NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Aseguran financiación del corredor vial Aeropuerto-INEM

por
9 de diciembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La financiación de la intervención integral que demanda el corredor vial Aeropuerto Ernesto Cortissoz-INEM, uno de los más importantes del Caribe en materia de competitividad, quedó asegurada.

La Agencia Nacional de Infraestructura-ANI- cedió la porción que le corresponde del recaudo de los peajes de Galapa y Sabanagrande para financiar las obras de ampliación y mantenimiento de la vía.

Los recursos fueron garantizados dentro de un convenio interadministrativo suscrito entre la ANI, la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico y el Área Metropolitana de Barranquilla- AMB- luego de que el alcalde Jaime Pumarejo Heins, la gobernadora Elsa Noguera, el Comité Intergremial del Atlántico y la Sociedad de Ingenieros expresaran desde marzo de este año su inconformidad por la exclusión de ese tramo en la nueva concesión vial Autopistas del Caribe, corredor de carga Cartagena-Barranquilla, que maneja el consorcio privado KMA Construcciones, Obresca, y Ortiz Construcciones y Proyectos.

“Este es el resultado de un trabajo conjunto que hicimos con el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, para tener los recursos que nos permitieran intervenir una arteria que concentra el 90% del PIB del Atlántico y es acceso natural a la banda oriental del Atlántico, una de las zonas industriales y logísticas más importantes y con mayor potencial de crecimiento del Caribe”, señaló el alcalde Pumarejo.

Ese convenio reitera, además, “el compromiso que tiene el Gobierno nacional con nuestra ciudad y el Atlántico”, dijo.

Las obras incluirán la ampliación a cuatro (4) carriles por sentido, el paso a desnivel a la altura de la entrada a Soledad 2000, la construcción de andenes, ciclorrutas y paisajismo, y la infraestructura vial para el sistema masivo de transporte.

También podría gustarte

Este sábado, Barranquilla es el epicentro de la innovación y la tecnología

Alcalde Char entrega 250 créditos nuevos a microempresarios y emprendedores de la ciudad

Distrito tiene listos operativos para que Barranquilla celebre Amor y Amistad con seguridad

Estas obras empalmarán con la nueva calle 30 que el Distrito construye actualmente entre las carreras 2 y 46, con una longitud de 5.660 metros lineales, en pavimento en concreto rígido, espesor de 30 centímetros y capacidad para cualquier tipo de transporte masivo, que consta de 8 carriles entre las carreras 2 y 21, y de 6 carriles entre la 21 y la 46, alcantarillado pluvial y box culvert, instalación subterránea de redes de alumbrado público y de redes de telecomunicaciones, andenes en loseta y arborización.

Así, la calle 30 será una vía moderna y eficiente, que conectará con el puerto de Barranquilla, la zona industrial, el nuevo Centro Histórico, la zona de mercados y el desarrollo urbano proyectado a las orillas del río Magdalena.

El tramo aeropuerto-INEM hace parte de la concesión Autopistas del Sol – Ruta Caribe, pero había sido excluido de la concesión vial Autopistas del Caribe, corredor de carga Cartagena-Barranquilla.

En el convenio con la ANI se establece “que durante el tiempo en que coexistan esas dos concesiones (estaciones de peaje de Galapa y Sabanagrande) y antes del 31 de diciembre de 2023, el incremento en las tarifas será compartido entre el futuro concesionario y la ANI”.

Y que “una vez se revierta la infraestructura de la concesión vigente, siempre que dicha reversión sea anterior al 31 de diciembre de 2023, la totalidad de los ingresos de las estaciones de Galapa y Sabanagrande será igualmente compartida entre el futuro concesionario de la Iniciativa Privada y la ANI”.

Esos recursos irán a la Subcuenta de Depósito Especial establecida en el contrato de concesión y, dado que son de libre destinación, una vez la Agencia Nacional de Infraestructura cuente con ellos los orientará a financiar la intervención del tramo aeropuerto Ernesto Cortissoz-INEM.

La decisión está basada en el artículo 22 de la Ley 105 de 1993, que establece que “En la asignación de recursos del instituto Nacional de Vías, recaudados por peajes, como mínimo será invertido el 50% para construcción, rehabilitación y conservación de vías en el respectivo departamento donde se recaude y el excedente en la respectiva zona de influencia”.

El director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, agradeció el interés del presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, de encontrar un camino jurídico para garantizar la financiación de la adecuación y mantenimiento del citado corredor y destacó la creación de un comité técnico integrado por la Agencia Nacional de Infraestructura, la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico y el AMB, para hacer seguimiento a la ejecución y cumplimiento del convenio suscrito entre tales entidades.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Este sábado, Barranquilla es el epicentro de la innovación y la tecnología

Este sábado, Barranquilla es el epicentro de la innovación y la tecnología

19 de septiembre de 2025
Alcalde Char entrega 250 créditos nuevos a microempresarios y emprendedores de la ciudad

Alcalde Char entrega 250 créditos nuevos a microempresarios y emprendedores de la ciudad

19 de septiembre de 2025
Distrito tiene listos operativos para que Barranquilla celebre Amor y Amistad con seguridad

Distrito tiene listos operativos para que Barranquilla celebre Amor y Amistad con seguridad

19 de septiembre de 2025
Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba