Sostienen que Cormagdalena no mantuvo las condiciones para la navegabilidad en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, pese a las millonarias inversiones.
Por lo anterior, toma fuerza la idea de que sea el Distrito quien tenga mayor autonomía en el manejo de la zona portuaria de la ciudad, teniendo en cuenta que la gestión e inversión realizada desde el gobierno central no ha bastado para mantener las condiciones de navegabilidad en el canal de acceso al puerto.
Al respecto, el experto Antonio Felfle, consultor de puertos, logística y transporte acuático, se ha mostrado de acuerdo con esta propuesta, luego de advertir que “Cormagdalena pasará a la historia como la que más gastó en dragados , versus las toneladas arribadas y exportadas en la zona Portuaria de Barranquilla”.
“Realmente Cormagdalena se pifió, en el sentido de que ha invertido muchísimo dinero sin tener resultados. Si sacamos las cuentas de todos los desvíos de buques (por malas condiciones del canal de acceso de Barranquilla que obligan a las embarcaciones a dirigirse a otros puertos de la región), creo que han costado más de 1 dólar por cada tonelada movilizada“, dijo Felfle.
“Es un sobrecosto que al final del día terminamos pagando los consumidores“, agregó.
Felfle a su consideración opina que Barranquilla está preparada para asumir el reto de administrar su puerto, así que sería conveniente buscar el vehículo legal para conseguirlo y armar un equipo robusto con los expertos en la materia que hay en la ciudad.