contratación, las etapas de formulación de proyectos, la presentación de documentos pre contractuales y la ejecución de los respectivos contratos que se adelantan en la Alcaldía del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla y el Concejo Distrital de Barranquilla, la adquisición de plásticos no biodegradables de un solo uso y el poliestireno, con el fin de disminuir el impacto negativo de estos productos en él.

El proyecto pasará a segundo debate en plenaria del Concejo y se espera que, con la aprobación del mismo por los Concejales, este finalmente irán para sanción del Alcalde Jaime Pumarejo y así pueda llevarse a cabo en el Distrito de Barranquilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

Pasajero falleció tras aterrizaje de emergencia de un vuelo en Barranquilla

26 de agosto de 2025
“El barrio 7 de Abril tendrá nuevo colegio, con una inversión de $20.000 millones de la platica de los barranquilleros”: alcalde Char

“El barrio 7 de Abril tendrá nuevo colegio, con una inversión de $20.000 millones de la platica de los barranquilleros”: alcalde Char

26 de agosto de 2025
Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

26 de agosto de 2025
Alcalde Char anunció que está abierta la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados 2025

Alcalde Char anunció que está abierta la convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados 2025

26 de agosto de 2025

Las más leídas

Asesinan a estudiante de mecánica diésel en el barrio El Ferry de Barranquilla

Asesinan a estudiante de mecánica diésel en el barrio El Ferry de Barranquilla

26 de agosto de 2025
Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

26 de agosto de 2025
Captura en Malambo dos presuntos miembros de «Los Pepes» por homicidio

Captura en Malambo dos presuntos miembros de «Los Pepes» por homicidio

26 de agosto de 2025
Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

26 de agosto de 2025
Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

26 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba