NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Autoridades hacen recomendaciones para vivir sanamente el partido de Colombia frente Uruguay

por
12 de noviembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Vivir la alegría del fútbol con responsabilidad es el llamado que hace la Alcaldía Distrital a la ciudadanía en general que se prepara para disfrutar este viernes del partido Colombia-Uruguay, escuadras que se medirán en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en la eliminatoria al Mundial de Catar 2022.

El partido se llevará a cabo sin público a partir de las 3:30 de la tarde, en medio de un operativo preventivo en seguridad, salud y control del espacio público.

“Desde la Secretaría de Salud enviamos un mensaje a la ciudadanía barranquillera para que acompañemos a nuestra selección tricolor, pero sin entrar en excesos. Recordemos que están prohibidas las celebraciones multitudinarias, que el coronavirus no se ha ido, por lo que debemos seguir con el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos permanente. Responsabilidad, autocuidado y control al momento de las interacciones sociales y familiares. Vamos a gritar los goles en casa y sin quitarse el tapabocas”, indicó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

Evitar las aglomeraciones en sitios públicos, mantener el distanciamiento y ser prudente en una eventual celebración son algunas de las recomendaciones que hacen los expertos para protegerse de un posible contagio.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, manifestó que desde este jueves con las Caravanas de la Legalidad se intensificarán los operativos de control de seguridad por restaurantes, bares, centros comerciales y establecimientos de comercio en los alrededores del estadio, como medida para evitar posibles aglomeraciones antes y después del partido.

“Desde la Secretaría de Gobierno se implementarán operativos de control en toda la ciudad con el objetivo de verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Inspectores, comisarios de familia, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y la Policía Metropolitana velarán por las normas establecidas en el Distrito. Por ningún motivo se permitirá aglomeración de público ni en las afueras del estadio Metropolitano ni en los establecimientos de comercio. Negocio que incumpla será sancionado”, advirtió Fajardo.

También podría gustarte

Distrito implementa cambios viales por obras en la calle 85

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

Barranquilla recibe el primer equipamiento social del subsidio distrital Mi Techo Propio

Tras una reunión de la Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol Profesional, se acordó el aforo para el encuentro, que incluye exclusivamente a jugadores de los dos equipos, cuerpo técnico y personal del canal de televisión que transmite el partido.

En esta oportunidad, según anuncio del Comando de la Policía Metropolitana, se contará con 1.100 policías para las afueras y dentro del estadio y otros 3.000 de todas las especialidades dispuestos y desplegados por toda la ciudad en operativos y como apoyo antes, durante y después del partido, como acompañamiento en hoteles donde se encuentran las selecciones, canchas de entrenamientos y puntos críticos. Además, desde el aire estarán el helicóptero ‘Halcón’ y seis drones.

Un equipo de 20 vigías del espacio público en un camión realizará rutas de control en los alrededores del Metropolitano.

La Secretaría de Salud, por intermedio del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE-, estableció la ruta a tener en cuenta en caso de presentarse algún requerimiento, por lo que las IPS de la ciudad estarán a disposición del sistema de emergencias médicas.

En el interior del escenario y bajo la coordinación de los organizadores del encuentro se dispondrá de tres desfibriladores, dos ambulancias, una básica y otra medicalizada. También en el interior del estadio se ubicará el Módulo de Estabilización y Clasificación de pacientes-MEC-, con dos médicos y 15 rescatistas.

Se ubicarán 4 ambulancias básicas en los exteriores del estadio, en la Circunvalar, Avenida Las Torres, Ciudadela 20 de Julio y calle Murillo.

A su turno, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, afirmó: “Continuaremos con las Caravanas por la Seguridad para el control de aglomeraciones y celebraciones, con el fin de prevenir el riesgo de alteraciones del orden público o comportamientos contrarios a la sana convivencia. Igualmente, contribuiremos a minimizar los posibles focos de contagio durante el encuentro deportivo y el resto del puente festivo. Para esta estrategia dispondremos al equipo de Patrullas COVID, Promotores de Convivencia y contaremos con uniformados de la Policía Metropolitana, quienes estarán recorriendo sitios priorizados en la ciudad, así como los alrededores del estadio”.

Logística para seguridad, control y vigilancia dentro del estadio 

-13 voluntarios de la Defensa Civil.
-2 ambulancias básicas.
-Una ambulancia medicalizada.
-6 unidades de la Policía dentro del estadio.
-20 logísticos.
-23 funcionarios de la Secretaría de Deportes que estarán prestando servicios de mantenimiento, acondicionamiento de la cancha y demás oficios del evento.

Operativos alrededor del estadio

-La Oficina de Inspecciones y Comisarias dispondrá de 4 funcionarios regulando establecimientos de comercio que colindan con el estadio.
-20 orientadores de la Secretaría de Tránsito.
-20 vigías y 2 camiones de la Secretaría de Control Urbano y Espacio público.
-185 logísticos que estarán distribuidos en los diferentes anillos de seguridad.
-450 policías de todas las especialidades.
-4 ambulancias de la Secretaría de Salud ubicadas en puntos estratégicos.

La instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) será a las 10:00 a.m. y estará conformado por 4 dependencias: Secretaría de Gobierno, Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Secretaría de Salud, Oficina de Gestión del Riesgo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Distrito implementa cambios viales por obras en la calle 85

Distrito implementa cambios viales por obras en la calle 85

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
Barranquilla recibe el primer equipamiento social del subsidio distrital Mi Techo Propio

Barranquilla recibe el primer equipamiento social del subsidio distrital Mi Techo Propio

12 de mayo de 2025
“Detrás de cada plato hay manos de madres amorosas”, alcalde Char en visita a comedor comunitario en Las Malvinas

“Detrás de cada plato hay manos de madres amorosas”, alcalde Char en visita a comedor comunitario en Las Malvinas

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba