NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Área Metropolitana, nueva autoridad ambiental

por
4 de septiembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La junta del Área Metropolitana de Barranquilla aprobó este viernes de manera mayoritaria que la entidad se constituya como la autoridad ambiental en el territorio de su jurisdicción a partir del 2021, de conformidad con lo dispuesto en las leyes 99 de 1993 y 1625 de 2013.

“Los municipios, distritos o áreas metropolitanas cuya población urbana fuere igual o superior a un millón de habitantes (1.000.000) ejercerán dentro del perímetro urbano las mismas funciones atribuidas a las Corporaciones Autónomas Regionales, en lo que fuere aplicable al medio ambiente urbano”, reza la Ley 99 de 1993 en su artículo 66.

No obstante, en el marco de la reunión que se hizo de manera virtual, la junta metropolitana invitó al trabajo articulado con los actuales actores ambientales del territorio, como Barranquilla Verde, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, con quienes se armonizará el ejercicio de distribución de competencias.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins dijo que “lo que buscamos es que nuestra área metropolitana se vuelva un territorio donde sea agradable vivir, donde sea cada vez más eficiente movernos y atraer más inversión para que todos tengamos más prosperidad”.

Puntualizó que “por eso hoy el Área Metropolitana está estudiando la adopción del Plan Metropolitano de Ordenamiento que busca y contempla agregar  ecoparques en cada municipio, mejorar la calidad y sostenibilidad del medio ambiente para que sea un motor de desarrollo y al mismo tiempo estará asumiendo la autoridad  ambiental de los 5 municipios. Eso significa que toda la autoridad ambiental pasa a ser regida por el Área Metropolitana. Estamos equiparándonos con las grandes áreas metropolitanas de las grandes ciudades de Colombia, donde se ha demostrado que una visión unificada del territorio conduce a una mejor calidad de vida, equidad y prosperidad en el territorio”.

Por su parte,  el director del AMB, Libardo García Guerrero, explicó que “vamos a ser la autoridad ambiental dentro del territorio, esto nos permite la articulación del hecho metropolitano ambiental y nos situa en el plano de poder desarrollar proyectos estratégicos como el corredor ambiental metropolitano, que incluye la intervención integral de la red de arroyos metropolitanos, incluidos el León, Don Juan, Platanal, Salao, caño Melchor de Soledad, ciénaga de Mallorquín, San Blas de Malambo y Mundo Feliz de Galapa, entre otros. Pasamos a ser la tercera área metropolitana del país en ejercer como autoridad ambiental, después de la del Valle de Aburrá y la de Bucaramanga”.

También podría gustarte

“Muy pronto tendremos a 136 comerciantes del Centro trabajando de manera digna en El Playón segunda etapa”: alcalde Char

Hasta el 19 de mayo: pago de la nómina de abril del programa Colombia Mayor

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

En consonancia con esta decisión, fueron expuestos hoy y quedaron para aprobación en la próxima junta del AMB, el Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT) y el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano (PIDM), dos herramientas de planificación estructuradas a 12 años (2020-2032), que plasman la visión de un territorio sostenible, ordenado, conectado multicultural, incluyente, productivo, educado, asequible y adaptable.

“Estos planes son instrumentos que la ley nos otorga, una hoja de ruta en planeación que propenden por una biodiverciudad metropolitana, para llegar a un territorio sostenible que crezca armónicamente con las necesidades de cumplimiento con los objetivos de desarrollo del milenio”, manifestó el director del AMB.

Los planes contemplan la expansión urbanística de Barranquilla y su área metropolitana en una extensión de 16.000 hectáreas, localizadas entre la Avenida Circunvalar y la Circunvalar de la Prosperidad, que serán objeto de un nuevo modelo de desarrollo, según la visión del PEMOT y el PIDM.

En el diseño y estructuración de estas iniciativas el AMB contó con la participación de empresas de planeación del más alto nivel como BIG (International Bjarke Ingels Group), una firma belga que ha ganado premios internacionales en planeación y arquitectura urbana, que plasmó su sello en estos planes de desarrollo y ordenamiento. Así mismo, hicieron parte de este ejercicio de planeación la Universidad de Nueva York, con expertos internacionales como Pedro Ortiz, Puerta de Oro Empresa de Desarrollo Caribe, Edubar y Geografía Urbana.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Muy pronto tendremos a 136 comerciantes del Centro trabajando de manera digna en El Playón segunda etapa”: alcalde Char

“Muy pronto tendremos a 136 comerciantes del Centro trabajando de manera digna en El Playón segunda etapa”: alcalde Char

9 de mayo de 2025
Hasta el 19 de mayo: pago de la nómina de abril del programa Colombia Mayor

Hasta el 19 de mayo: pago de la nómina de abril del programa Colombia Mayor

9 de mayo de 2025
Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

Global Big Day: el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín se suma al conteo mundial de aves

9 de mayo de 2025
La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

La OCDE llegará a Barranquilla, conozca el ABC de este evento global

9 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

Caen ‘Los Arrieros’: desarticulan banda de abigeato en Cesar y Magdalena

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba