Gremio exige acciones contundentes al Gobierno Nacional y no descartan volver a las marchas y manifestaciones.
Así lo dio a conocer Undeco, pues la agremiación se siente atemorizada en Barranquilla, Soledad y Malambo, donde muchos han optado por mantener sus esteras abajo (cerrados) y de alguna manera blindarse contra las extorsiones que día y noche haciédoles disparos a sus locales de manera repetitiva para obligarlos al pago de las denominadas vacunas.
Cabe mencionar que recientemente se registró un atentado, exactamente el pasado lunes, donde antisociales atacaron a tiros una ferretería en el barrio La Ceiba, que desde entonces mantiene abajo sus esteras en este sector del sur de Barranquilla.
Los extorsionistas, que ahora suelen dejar teléfonos en los negocios para que los dueños se comuniquen con ellos, estarían arreciando debido a que los comerciantes se están negando a llamarlos para cuadrar el pago de la extorsión.
“En los últimos 15 días, cinco de nuestros afiliados nos han manifestado que sus establecimientos de comercio han sido objeto de disparos, así que es posible que la problemática de la extorsión sea mucho mayor de lo que se cree, porque se han hecho muchas capturas, pero la problemática sigue”, contó Orlando Jiménez, directivo de Undeco.
Aunque los recientes atentados no han dejado personas heridas, sí han causado daños a las vitrinas, refrigeradores y demás mobiliario de los locales, por lo que los comerciantes contemplan volver a protestar en las calles para llamar la atención del Gobierno Nacional sobre el flagelo de la extorsión.