NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, 10 semanas sin exceso de letalidad por COVID-19 y otras patologías

por
24 octubre, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla no baja la guardia, a pesar de tener unos indicadores estables con relación a la mortalidad de pacientes por COVID-19 y no COVID-19. Desde finales de julio hasta el 23 de octubre de 2020 no se registran excesos en la mortalidad de pacientes por estas patologías, gracias a las estrategias implementadas por el Distrito para mitigar la pandemia.

Ahora, más que nunca, la ciudad continúa redoblando esfuerzos con la prevención y el autocuidado.Según el informe del Ministerio de Salud para el país, hoy no se reportó ningún caso de fallecimiento por COVID-19 en Barranquilla.

“9 días de octubre se completan sin fallecidos por COVID en los datos oficiales”, afirmó el secretario de Salud distrital, Humberto Mendoza.

Son 10 semanas en donde los promedios en el número de muertes por COVID-19 y otras patologías no exceden las cifras históricas. Así se evidenció el pasado jueves 22 de octubre, donde el total de fallecimientos fue de 8 personas, ninguno por COVID-19, siendo el registro más bajo en los últimos años.

El alcalde Jaime Pumarejo reiteró que “no es momento de relajarnos. Durante las últimas semanas estamos haciendo búsquedas activas en Norte – Centro Histórico y Riomar, donde la susceptibilidad de nuevos contagios es mayor que en las otras tres localidades. Por eso ahí estamos concentrando nuestros esfuerzos. Hemos incrementado el número de pruebas aleatorias tomadas en sitios donde creemos que puede haber un aumento de contagios, y por eso la positividad total no se nos ha aumentado”.

Dentro de las estrategias de mitigación “el salir a buscar los positivos nos permite actuar rápidamente y tener una baja incidencia del virus, un número de casos controlados, así como la tasa de hospitalización y de fatalidad controlada”, reiteró el mandatario de los barranquilleros.

Así está la ocupación

También podría gustarte

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

A la fecha, la disponibilidad de unidades de cuidados intensivos-UCI- es de un 58%.  El porcentaje de ocupación de UCI está en un 42% de las más de 650 camas, según reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE-, a corte de 24 de octubre a las 10:00 a.m.

De la totalidad de camas generales de UCI utilizadas actualmente, el 25.5% están atendiendo a pacientes de Barranquilla, mientras que el 17% restante está siendo ocupado por pacientes que proceden de municipios del Atlántico y otros departamentos de la región Caribe.

Así pues, el 23% de los hospitalizados en UCI en Barranquilla son patologías no COVID-19, solo el 1.2% son sospechosos COVID-19 y el 1.4% son casos confirmados.

Otros indicadores

Entre el 10 y el 18 de octubre, el CRUE no tramitó remisiones de camas para cuidados intensivos por casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

Con relación a la atención de peticiones, quejas, reclamos y solicitudes (PQRS), las cifras indican que hay disminución en el grado de insatisfacción de los usuarios. Las PQRS se redujeron en un 39% en el Régimen Contributivo de agosto a septiembre, y con relación al mes de julio fue del 73%.

Para el Régimen Subsidiado, la tendencia también ha sido constante a la disminución en un 30% con relación al mes de septiembre y 51% comparando al mes de julio.

  • 94% de los casos registrados están recuperados del COVID-19.
  • 1.6% de los casos activos están en casa.
  • 0.1% se encuentran hospitalizados.
  • 0.04% permanecen en UCI.
  • 4.2% fallecieron.
Etiquetas: Alcaldía de Barranquilla
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

10 noviembre, 2025
“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba