NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla: 60% de población mayor de 12 años tiene esquema completo de vacunación

por
28 de octubre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Distrito superó el millón y medio de dosis aplicadas de la vacuna contra el COVID-19.
  • El 90% de la población vacunada en Barranquilla, mayor de 12 años, tiene por lo menos una dosis.

Barranquilla sigue siendo modelo de cumplimiento a nivel nacional, de acuerdo con el último informe de vacunación contra el COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud. A corte de 27 de octubre, Barranquilla reporta una cobertura de 90% en la población mayor de 12 años vacunada con una dosis. 
 
El informe también indica que el 60% de la población mayor de 12 años en la ciudad cuenta con esquemas completos de vacunación contra el COVID-19, considerándose datos de segundas dosis y dosis única. 
 
Los datos generales de vacunación para la ciudad están así:

  • Dosis totales aplicadas 1.508.451, de las cuales son primeras dosis 860.999, segundas dosis 533.370 y dosis única 103.605, lo que indica que 636.975 personas tienen esquemas completos.
  • La ciudad ha aplicado 10.477 dosis de refuerzo en adultos mayores de 70 años.  

Los informes oficiales del Gobierno nacional ratifican a Barranquilla como la ciudad que más dosis aplica por cada 10.000 habitantes, superando a otras ciudades capitales como Bogotá, Cali y Medellín. 

El alcalde Jaime Pumarejo ha agradecido reiteradamente la acogida de los ciudadanos y el apoyo de todos los sectores para el desarrollo de las jornadas expuestas por la estrategia BaqunaTuVida para salvar y proteger la vida de los barranquilleros, vacunación masiva móvil o itinerante, en lugares de población de riesgo, en conglomerados, a población migrante, en eventos deportivos, vacunación nocturna en bares y discotecas, vacunación en parques, en colegios, en empresas y muchas otras actividades que son el resultado de todos los logros obtenidos en la ciudad en vacunación contra el COVID-19. 

Más de 75 puntos de vacunación siguen activos y con suficientes vacunas de todas las farmacéuticas para evitar riesgos y fallecimientos por COVID-19 y así seguir inmunizando a la población mayor de 12 años, a las mujeres en estado de embarazo y aplicando la dosis de refuerzo, según las indicaciones de las autoridades en salud, en mayores de 70 años. 

Las autoridades de salud en la ciudad insisten en no bajar la guardia con las medidas de autocuidado y la lucha contra el virus. Al cierre del mes de octubre, el Distrito de Barranquilla muestra signos favorables en los principales indicadores de control de la pandemia, en los cuales se observan esfuerzos de la Administración liderada por el alcalde Jaime Pumarejo y su equipo de Secretaría de Salud.

Durante las últimas semanas la Secretaría de Salud ha incrementado, con el respaldo de las empresas promotoras de salud-EPS- e IPS de la ciudad, las búsquedas activas comunitarias mediante muestreos en sectores clave de la ciudad ante la presencia de otras variantes y la posibilidad de un aumento de casos estimados como cuarto pico por las autoridades en salud del país. 

En total, en el Distrito se han realizado, a corte de 27 de octubre de 2021, 1.114.232 pruebas diagnósticas (PCR) para detectar el COVID-19, lo que genera un promedio de 92.852 pruebas por cada 100.000 habitantes, cifra que sigue ubicando a Barranquilla como la principal ciudad del país con el mejor número de muestras procesadas.

El indicador de positividad por COVID-19 nos muestra que, en la ciudad las pruebas PCR más las de antígenos registran un 14 %, dato en el que se observa un leve incremento a causa del anunciado cuarto brote. La mayor parte de los casos de nuevos contagios, según los indicadores establecidos en la ciudad, registran que la población más afectada por la enfermedad está entre los 20 y 40 años.

También, un aspecto importante para resaltar durante los últimos meses y, luego de terminar el tercer pico de la pandemia, es que se ha mantenido la disponibilidad de unidades de cuidados intensivos (UCI) con tendencia positiva, 42%.

“A pesar de que hemos registrado importantes resultados y avances a favor de la lucha contra el virus, en Barranquilla no bajamos la guardia. Muy por el contrario, permanentemente generamos más acciones y estrategias institucionales en pro de contrarrestar el impacto de la enfermedad”, precisó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

“El virus no se ha ido, por tal motivo seguirán nuestros esfuerzos para mitigar la enfermedad independientemente de la existencia de nuevas variantes, se mantendrá la vacunación masiva en mayores de 12 años, impulsaremos campañas de prevención, autocuidado personal y seguiremos trabajando con los demás actores del sector salud, para garantizar la atención adecuada a los ciudadanos”, reiteró el funcionario.

Recomendaciones 

Mantener las medidas de autocuidado sigue siendo la principal herramienta para evitar la infección por el virus COVID-19 y de cualquier variante, además de enfermedades que afectan las vías respiratorias, sobre todo en esta época de lluvia y de celebración por la temporada de Halloween:

  • Vacunarse y proteger la vida.
  • Usar el tapabocas correctamente.
  • Lavar las manos permanentemente.
  • Distanciamiento físico.
  • Responsabilidad y autocuidado.
  • Evitar las aglomeraciones. 
  • Que el disfraz incluya tapabocas. 
  • Disfraces que permitan la ventilación y visibilidad. 

Consumo

  • Alimentos empaquetados individualmente.
  • Evita alimentos muy procesados, opta por frutas. 
  • Sé responsable con lo que comes, come solo lo necesario.
  • Alcohol + 18 años.
  • Si estás con niños, evita el consumo de alcohol.
  • Evita mezclar alcohol y bebidas energizantes.

También podría gustarte

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

Distrito planea mantenimiento de parques y complejos deportivos

14 de julio de 2025
Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

14 de julio de 2025
Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

14 de julio de 2025
Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

Se conoce qué hizo la familia bogotana antes de ser hallada sin vida en hotel de San Andrés

14 de julio de 2025
Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

Engaño, tortura y rescate: así liberaron a tres víctimas de falso servicio en el Atlántico

14 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba